Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
domingo, mayo 22, 2022
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 22, 2022
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Alivio: El Banco Central prometió que habilitará las operaciones necesarias para gestionar la importación de fertilizantes

Valor Soja por Valor Soja
28 octubre, 2021
Lorenzini ordenó al BCRA que descongele las cuentas bancarias de Vicentin SAIC

Tal como sucedió a fines de mayo del año pasado, las autoridades del Banco Central (BCRA) volvieron a entorpecer la importación de fertilizantes en pleno período crítico de siembra de cultivos.

El pasado 5 de octubre, por medio de la Comunicación “A” 7375 del BCRA, se inhabilitó la posibilidad de importar fertilizantes con la modalidad de pago contra documentos (CAD por sus siglas en inglés), que es la práctica usual en ese mercado.

Eso implica, en los hechos, que se entorpeció el flujo de ingreso programado de fertilizantes tanto nitrogenados como fosforados, cuando faltan importar entre 800.000 y un millón de toneladas de ese insumo crítico para los requerimientos del último tramo de la campaña gruesa 2021/22.

Representantes de la industria de fertilizantes plantearon el problema ante funcionarios del Ministerio de Agricultura y autoridades del BCRA, quienes, por medio de un comunicado, aseguraron hoy que a partir del próximo 1 de noviembre los insumos importados “para ser utilizados en la elaboración de bienes en el país podrán ser abonados en puerto de origen”, lo que comprende a los fertilizantes, dado que los mismos son un insumo básico de la actividad agropecuaria.

El comunicado aclara que las operaciones de importación se autorizarán por “hasta un monto equivalente al promedio del valor de las importaciones totales que se realizaron en los últimos doce meses”.

La medida, que aún no fue publicada oficialmente por el BCRA, permitiría retomar el flujo de operaciones de importaciones de fertilizantes para terminar de abastecer los requerimientos de la siembra de maíz tardío (diciembre 2021/enero 2022) y comenzar a componer stocks para la campaña de granos finos 2022/23.

Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2

Publicación anterior

Ex directivos de Vicentin deberán pagar una fianza de 10 millones de dólares: Punto por punto qué dice la imputación por estafa

Siguiente publicación

A no olvidarse: Este lunes 1 de noviembre pasa a ser obligatorio el uso de la carta de porte electrónica

Noticias relacionadas

¿El subsidio más grande de la historia? Molinos Cañuelas cobró 1.100 millones de pesos frente a la mirada incrédula de todos sus competidores, que sospechan de favoritismo
Destacados

¿El subsidio más grande de la historia? Molinos Cañuelas cobró 1.100 millones de pesos frente a la mirada incrédula de todos sus competidores, que sospechan de favoritismo

por Matias Longoni
22 mayo, 2022
“Estamos orgullosos de lo que hacemos”, dicen los integrantes de una nueva asociación de productores de carne a pasto
Ganadería

“Estamos orgullosos de lo que hacemos”, dicen los integrantes de una nueva asociación de productores de carne a pasto

por Lola López
22 mayo, 2022
Para compensar los grandes esfuerzos argentinos para proteger sus zonas verdes, el gobierno embolsó 82 palos verdes de un fondo internacional
Clima

Para compensar los grandes esfuerzos argentinos para proteger sus zonas verdes, el gobierno embolsó 82 palos verdes de un fondo internacional

por Bichos de campo
22 mayo, 2022
¿Los bovinos pueden ser guardianes de los pastizales naturales? Para el agrónomo Pablo Uget, con manejo y planificación la ganadería ayuda a mantener la biodiversidad
Ganadería

¿Los bovinos pueden ser guardianes de los pastizales naturales? Para el agrónomo Pablo Uget, con manejo y planificación la ganadería ayuda a mantener la biodiversidad

por Bichos de campo
22 mayo, 2022
Cargar más

Comentarios 1

  1. Nito says:
    7 meses hace

    No se puede considerar pérdida de cosecha o de divisas de algo que no se tiene o no se la gro tener. Si es un riesgo de la actividad. Para explicar mejor al público.

Tweets by BichosdeCampo

MAS LEIDAS

  • Caminos rurales // Había una vez en Rojas productores que controlaban la tasa vial

    En Voz Alta: ¿Cuántas hectáreas de soja se necesitan para poder comprar una cubierta para la cosechadora?

    12419 Comparte
    Compartir 4968 Tweet 3105
  • Un gráfico lapidario que explica porqué está en llamas el mercado internacional de trigo

    10693 Comparte
    Compartir 4277 Tweet 2673
  • Decime qué se siente: Empresas argentinas logran en Brasil (y no en la Argentina) un hito histórico para la agricultura global

    8661 Comparte
    Compartir 3464 Tweet 2165
  • Si no te dan los números para el trigo, un funcionario de Agricultura tiene la solución: Con la agroecología el margen bruto crece en más de 200 dólares por hectárea

    8003 Comparte
    Compartir 3201 Tweet 2001
  • Brasil se prepara para reducir la base de humedad de recibo de soja para dejar a la Argentina con el nivel de tolerancia más elevado

    7144 Comparte
    Compartir 2858 Tweet 1786
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
 

Cargando comentarios...