UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 14, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Alerta: Las empresas lecheras CREA anticipan que se viene un bajón productivo a causa de las complicaciones climáticas

Bichos de campo por Bichos de campo
24 noviembre, 2023

Las empresas lecheras CREA suelen destacarse por elevados niveles de productividad y eficiencia. Por eso, un dato relevado en la última encuesta realizada en esa red causó sorpresa tanto en el ambiente de CREA como en el tambero en general.

La última encuesta SEA realizada en el presente mes de noviembre por CREA refleja que el impacto de los eventos climáticos que provocaron un desastre productivo en el ciclo 2022/23 se mantuvo en el primer tramo de la campaña 2023/24.

En cuanto a las empresas lecheras, por primera vez para esta época del año las expectativas para los próximos cuatro meses son de menor producción debido a las complicaciones climáticas que impactan de manera desfavorable a la oferta forrajera.

Si las empresas tamberas CREA anticipan que se les viene un bajón de producción, entonces el panorama a nivel nacional es por demás preocupante porque probablemente habrá un derrumbe de la oferta de leche.

En el caso de los cereales de invierno, la mayor parte de las regiones experimentaron pérdidas productivas respecto de los rendimientos esperados al inicio de la campaña. La proyección de los datos relevados a nivel nacional indica que la cosecha de trigo argentina 2023/24 sería de 13,7 millones de toneladas versus una cifra esperada a comienzos del ciclo de unos 17,5 millones de toneladas.

Con una cosecha fina que se proyecta regular, las empresas dependen en gran medida de la campaña de verano para recomponer su situación económica y financiera luego del desastre experimentado en el ciclo 2022/23.

En lo que respecta a las actividades de ganadería de carne, el 61% de los grupos CREA informó que cuenta con una producción de recursos forrajeros regular a mala, mientras que en el caso de los grupos lecheros esa proporción asciende al 82%.

De este modo, la situación obliga a realizar cambios en las dietas con un uso más intensivo de concentrados, lo que complejiza la gestión financiera de muchas empresas, además de retrasar la siembra de recursos forrajeros que deberían conformar las reservas del próximo invierno.

A pesar de tales dificultades, un 69% de los grupos CREA ganaderos informó que registra rodeos de cría con una condición corporal buena a muy buena y que proyectan, en promedio a nivel nacional, un aumento interanual de los vientres en servicio del 2,3% si las condiciones climáticas acompañan.

Entre las acciones implementadas para gestionar con éxito los perjuicios causados por el desastre climático se incluyeron –por orden de relevancia– la suplementación y venta de animales, el manejo de la carga animal y el destete anticipado.

Los resultados de la encuesta SEA, publicados este viernes en Contenidos CREA, respondida por más de 1458 empresarios CREA y 214 asesores de las diferentes regiones productivas.

¿Podrá sobrevivir la lechería a esta gran crisis? Desde CRA anticipan una masacre de tambos, aunque tienen un plan para que el gobierno de Milei resuelva las causas estructurales

Etiquetas: crisis lecheracrisis lecheriaencuesta creaencuesta sealechería
Compartir4043Tweet2527EnviarEnviarCompartir708
Publicación anterior

¿En serio que el zorro podría seguir cuidando el gallinero? Preocupación en la cadena de la carne por la continuidad del contador Luciano Zarich en el gobierno

Siguiente publicación

La locura es total: Productores argentinos, si consiguen, están fertilizando sus cultivos con “urea champán”

Noticias relacionadas

Actualidad

“Sensación agridulce”: El productor Jorge Olmedo señala que, con la baja de retenciones y el nuevo dólar, la lechería perdió su bonanza

por Nicolas Razzetti
12 agosto, 2025
Actualidad

Qué lindo es dar buenas noticias: En el gobierno de Milei se recupera la lechería pero sobre todo crece el número de robots

por Bichos de campo
10 agosto, 2025
Clima

Desde 9 de Julio, Guillermina Más cuenta la odisea de producir leche con el campo inundado y sin caminos rurales: “Nos juntamos para destapar canales”, relata

por Nicolas Razzetti
7 agosto, 2025
Actualidad

Después de la autocrítica, CRA comienza a ampliar su horizonte de temas lecheros: “Hay que hablar con los productores y ver qué les parece prioritario”, dice Norberto Ferrari

por Elida Thiery
7 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

14 agosto, 2025
Actualidad

La filial entrerriana de Federación Agraria salió a recordar que las retenciones dejarán a sojeros “en quebranto” y emitió una férrea defensa del INTA

14 agosto, 2025
Actualidad

Un experto global en nutrición de cultivos visitó Argentina y aseguró que el país puede ser “un ejemplo en producción de alimentos biofortificados”, pero… ¿qué son?

14 agosto, 2025
Destacados

El agro desde el aire: El presidente de Fearca, Diego Martínez, asegura que la aviación agrícola es la actividad más segura, pero que no puede decir lo mismo de los drones

14 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .