UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Alerta comercial: Se acabaron las divisas y los precios de los agroinsumos tenderán a valorizarse con el “dólar lleno”

Valor Soja por Valor Soja
10 febrero, 2022

A fines del año pasado algunos economistas que siguen de cerca la evolución de los números del Banco Central (BCRA) advirtieron que la Argentina se había quedado sin reservas internacionales, pero que, por el momento, eso no se notaba porque estaban “manoteando” encajes bancarios.

Llegó el verano, las vacaciones y, por algunas semanas, la cuestión del dólar salió de la agenda pública. Pero ya en febrero, con empresas volviendo a la plena actividad, la escasez de divisas se hizo completamente evidente.

En los últimos días la mayor parte de las empresas de diferentes rubros económicos descubrieron, sin ningún previo aviso, que la capacidad de solicitar divisas para importaciones se había reducido a una mínima expresión.

El panorama no luce auspicioso porque aún faltan más de dos meses para el inicio de la “temporada alta” de liquidación de agrodivisas con el arranque de la cosecha de granos gruesos. Y este año, si bien los precios internacionales siguen muy elevados, las cantidades exportadas serán sustancialmente menores por el impacto productivo generado por la sequía.

En ese esquema, la única manera de conseguir divisas para concretar importaciones es recurrir al mercado del dólar “Contado con Liquidación” (CCL), en el cual actualmente la divisa cotiza en unos 212 $/u$s versus un tipo de cambio oficial (intervenido) de 111 $/u$s.

Para los empresarios agropecuarios la noticia no podría ser más preocupante, porque, si bien hace tiempo que la mayor parte de los agroinsumos dejaron de cotizarse al tipo de cambio oficial, en lo sucesivo los precios tenderán a valorizarse con el “dólar lleno”, es decir, el valor real, medido en pesos, de la moneda estadounidense.

La cuestión es que, al momento de cobrar por la venta de granos, los productores reciben precios recortados por las “retenciones cambiarias” (los granos cotizan al tipo de cambio oficial BNA comprador), derechos de exportación, retenciones indirectas (fideicomiso aceitero) y cuotas de exportación (en el caso de los cereales).

Se trata de un “combo” fatal para la competitividad del negocio agropecuario: costos que suben en dólares con ingresos pesificados y “planchados” por intervenciones comerciales y distorsiones cambiarias e impositivas.

El dólar CCL permite cambiar pesos argentinos por dólares en el exterior mediante la compra-venta de títulos de deuda o acciones que cotizan en mercados internacionales, para lo cual, obviamente, es indispensable contar con una cuenta bancaria en el exterior del país.

Vale aclarar que las operaciones con CCL se realizan en el exterior, por lo que no “extraen” divisas del sistema financiero argentino, y son empleados usualmente por empresas importadoras para gestionar compras de bienes y servicios en el exterior cuando no consiguen en el mercado único y libre de cambios argentino la cantidad de divisas solicitadas al tipo de cambio oficial.

Argentina Impotencia: Se derrumbó el patentamiento de camionetas por el faltante de oferta generado por la sequía de divisas

Etiquetas: bcra divisascontado con liquidaciondivisasdólardolar cclimportaciones dolarretenciones cambiarias
Compartir5876Tweet3673EnviarEnviarCompartir1028
Publicación anterior

Señores políticos no gasten a cuenta: Argentina va camino a tener una cosecha de soja de apenas 40,5 millones de toneladas

Siguiente publicación

¿Qué pudo haber salido mal? Prohibieron el uso de fertilizantes y terminaron importando arroz con un aumento del precio interno en dólares del 50%

Noticias relacionadas

Valor soja

Se viene un ajuste del tipo de cambio de cambio luego de las elecciones, pero ¿a qué valor se va el dólar?

por Valor Soja
7 octubre, 2025
Actualidad

Caputo publicó un gráfico que pretende mostrar la viabilidad de su programa económico, pero como no sabe nada de agro en realidad refleja otra cosa

por Ezequiel Tambornini
7 octubre, 2025
Actualidad

El agro respondió a la rebaja de retenciones con más exportaciones: Entre enero y agosto, los envíos al exterior crecieron de la mano de los principales granos

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Actualidad

Los exportadores ya ingresaron al país gran parte de los 7.000 millones de dólares que el gobierno buscó recaudar con la quita temporal de retenciones

por Bichos de campo
1 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

“Aprendimos que el negocio de la yerba es cíclico”, dice Christian Hamann, uno de los colonos que entrega su hoja verde a la cooperativa de Piporé y que busca paliar la crisis asociándose

8 octubre, 2025
Actualidad

Por la suba del dólar y la caída en el consumo, en septiembre se retrajo la importación de manzanas por primera vez en el año

8 octubre, 2025
Valor soja

Diferencias que duelen: Suspenden de manera temporaria las retenciones para el acero y el aluminio, pero sin ningún condicionante discriminatorio

8 octubre, 2025
Actualidad

Miel, plantas ornamentales y el sueño de un laboratorio propio: Desde la Cooperativa Agropecuaria Eirete Pora, Mariana Román trabaja para profesionalizar la producción de sus 29 socios

8 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .