UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 5, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Alfredo de Angeli también quiere ceder tierras fiscales a los pequeños productores, pero a través de un instituto técnico que no haga política

Bichos de campo por Bichos de campo
11 marzo, 2021

El senador nacional del PRO por Entre Ríos, Alfredo De Angeli, presentó un proyecto para colonizar tierras fiscales que puedan ser explotadas por productores pequeños y de la agricultura familiar. Pero a diferencia de la estrategia del gobierno, que comenzó a entregar algunos predios sin un criterio técnico claro, el ex dirigente rural planteó la creación de un Instituto Nacional de la Colonización para que se ocupe del asunto.

“El proyecto es acompañado por otros senadores y responde a un reclamo de vieja data entre los pequeños productores. Hay muchos jóvenes que no tienen tierra para seguir produciendo, así que espero que este Gobierno, que tiene la oportunidad de lograr esa mayor producción que pretende, tome este proyecto de ley para acompañar la idea de que todas las tierras fiscales del país puedan ser concursadas por hijos de pequeños productores”, dijo De Angeli en diálogo con Bichos de Campo.

En su proyecto, De Angeli especificó que dicha institución sea la que establezca las condiciones para quienes deseen participar de una adjudicación, y también, la que fije el valor de las tierras adjudicadas y los plazos de pago, que no podrán exceder los 25 años. El adjudicatario recibirá el título de propiedad tras el pago completo al Estado.

El senador especificó que el Instituto Nacional de la Colonización debe estar integrado por cinco miembros: tres propuestos por el Poder Ejecutivo con acuerdo del Congreso Nacional, uno en representación de las entidades ruralistas y un representante de las provincias.

Para el senador, el espíritu de su proyecto de ley es impulsar la agricultura familiar y que ésta sea económicamente viable para que una familia pueda vivir y desarrollarse, y en un plazo razonable, afrontar el pago de la tierra adjudicada. En referencia al tipo de producciones a desarrollar, manifestó que es necesario establecer comités técnicos que hagan dicha evaluación por región. “Por eso el Instituto de Colonización debe ser el que establezca dónde y cuántas hectáreas adjudicar”, dijo.

¿Comenzó la reforma agraria light de Alberto? El Estado Nacional cedió la vieja estación de tren de Tapalqué para crear una colonia agroecológica

Respecto de la primera cesión de tierras del Estado Nacional que se llevó a cabo esta semana para desarrollar una nueva colonia agroecológica de la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) en Tapalqué, De Angeli opinó que “tiene que ser sustentable y que los productores y sus familias puedan crecer, porque si el Gobierno va a dar tierras para que sigan dependiendo de él no le veo futuro y en ese caso lo único que nos espera es que se agrande aún más el Estado. Si dan la tierra en propiedad es otra cosa”.

“El Estado no puede regalar la tierra, a la tierra hay que pagarla, que otorgue los años que sean necesarios para pagarla, pero hay que hacerlo porque eso dará dignidad y crecimiento. Regalándola no la valorarán nunca”, aclaró.

 

Etiquetas: alberto fernandezalfredo de angelicolonización de tierrasentre ríosInstituto de ColonizaciónMauricio Macrisenador PROtierras estatalestierras fiscalesutt
Compartir23Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Cómo transformar un problema en una solución: Uso agronómico de compost en feedlots

Siguiente publicación

Investigadores del Conicet buscan hongos que sirvan para frenar el ataque de ciertas plagas

Noticias relacionadas

Destacados

El arroz entrerriano y el cooperativismo: El dirigente Enrique Funes destaca el importante rol que tiene juntar fuerzas para subsistir aún cuando los costos son altos o no hay rentabilidad

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Actualidad

Por los efectos de las heladas y el granizo, el gobierno declaró la emergencia agropecuaria para varias zonas productivas de Entre Ríos

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Actualidad

La garrapata avanza en Entre Ríos y ya se estiman pérdidas de casi 100 millones de dólares al año

por Bichos de campo
30 septiembre, 2025
Actualidad

Frigerio anunció una rebaja de Ingresos Brutos y créditos para los productores avícolas de Entre Ríos: “Un compromiso con los que se levantan temprano a producir”, dijo

por Bichos de campo
24 septiembre, 2025
Cargar más
Actualidad

El presidente Milei, de campera, anunció que los puertos de Entre Ríos también tendrán dragado a 34 pies, y a su lado el gobernador Frigerio, de remera, le sonrío

4 octubre, 2025
Anuga 2025

El IPCVA llenó de datos a la Unión Europea, subrayando el riesgo nulo de deforestación en 87% del territorio y la baja huella hídrica y de carbono de los bifes argentinos

4 octubre, 2025
Destacados

¿Quién es Rainbow? Una compañía de agroquímicos de China que tuvo que venir a producir en Sudamérica para poder crecer

4 octubre, 2025
Valor soja

El trigo argentino se sigue “bajando los pantalones” para poder ser competitivo en destinos africanos y asiáticos

4 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .