Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Alfredo Bel: “Tuvimos buena cosecha, pero seguimos sin caminos para sacarla”

Matias Longoni por Matias Longoni
3 julio, 2017

En Entre Ríos se ven las dos caras de una misma moneda. Por un lado, terminó la cosecha de maíz y soja con rendimientos buenos. Pero, por otro lado, hay muchas dificultades en infraestructura por el estado desastroso de los caminos rurales en la provincia.

“A pesar de los cambios en la estructura de la conducción de Vialidad provincial, al momento no hubo respuestas satisfactorias para mejorar la red vial”. Es la visión que compartió Alfredo Bel, dirigente de la Federación Agraria Argentina (FAA) Delegación Entre Ríos, entrevistado por Nicolás Razzetti y Fernando Bertello en Bichos de Campo.

https://bichosdecampo.com/new/wp-content/uploads/2017/07/Alfredo-Bel-BdC-01-07-2017.mp3

Bel apuntó a que existe un proyecto de Ley de Consorcios Camineros- iniciativa del diputado provincial por Cambiemos, Esteban Vitor- que se está tratando en la Cámara de Diputados de la provincia. Allí se evalúan las experiencias de Córdoba y de Chaco para avanzar hacia alternativas de control social en toda la provincia.

“Los consorcios camineros son entidades sin fines de lucro, que reciben un presupuesto que deriva de un porcentaje de lo que recibe Vialidad provincial, para administrar recursos para mejorar los caminos. Hoy hay 5 o 6 consorcios en Entre Ríos y tienen una afectación de presupuesto de parte de la propia Vialidad, pero sólo en Córdoba y Chaco están establecidos con reglamentación formal”, aclaró.

En lo que va del año, Entre Ríos registra un retraso significativo en la inversión en caminos, y pese a que no se cobra tasa vial, sí se paga el impuesto inmobiliario en la provincia, el cual es bastante elevado. De ese impuesto, el 20% de lo recaudado se dirige al área de Vialidad.

Para tener una dimensión de la situación de caminos en Entre Ríos, Bel mencionó que “la provincia tiene cerca de 27.500 kilómetros de caminos, de los cuales solamente hay 3.500 que están entre ripio y asfalto, mientras que los 24.000 restantes son de tierra”.

Etiquetas: alfredo belcaminos ruralesentre ríosfederacion agraria
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

No se habilitó todavía la exportación del trigo 2017/18

Siguiente publicación

Machera: “El Mercado Central ya no es una cueva”

Noticias relacionadas

Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

por Bichos de campo
12 mayo, 2025
Actualidad

“Tercerizar no es mala palabra”: En línea con los reclamos del interior productivo, en Junín el municipio decidió concesionar el mantenimiento de los caminos rurales

por Lucas Torsiglieri
12 mayo, 2025
Actualidad

Hablar es un ejercicio sano para todos: Productores, docentes, bomberos y hasta empleados de Senasa explicaron a los concejales de 9 de Julio lo que todos sufren y nadie soluciona

por Nicolas Razzetti
9 mayo, 2025
Actualidad

Productores de Carlos Casares marchan el lunes a la municipalidad para reclamar por el mal estado de los caminos rurales: Tienen 78.000 hectáreas bajo agua

por Nicolas Razzetti
9 mayo, 2025
Cargar más
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .