UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 24, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Alivio: El Banco Central prometió que habilitará las operaciones necesarias para gestionar la importación de fertilizantes

Valor Soja por Valor Soja
28 octubre, 2021

Tal como sucedió a fines de mayo del año pasado, las autoridades del Banco Central (BCRA) volvieron a entorpecer la importación de fertilizantes en pleno período crítico de siembra de cultivos.

El pasado 5 de octubre, por medio de la Comunicación “A” 7375 del BCRA, se inhabilitó la posibilidad de importar fertilizantes con la modalidad de pago contra documentos (CAD por sus siglas en inglés), que es la práctica usual en ese mercado.

Eso implica, en los hechos, que se entorpeció el flujo de ingreso programado de fertilizantes tanto nitrogenados como fosforados, cuando faltan importar entre 800.000 y un millón de toneladas de ese insumo crítico para los requerimientos del último tramo de la campaña gruesa 2021/22.

Representantes de la industria de fertilizantes plantearon el problema ante funcionarios del Ministerio de Agricultura y autoridades del BCRA, quienes, por medio de un comunicado, aseguraron hoy que a partir del próximo 1 de noviembre los insumos importados “para ser utilizados en la elaboración de bienes en el país podrán ser abonados en puerto de origen”, lo que comprende a los fertilizantes, dado que los mismos son un insumo básico de la actividad agropecuaria.

El comunicado aclara que las operaciones de importación se autorizarán por “hasta un monto equivalente al promedio del valor de las importaciones totales que se realizaron en los últimos doce meses”.

La medida, que aún no fue publicada oficialmente por el BCRA, permitiría retomar el flujo de operaciones de importaciones de fertilizantes para terminar de abastecer los requerimientos de la siembra de maíz tardío (diciembre 2021/enero 2022) y comenzar a componer stocks para la campaña de granos finos 2022/23.

Compartir16Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Ex directivos de Vicentin deberán pagar una fianza de 10 millones de dólares: Punto por punto qué dice la imputación por estafa

Siguiente publicación

A no olvidarse: Este lunes 1 de noviembre pasa a ser obligatorio el uso de la carta de porte electrónica

Noticias relacionadas

Valor soja

Semillas: Se publicó el listado de multas aplicadas por el Inase y aparece hasta la estatal YPF

por Valor Soja
24 noviembre, 2025
Destacados

¿Cuáles son los errores más comunes en el cultivo de pecán? “Hacerlo solo y no buscar apoyo”, dice el productor Federico Calleri, para quien el trabajo colaborativo es la clave del éxito

por Sofia Selasco
24 noviembre, 2025
Valor soja

Realidad versus expectativa: Se desinfla la estrategia de EE.UU. de impulsar los precios de la soja en base a declaraciones

por Valor Soja
24 noviembre, 2025
Valor soja

Bandas cambiarias, reservas e inversión: qué dejó el discurso de Caputo en la UIA para el agro argentino

por Valor Soja
24 noviembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Nito says:
    4 años hace

    No se puede considerar pérdida de cosecha o de divisas de algo que no se tiene o no se la gro tener. Si es un riesgo de la actividad. Para explicar mejor al público.

Valor soja

Semillas: Se publicó el listado de multas aplicadas por el Inase y aparece hasta la estatal YPF

24 noviembre, 2025
Destacados

¿Cuáles son los errores más comunes en el cultivo de pecán? “Hacerlo solo y no buscar apoyo”, dice el productor Federico Calleri, para quien el trabajo colaborativo es la clave del éxito

24 noviembre, 2025
Valor soja

Realidad versus expectativa: Se desinfla la estrategia de EE.UU. de impulsar los precios de la soja en base a declaraciones

24 noviembre, 2025
Valor soja

Bandas cambiarias, reservas e inversión: qué dejó el discurso de Caputo en la UIA para el agro argentino

24 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .