UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 17, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Alejandro Leveratto: “Nosotros firmamos los cheques a los proveedores, no Sammartino”

Bichos de campo por Bichos de campo
7 mayo, 2018

Que la actividad lechera está en crisis permanente no es novedad. “Tuvimos un período prolongado de dos años, desde inicios de 2015 a inicios de 2017, con datos negativos para la actividad lechera. Luego pasamos por seis meses con buena rentabilidad, pero a partir de la devaluación de finales de 2017 no pudimos recuperarnos, y lo que ocurrió hace poco con la suba del dólar nos perjudicó más aún, dado que la mayoría de nuestros insumos cotizan en el Mercado de Chicago mientras que la leche la vendemos a los consumidores argentinos”, explicó Alejandro Leveratto, vicepresidente de la Cámara de Productores lecheros de Córdoba (Caprolec).

Frente a este panorama, los Bichos de Campo le preguntamos: ¿Y el Gobierno qué les dice?

“La respuesta que obtenemos es casi nula. Asistimos a reuniones con el gobierno nacional y con gobiernos provinciales, pero nos aseguran que ellos no van a meterse en relaciones de privados. Pero cuando evaluamos la transparencia de la cadena y observamos quién se lleva la tajada del león, reparamos en que el Estado se lleva el 40% en impuestos en este negocio”, disparó Leveratto.

Escuchá el reportaje completo al directivo de Caprolec.

“En 2017 el Centro de Almaceneros de Córdoba emitió un ránking de países que cobran los más alto los precios al consumidor, concluyendo en que la Argentina estaba segunda. Pero además el informe relevó que Argentina es el país que menos paga al productor”, describió el vicepresidente de los tamberos cordobeses.

Luego añadió: “Queremos tener una lechería en expansión. Para eso hay que exportar. Pero resulta que de 1.000 industrias, sólo 30 exportan. Entonces ¿Cómo hacer para que el crecimiento se garantice y no vaya al mercado interno, sobreofertándolo y poniendo así a la cadena comercial en una posición dominante?

Ver: Crónicas robadas: El tambero que necesita vender 15 mil litros de leche para pagar la factura de luz

En función de la gestión de Alejandro Sammartino y su equipo en la Subsecretaría de Lechería, ahora simple Dirección Nacional, Leveratto dijo que “ellos nos argumentan que sueñan con otra lechería, pero nosotros somos los que firmamos los cheques a los proveedores, no Sammartino”.

“Pareciera que a ellos les alcanzara con publicar datos en las redes sociales para que después nos arreglemos con los industriales, y no es así. Necesitamos otra presencia del Estado en la lechería para que haya una participación mayor en el mercado externo”, reclamó.

Y concluyó: “Desde Caprolec y la Mesa de Productores Lecheros de Santa Fe (MeProLSaFe) pedimos medidas de regulación donde haya acuerdos sectoriales amplios que sean respetados para que todos, o bien crezcamos o suframos, pero del mismo modo, por igual”.

Etiquetas: Alejandro LeverattoAlejandro SammartinoCaproleclecheríalecherosmeprolsafetambos
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Ricky Negri: “Está garantizada la inocuidad de los alimentos y la mejora de controles sanitarios”

Siguiente publicación

Mejora la competitividad y quitan reintegros a las exportaciones de carne vacuna

Noticias relacionadas

Notas

Orgullosa tambera entre pozos petrolíferos, Glenda Hansson apuesta de lleno a la producción de quesos de autor y demuestra que, además de hidrocarburos, Neuquén también puede tener producción lechera

por Lucas Torsiglieri
16 julio, 2025
Actualidad

Dos amigos que comparten un grupo de productores, decidieron asociarse y así pudieron salvar del cierre a un tambo chico, que ahora crece

por Elida Thiery
16 julio, 2025
Actualidad

La vaca del futuro: Con tasas de mortalidad altas en terneros, el veterinario Nicolás Welschen estudia qué impacto tiene la alta rotación laboral en la atención del rodeo

por Bichos de campo
7 julio, 2025
Actualidad

La vaca del futuro: Experto de la Universidad de Ohio, Gustavo Schuenemann aconseja conocer a los consumidores antes de pensar en un proyecto a largo plazo en lechería

por Bichos de campo
6 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Comercialización agrícola: El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja “tiró la toalla”

17 julio, 2025
Destacados

El nuevo mapa de la carne: Una charla con José Roullion para entender la concentración frigorífica, el consumo que repunta y productores que deben pensar en más kilos

17 julio, 2025
Actualidad

Mientras buena parte del país se queja de sus caminos, Córdoba se jacta de la conservación de su red vial rural

17 julio, 2025
Actualidad

Fruta amarga: Entidades del sector frutícola le reclamaron medidas urgentes al gobierno nacional que “garanticen su supervivencia”

17 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .