UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 17, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Alberto Morelli, de Maizar: “Podría haber un traspaso a soja de los que querían hacer maíz”

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
17 septiembre, 2018

Regresaron las retenciones al sector agropecuario y eso podría alterar el panorama productivo. El descuento en el precio de los cereales, con un tipo de cambio de 40 pesos, ronda el 10% y eso obliga a los productores que todavía no decidieron las siembras a volver a sacar números. Inevitablemente los márgenes esperados para el maíz se comparan con los que arroja la soja.

Los técnicos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires explicaron en su informe agrícola semanal que “a pesar de los avances relevados, comienza a ponerse en duda la estimación inicial de 5,8 millones de hectáreas de maíz para la campaña 2018/19, producto de los cambios relevados en los derechos de exportación”.

El gobierno confirma: Se espera batir un récord con la siembra de maíz

De esto hablamos en Bichos de Campo con Alberto Morelli, presidente de Maizar, entidad que integra la cadena maícera. “Estamos viendo cómo puede afectar la medida de las retenciones con respecto al área que se venía previendo. Es posible que haya un traspasado de aquellos que querían hacer maíz detrás de trigo, y que pasen a hacer una soja por un tema de costos”. 

Escuchá el reportaje completo con Alberto Morelli: 

El presidente de Maizar dijo que “todos tenemos en claro que sembrar una hectárea de maíz es más caro que una de soja”, y añadió que esto impactará sobre todo en “el productor que está descapitalizado, que viene de un año complicado desde el punto de vista económico”.  

Según el directivo, hacer una hectárea de maíz “poniendo los valores del alquiler, administración, siembra con maíces de elite, estará en los 1.000  dólares (por hectárea), mientras que una de soja ronda los 700 dólares”.

Si la soja era de Rosario, ahora Córdoba se hace dueña del maíz

Sobre el nuevo esquema de derechos de exportación, Morelli destacó que “siempre nos opusimos al tema, pero sí habría que marcar diferencia con el planteo del anterior gobierno porque (las retenciones) no solo eran del doble de lo que están hoy sino que encima había restriciciones al comercio exterior, los famosos ROE, que hacían que quienes demandan casi el 60% de la producción de maíz, que es la exportación, no pudiese actuar y sólo te quedabas con el consumo interno. Entonces, al no haber competencia, el valor tendía a bajar”.

Con el nuevo esquema habría una mayor competencia entre ambos compradores del cereal, a pesar de lo cual “sí va a haber una detracción del precio al productor, eso está claro”, dijo Morelli.

Etiquetas: alberto morellicampaña 2018/19devaluaciónmaízmaizarretencionessoja
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Con Cresta Roja en vías de recuperación, Granja Tres Arroyos manejará 25% del negocio avícola

Siguiente publicación

Caminos rurales: Cuando se hable de plata, no confíes en tu intendente

Noticias relacionadas

Actualidad

¡Volvieron las retenciones 0% para los aceites! ¿Para el de soja? ¿El de girasol? No gil, para los aceites y lubricantes del sector petrolero

por Bichos de campo
17 noviembre, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas salieron a “reventar” los precios de la soja en EE.UU. a pesar de un informe favorable del USDA

por Valor Soja
14 noviembre, 2025
Actualidad

Una científica del Conicet logró crear plantas resistentes al calor sin necesidad de aclimatamiento: “Es como implantarles una memoria artificial”, explicó tras ser premiada por la Unesco

por Bichos de campo
13 noviembre, 2025
Actualidad

Gracias al régimen de suspensión de retenciones Cresud pudo reducir en un 98% la pérdida registrada en el negocio agrícola

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Cargar más
Actualidad

¿Ya pensaste en comer milanesa de pollo esta semana? Una encuesta de las empresas avícolas arrojó que el 99% de los consumidores la prefiere por sobre los cortes al plato

17 noviembre, 2025
Actualidad

Una pasión ganadera que da frutos: Fernando Fidelibus produce novillos de exportación en San Luis, cuya carne cosechó medallas en el World Steak Challenge

17 noviembre, 2025
Actualidad

Desde la comunidad indígena La Angostura, en Catamarca, el cacique Bernardo Gutiérrez se esfuerza para que la ganadería local no desaparezca ni tampoco lo hagan sus jóvenes

17 noviembre, 2025
Destacados

¿Quién necesita a los supermercados? Un conjunto de cooperativas que nació para paliar la inflación massista, logró crear sus propios circuitos de distribución y venta por fuera de las grandes cadenas

17 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .