Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
sábado, julio 2, 2022
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 2, 2022
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Argentina Impotencia: Se derrumbó el patentamiento de camionetas por el faltante de oferta generado por la sequía de divisas

Valor Soja por Valor Soja
1 febrero, 2022
Con ingreso récord de agrodivisas, concesionarios piden al gobierno que entregue más dólares al sector automotriz porque no pueden satisfacer la demanda

Se trata de un momento ideal para cambiar granos por camionetas por la excelente relación insumo/producto generada por el elevado valor internacional de los commodities agrícolas.

Pero en la Argentina, si bien se está registrado un ingreso récord histórico de agrodivisas, las autoridades del gobierno nacional siguen retaceando la provisión de dólares a muchos sectores productivos.

Desde mayo de 2020 a la fecha las autoridades del Banco Central (BCRA) vienen implementando una serie de barreras administrativas orientadas a restringir la posibilidad de concretar importaciones de bienes considerados “no esenciales”, entre los cuales, lamentablemente, se incluyen a productos esenciales para la dinámica de la economía argentina.

Como buena parte de los componentes de los vehículos fabricados en territorio argentino es importada, el sector automotriz es uno de los afectados por las restricciones cambiarias implementadas por el gobierno de Alberto Fernández. La medida, obviamente, también afecta a todos los automóviles importados.

En el primer mes de 2022 se patentaron 5350 unidades de las seis principales camionetas más empleadas en el agro argentino, una cifra muy inferior a las 8799 vendidas en enero de 2021. Tampoco se logró superar las ventas registradas en enero de 2020, cuando se patentaron 6057 camionetas, según datos informados por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).

La caída de las ventas no es producto de un problema de demanda, sino de oferta, dado que las principales compañías automotrices que operan en la Argentina no cuentan con plena disponibilidad de piezas para poder abastecer las necesidades presentes en el mercado.

“Continuamos muy preocupados por la falta de una oferta completa, por los problemas globales de los microchips y logística, más las restricciones locales de divisas para las importaciones, fundamentalmente en los productos de alto volumen”, indicó Ricardo Salomé, presidente de Acara.

Las autoridades de Acara, junto con los restantes representantes del resto de la cadena de valor automotriz, vienen solicitando reiteradamente al gobierno nacional que libere divisas para que el sector pueda satisfacer la demanda de vehículos y sostener los elevados costos fijos que se hacen cada vez más “pesados” por efecto de la aceleración inflacionaria.

Etiquetas: acaracamionetaspatentamientospatentamientos acara
Compartir116Tweet72EnviarEnviarCompartir20

Publicación anterior

Se presentó la oferta ¿definitiva? para los acreedores de Vicentin, que mejora un poco la anterior: “Tiene posibilidades de caminar”, dicen en esa compañía

Siguiente publicación

¿Por qué las cotizaciones de la soja en el mercado internacional no tienen techo?

Noticias relacionadas

Apareció un competidor fuerte en el mercado argentino de pulverizadoras que le sacó buena parte del mercado a las dos empresas líderes
Actualidad

Apareció un competidor fuerte en el mercado argentino de pulverizadoras que le sacó buena parte del mercado a las dos empresas líderes

por Bichos de campo
10 junio, 2022
¿Hay trabajo en el campo? La Sociedad Rural de Jesús María armó una bolsa de empleo con quien busca y quien ofrece
Agricultura

Grata sorpresa: Se patentaron un centenar de nuevas cosechadoras durante marzo

por Bichos de campo
11 abril, 2022
Con ingreso récord de agrodivisas, concesionarios piden al gobierno que entregue más dólares al sector automotriz porque no pueden satisfacer la demanda
Valor soja

En el primer trimestre del año se derrumbaron las ventas de Toyota Hilux al tiempo que creció la presencia de Volkswagen Amarok

por Valor Soja
2 abril, 2022
¿Hay trabajo en el campo? La Sociedad Rural de Jesús María armó una bolsa de empleo con quien busca y quien ofrece
Agricultura

El año arrancó con todo para el sector de la maquinaria agrícola con un crecimiento de las ventas de unidades del 32%

por Nicolas Razzetti
17 febrero, 2022
Cargar más
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
 

Cargando comentarios...