UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 24, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Alfredo Paseyro es optimista sobre el futuro de La Ley Agroindustrial: “Técnicamente hay chances que salga este año”

Bichos de campo por Bichos de campo
20 octubre, 2022

“Para cuando, joven”, decía la letra de la canción que popularizó Palito Ortega allá lejos y hace tiempo. Y es la frase que elige Alfredo Paseyro, presidente de la Asociación de Semilleros Argentinos y referente del Consejo Agroindustrial Argentino, para referirse a la Ley Agroindustrial, aquella que prevé un estímulo a las exportaciones ligadas al sector agropecuario, y que se encuentra estancada en el ámbito legislativo.

“En estos dos años del Consejo (CAA) nos vinculamos con la política real, fuimos y presentamos al Poder Ejecutivo nuestras ideas, que las convirtió en un proyecto de ley. Es el mejor acuerdo negociado, con la posibilidad que la mejore el Congreso”, enuncia Paseyro explicando el origen del proyecto de ley.

Más allá de esta descripción, el dirigente se muestra optimista en el destino de esta ley, y algunos contactos lo hacen pensar que pueda llegar a aprobarse durante este año: “Técnicamente hay chances que salga este año, ya que en las sesiones ordinarias se podría hacer. Hablé con Ricardo Buryaile, (diputado y presidente de la Comisión de Agricultura) y me dijo que cuando termine el debate por el presupuesto, esto podría ser tratado y debatido. Esperemos que sí”, se entusiasma Paseyro.

Mirá la entrevista completa:

“Personalmente me tocó hacer una presentación con Sergio Massa como presidente de diputados. Yo creo que lo que está fallando, y viendo cómo trabaja Brasil, es reunirnos con la política pero con autoridad para ir a reclamar, porque invertimos, damos trabajo, generamos riqueza. Con respeto, pero también con autoridad” dice el dirigente semillero.

¿Posible trueque para que los exportadores anticipen divisas? Massa anunció que algunos capítulos de la Ley Agroindustrial podrían salir por decreto

Sobre el corazón de ley, -que oficialmente se llama Ley Agrobioindustrial-, Alfredo explica que medidas concretas y necesarias para la economía: “Si se invierte se amortiza aceleradamente, se corrige el IVA en aquellas producciones que lo tienen diferencial -como el avícola y el porcino- , aquel que engorda ganado no paga ganancias mientras tanto, además de dos incentivos concretos: Al uso de las semillas fiscalizadas, y a la recomposición de nutrientes a través de fertilizantes. Por ahí van los incentivos, que en una película, son positivas para el Estado. El acuerdo político ya está asegurado. Pero ahí está”, exclama

Paseyro también adelantó en diálogo con Bichos de Campo, que el Consejo Agroindustrial está trabajando en un master plan 2024/2028, que vería la luz posterior a la Ley Agroindustrial y que tendía otro foco: “Una economía regional no es producir soja, sino yerba, forestales, etc que requiere una previsibilidad mínima de 8 años. Estamos pensando en medidas concretas de 4 años, con la mirada integral que tiene el Consejo Agroindustrial, conformado por 60 instituciones, donde están todas las cadenas productivas. Por lo menos queremos decir cuál es nuestra idea y llevársela a todos los sectores, incluso a los sindicatos, porque vamos a generar trabajo, no solo en el sector. Estamos motivados, pero sabemos que el año próximo es de elecciones, asique vamos a trabajar el doble”, concluyó el referente del CAA.

Etiquetas: Alfredo Paseyrocongresodiputadoseconomías regionalesexportacionesfomento a la exportaciónley agrobioindustrialley agroindustrialricardo buryaileSergio Massa
Compartir17Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Senasa busca adecuar una normativa vigente para fiscalizar la producción de biopreparados y diferenciarlos de los bioinsumos

Siguiente publicación

Los limones argentinos desembarcaron por primera vez en Vietnam: Una empresa tucumana exportó 25 toneladas de este cítrico en fresco

Noticias relacionadas

Mercados

Festejan una clara recuperación de las exportaciones de frutas este año: Casi todos los rubros mostraron mejores desempeños

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Actualidad

El plan del maní: El sector quiere consolidar los mercados externos y sumar consumo interno, porque cada argentino come apenas 1 kilo anual

por Nicolas Razzetti
22 octubre, 2025
Destacados

Brasil le abre las puertas al ajo chino y desata la crisis en Cuyo: Los productores advierten que la situación ya es “de quebranto”

por Lucas Torsiglieri
20 octubre, 2025
Actualidad

Comenzó el debate legislativo sobre el proyecto de ley que estandariza las buenas prácticas agrícolas, y el Consejo Agroindustrial salió a bancar la iniciativa

por Bichos de campo
14 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

“En algunas regiones el productor está en una zona de confort de la que le cuesta salir”, afirma Nahuel Reussi Calvo, experto del Conicet que advierte que “el suelo ya está pasando factura”

24 octubre, 2025
Destacados

Convencido de que la raza Bonsmara puede mejorar los precios de la carne en el norte, Luis Resio apuesta por esa genética traída de Sudáfrica en Santiago del Estero: “Hay que hacerla más conocida”

24 octubre, 2025
Valor soja

Los márgenes proyectados de la soja 2025/26 muestran el riesgo enorme que asumen los productores argentinos

23 octubre, 2025
Valor soja

“Para perder plata tengo tiempo”: Una sola frase para resumir la situación comercial del trigo argentino 2025/26

23 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .