UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 5, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Alejandro Palladino: “En términos reales el precio de la leche no ha cambiado”

Bichos de campo por Bichos de campo
5 septiembre, 2017

La crisis lechera golpea con más fuerza a los que tienen menos espalda. De acuerdo a Alejandro Palladino, coordinador del área de Lechería de CREA, la situación dejó al descubierto “la cuestión estructural y la necesidad de muchos productores de tener un proyecto de largo plazo”.

“La cadena deberá definir si tendremos una lechería de consumo local o de exportación” dijo a Bichos de Campo Palladino. Y explicó: “Al ser la punta de la cadena, el tambero ve muy difícil la maniobra del negocio, y más considerando que la leche es un producto perecedero. Esto sumado a la decisión del ministerio de Agricultura del Brasil, que propone restringir las exportaciones lácteas a ese país. No podemos conformarnos solo con nuestro vecino ni tener un solo comprador”.

Los grupos CREA dieron a conocer hace poco los resultados de una encuesta a sus miembros. Palladino resaltó que allí “se mantiene optimismo a futuro, pero se moderan algunas expectativas porque se dan situaciones como la del estancamiento del precio de la leche. Cuando vemos la evolución del precio de la leche en términos nominales, hay un aumento en los últimos meses que parece acompañar la inflación. Pero cuando lo vemos en términos reales, notamos que el precio de la leche no ha cambiado”.

Escuchá el reportaje completo a Palladino:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2017/09/Alejandro-Palladino.mp3

El coordinador de lechería de CREA agregó que “las proyecciones que manejamos nos hacen pensar que este año probablemente estemos (con una oferta) de 4% a 6% menos de leche a nivel anual, si comparamos con 2016. Sabemos que durante la primavera hay más leche, pero seguimos relevando una menor producción este año, por lo que creemos que los precios tenderían a estabilizarse si no se genera ningún aumento”.

Palladino comentó que “este año la tasa de cierre de tambos en Argentina superó la media mundial. Esa tasa de cierre se aceleró porque el tambero no quiere esperar más. Rápidamente trata de salir del negocio, perdiendo lo menos posible. Estos últimos años pusieron a prueba a muchos”.

Y concluyó: “Con el cambio de Gobierno el optimismo había subido desmedidamente, pero con el paso del tiempo, ese optimismo se moderó mucho, porque aunque en algunos casos mejoro la foto no lo hizo del todo como esperaban los tamberos. Tenemos casos palpables de empresarios CREA que en otro momento hubiesen aguantado el tambo, dado que aún le daban rentabilidad, y ahora deciden salir de la actividad”, relató.

[contact-form][contact-field label=”Nombre” type=”name” required=”true” /][contact-field label=”Correo electrónico” type=”email” required=”true” /][contact-field label=”Web” type=”url” /][contact-field label=”Mensaje” type=”textarea” /][/contact-form]

Etiquetas: Alejandro Palladinocreaencuestalechelecheríatamberos
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Moira Astudillos: “Están inundando adrede a Mones Cazón, porque no quieren recibir el agua en Pehuajó”

Siguiente publicación

A pesar de problemas climáticos, la faena vacuna creció 5,5% en agosto

Noticias relacionadas

Actualidad

Para volver a respirar, Sancor necesita seguir achicándose y presentó un Plan de Crisis

por Elida Thiery
3 octubre, 2025
Actualidad

No somos sólo nosotros: Advierten que la concentración en el sector lechero se volvió un “fenómeno global”, con cierres de pequeños tambos en los principales países productores

por Lucas Torsiglieri
3 octubre, 2025
Actualidad

Al frente de El Craikense, la cooperativa láctea más antigua del país, Walter Vilolatto explica cómo se las rebuscan para competir con las grandes firmas del rubro lechero

por Nicolas Razzetti
1 octubre, 2025
Actualidad

Un brindis por Shalom: En la Rural de Rafaela volvieron a juntarse las mejores vacas lecheras del país y quienes las cuidan con dedicación y amor

por Elida Thiery
30 septiembre, 2025
Cargar más
Actualidad

El presidente Milei, de campera, anunció que los puertos de Entre Ríos también tendrán dragado a 34 pies, y a su lado el gobernador Frigerio, de remera, le sonrío

4 octubre, 2025
Anuga 2025

El IPCVA llenó de datos a la Unión Europea, subrayando el riesgo nulo de deforestación en 87% del territorio y la baja huella hídrica y de carbono de los bifes argentinos

4 octubre, 2025
Destacados

¿Quién es Rainbow? Una compañía de agroquímicos de China que tuvo que venir a producir en Sudamérica para poder crecer

4 octubre, 2025
Valor soja

El trigo argentino se sigue “bajando los pantalones” para poder ser competitivo en destinos africanos y asiáticos

4 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .