Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, diciembre 2, 2023
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, diciembre 2, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Por qué las cotizaciones de la soja en el mercado internacional no tienen techo?

Valor Soja por Valor Soja
1 febrero, 2022

Las cotizaciones de los futuros de soja en el mercado estadounidense CME no tienen “techo” debido a la falla productiva sudamericana combinada con la crisis económica presente en la Argentina.

La consultora brasileña AgRural que la cosecha final de soja brasileña sería de apenas 128,5 millones de toneladas, mientras que AgResource, una consultora estadounidense con una sede propia en la ciudad de San Pablo, prevé  125,4 millones de toneladas.

Asumiendo el pronóstico más optimista, eso implicaría que la oferta exportable de soja brasileña en 2021/22 se reduciría en casi 11 millones de toneladas respecto de las cifras contenidas en el último informe mensual de oferta y demanda global de commodities agrícolas del USDA.

Ahora bien, al 20 de enero pasado –según los últimos datos publicados por el USDA– EE.UU. ya había comprometido exportaciones de soja 2021/22 por 44,1 millones de toneladas, una cifra equivalente al 79% del total proyectado para el período.

Hasta fines de agosto próximo, que es cuando termina el ciclo comercial 202/22 de la soja estadounidense, EE.UU. tendría un “resto” por vender de 11,6 millones de toneladas, una cifra, casualmente, equivalente a la que perdió Brasil por la sequía.

La noticia es que aún falta ponderar pérdidas adicionales de producción de soja en Argentina y Paraguay, lo que seguramente ajustara más el balance de oferta y demanda a medida que avance el tramo final del ciclo 2021/22.

El USDA consideró que EE.UU. finalizaría el ciclo 2021/22 con un stock final de soja de 9,5 millones de toneladas de soja, una cifra tranquilizadoramente superior a la registrada en 2020/21 (6,9 millones de toneladas).

Pero está claro que ese número es una fantasía, porque la demanda internacional de soja, con China a la cabeza, está apurada por asegurarse la oferta disponible en EE.UU. y más temprano que tarde esa nación deberá recurrir a sus reservas para atender compromiso internacionales.

Cuando eso suceda, la manera de racionar la disponibilidad interna de soja será vía precios, lo que implica que los valores deberán subir y subir para “comunicarle” a la demanda que vayan a buscar poroto a Sudamérica.

Pero Argentina, el segundo productor detrás de Brasil, está atravesando una crisis cambiaria de grandes proporciones que hace que la mayor parte de los productores guarden la soja a modo de reserva de valor para financiarse con la venta de maíz. Adicionalmente, la logística de los embarques de soja está complicada por una bajante histórica presente en el río Paraná, donde se encuentra el mayor polo agroexportador del país.

Un dato inquietante es que los exportadores de poroto de soja argentinos registraron hasta el momento embarques de poroto 2021/22 por apenas 50.000 toneladas, al tiempo que las declaraciones de ventas externas de harina de soja suman 610.000 toneladas.

En ese marco, las perspectivas del valor de la soja en el mercado internacional son claramente alcistas, a menos, claro, que algún factor regulatorio o financiero de alcance global altere el funcionamiento del sistema de formación de precios agrícolas.

Dos consultoras privadas advierten que se destruyó la cosecha brasileña de soja por la sequía

Etiquetas: soja 2021/22soja alzasoja argentinasoja brasilsoja ee.uu.soja preciossoja usda
Compartir379Tweet237EnviarEnviarCompartir66
Publicación anterior

Argentina Impotencia: Se derrumbó el patentamiento de camionetas por el faltante de oferta generado por la sequía de divisas

Siguiente publicación

Bunge Argentina se comprometió a usar fuentes eólicas para abastecer un 15% del consumo total de electricidad

Noticias relacionadas

Valor soja

“Montaña rusa” para la cotización del contrato Soja Mayo 2024 frente a las crecientes incertidumbres climáticas y económicas

por Valor Soja
29 noviembre, 2023
Valor soja

Los productores argentinos siguen haciendo “caja” con cereales para mantener el stock de capital con soja

por Valor Soja
24 noviembre, 2023
Valor soja

La soja proveniente de países vecinos sigue permitiendo (por ahora) mantener un nivel mínimo de operaciones en la industria aceitera argentina

por Valor Soja
22 noviembre, 2023
Valor soja

Hagan sus apuestas: Una consultora asegura que la proyección oficial de una cosecha récord de soja en Brasil tiene fundamentos válidos

por Valor Soja
22 noviembre, 2023
Cargar más
Destacados

Hay un gringo en Mendoza que posee uno de los cultivos más bellos de todos: Produce semillas de cebolla para exportar y le queda tiempo para elaborar vino con amigos

2 diciembre, 2023
Actualidad

En Voz Alta: Pablo Ginestet de Carbap recomienda a los productores no entregar la mercadería por los contratos en base al dólar exportador

2 diciembre, 2023
Actualidad

SanCor y Atilra intentarán un acuerdo el miércoles, sin reducir riesgos para los trabajadores que quieren volver a la actividad contra la voluntad del gremio

2 diciembre, 2023
Actualidad

Desde la Asociación Braford, Diego Rodríguez cree que con mejores condiciones comerciales el rodeo vacuno puede ser más eficiente y producir más carne

2 diciembre, 2023
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .