Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
jueves, febrero 25, 2021
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, febrero 25, 2021
Bichos de Campo
Home Notas

Alberto recibió de Liz Solari medio millón de firmas veganas en contra de las granjas chinas, pero ese acuerdo está paralizado por el país asiático

Bichos de campo por Bichos de campo
14 diciembre, 2020
Alberto recibió de Liz Solari medio millón de firmas veganas en contra de las granjas chinas, pero ese acuerdo está paralizado por el país asiático

El presidente Alberto Fernández no ha sido prolífico, a un año de su gobierno, para mantener reuniones con los sectores productivos: más bien las viene esquivando. Pero este lunes se supo que hace unos días el Presidente abrió las puertas de la Casa Rosada para recibir a la actriz Liz Solari, quien le llevó medio millón de firmas reunidas por el movimiento vegano para oponerse a la firma de un acuerdo gubernamental con China, para instalar aquí 25 mega criaderos de cerdos para exportar a ese país.

Ese acuerdo, de todos modos, por ahora está en stand by por decisión de los propios funcionarios chinos. “No hay nada por ahora. Las empresas argentinas siguen vendiendo carne de cerdo y tienen su planes de crecimiento, pero no hay respuesta del gobierno chino sobre el Memorandum de Entendimiento”, señaló un alto funcionario de la Cancillería ante una consultas de Bichos de Campo, ya que la respuesta de Beijing se esperaba para noviembre.

“Hay que seguir trabajando con nuestros empresarios y productores y aumentando las exportaciones”, añadió la fuente oficial, casi resignado a que no habrá finalmente acuerdo con los chinos, pero por decisión de aquel país, que ha empezar a recomponer su producción porcina, diezmada en 2018 por la aparición de la Peste Porcina Africana. De hecho, esa situación explica el crecimiento de las importaciones de granos desde China, que mantiene altos los precios en el mercado global. Y también el récord exportador de carnes a ese país, no solo vacuna sino también porcina y aviar.

En materia de carne de cerdo, en once meses de 2020 se llegó a exportar casi 40 mil toneladas, un volumen histórico que equivale a casi 5% de la producción local y representa un salto de 67% respecto de igual periodo de 2019. China, como se ve, compra carne aún sin haber colocado aquí sus enormes granjas.

En noviembre llegamos muy cerca a las 40.000 ton de exportación de carne y subproductos porcinos. Todo un récord del Sector Porcino Argentino. #cerdoargentino #porcinos pic.twitter.com/48Ka9JHrZC

— Juan Luis Uccelli (@juanluisuccelli) December 10, 2020

La Unión Vegana Argentina (UVA), entre muchas otras entidades ambientalistas y veganas, y con un visible apoyo de varias personalidades del mundo del espectáculo, viene oponiéndose a la radicación de estos criaderos a gran escala (hubieran implicado una crecimiento del 50% en el stock de madres actual de la Argentina). La intensa campaña mediática ha intentado con bastante éxito demonizar los sistemas intensivos de producción porcina, generando una gran corriente de rechazo a ese proyecto entre la población.

La visita de Liz Solari a la Casa Rosada ha sido el punto más alto de esta agenda cargada de prejuicios y temores. Según se informó ahora en las redes sociales, sucedió el 25 de noviembre a las 13.30 horas. La actriz concurrió al encuentro acompañada de Manuel Alfredo Martí, presidente de la UVA, y se presentaron al Presidente una petición contra el acuerdo con China que sumó 528.000 firmas hasta el momento.

“La entrega fue precedida por un cálido almuerzo, donde el presidente de la Nación ofreció platos veganos a Liz y a Manuel, mientras el primer mandatario escuchó atentamente los argumentos que motivaron la recolección del medio millón de firmas y el video Nuevas Pandemias Industria Argentina’, que se viralizó.

Este es el video que miró el presidente. Plagado de subjetividades y de algunas mentiras fácilmente comprobables, cuenta con la participación de casi treinta figuras o “celebridades”:

Según informó la UVA a sus adherentes, luehgo de haber sido “informado ampliamente del clamor popular en rechazo de la instalación de las megafactorias de cerdos chinas en Argentina”, Alberto afirmó que el gobierno “no va a promover modelos industriales de producción de ganado porcino que puedan poner en riesgo la salud pública”.

Ante esta situación, Liz Solari le mencionó que en la provincia del Chaco ya se había firmado un acuerdo entre privados y su gobernador, y el presidente respondió que eso era potestad del ámbito provincial. “Pero reiteró que desde Nación, no se iban a autorizar sistemas de producción basados en números desproporcionados de cerdas madres en las factorías, o que observen características contaminantes para el ambiente”, indicó esta versión.

El vegano más veterano: “El sector ganadero podría pensar en reconvertirse en vez de enojarse, victimizarse y ponerse violento”, dice Manuel Alfredo Martí.

La UVA, con mucha más suerte que la Mesa de Enlace u otras entidades agropecuarias a la hora de hablar con el Presidente, le propuso “llevar adelante un Plan de Salud Nacional cimentado en la alimentación basada plantas y sustentado en la producción agroecológica de alimentos y el desarrollo de huertas familiares”.

Etiquetas: alberto fernandezcancilleríacarne porcinachinagranjas porcinasliz solariManuel Alfredo Martíporcinos
Compartir450Tweet202EnviarEnviarCompartir56
Publicación anterior

Prioridades: Este año la agenda del Congreso estuvo más focalizada en el ambiente que en promover la producción

Siguiente publicación

Tamberos y ganaderos ya disfrutan de la línea preferencial con tasas del 30%: agricultores abstenerse

Noticias relacionadas

En el Día del Tambero una productora recibió la visita del director nacional de Lechería: prometió un plan de trabajo con financiamiento
Notas

En el Día del Tambero una productora recibió la visita del director nacional de Lechería: prometió un plan de trabajo con financiamiento

24 febrero, 2021
El cerdo arrancó el año con el pie derecho: Siguen firmes las exportaciones y el consumo de carne porcina
Notas

El cerdo arrancó el año con el pie derecho: Siguen firmes las exportaciones y el consumo de carne porcina

19 febrero, 2021
Tras la reunión con Alberto, Gabriel de Raedemaeker tiene claro que solo lograron calmar al sector “blando” del gobierno
Notas

Tras la reunión con Alberto, Gabriel de Raedemaeker tiene claro que solo lograron calmar al sector “blando” del gobierno

18 febrero, 2021
Carlos Achetoni, presidente de la Federación Agraria, pide acuerdos de largo plazo: “Hay una generación de empleo que estamos necesitando para ayer”
Notas

Carlos Achetoni, presidente de la Federación Agraria, pide acuerdos de largo plazo: “Hay una generación de empleo que estamos necesitando para ayer”

17 febrero, 2021
Cargar más

Conflicto

Comenzó hoy a la 00:00 hora el paro del transporte de carga de cereales y oleaginosas en en Entre Ríos.
Se registran cortes en la cabecera Paraná del Túnel Subfluvial y en la rotonda del Puente Victoria-Rosario en Victoria. Solamente se limita el paso de camiones con cereales. pic.twitter.com/GcuMSOB3f5

— Mundo Rural (@mundorural84) February 22, 2021

Explosión

— Argentina's barley explosion to China (Reuters) pic.twitter.com/eN6YjjAdSF

— Esteban Moscariello (@moscarielloe) February 22, 2021

Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
  • VALOR SOJA
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta

Rellena el formulario para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de privacidad .
Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .