UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 7, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Alberto Morelli, de Maizar: “Podría haber un traspaso a soja de los que querían hacer maíz”

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
17 septiembre, 2018

Regresaron las retenciones al sector agropecuario y eso podría alterar el panorama productivo. El descuento en el precio de los cereales, con un tipo de cambio de 40 pesos, ronda el 10% y eso obliga a los productores que todavía no decidieron las siembras a volver a sacar números. Inevitablemente los márgenes esperados para el maíz se comparan con los que arroja la soja.

Los técnicos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires explicaron en su informe agrícola semanal que “a pesar de los avances relevados, comienza a ponerse en duda la estimación inicial de 5,8 millones de hectáreas de maíz para la campaña 2018/19, producto de los cambios relevados en los derechos de exportación”.

El gobierno confirma: Se espera batir un récord con la siembra de maíz

De esto hablamos en Bichos de Campo con Alberto Morelli, presidente de Maizar, entidad que integra la cadena maícera. “Estamos viendo cómo puede afectar la medida de las retenciones con respecto al área que se venía previendo. Es posible que haya un traspasado de aquellos que querían hacer maíz detrás de trigo, y que pasen a hacer una soja por un tema de costos”. 

Escuchá el reportaje completo con Alberto Morelli: 

El presidente de Maizar dijo que “todos tenemos en claro que sembrar una hectárea de maíz es más caro que una de soja”, y añadió que esto impactará sobre todo en “el productor que está descapitalizado, que viene de un año complicado desde el punto de vista económico”.  

Según el directivo, hacer una hectárea de maíz “poniendo los valores del alquiler, administración, siembra con maíces de elite, estará en los 1.000  dólares (por hectárea), mientras que una de soja ronda los 700 dólares”.

Si la soja era de Rosario, ahora Córdoba se hace dueña del maíz

Sobre el nuevo esquema de derechos de exportación, Morelli destacó que “siempre nos opusimos al tema, pero sí habría que marcar diferencia con el planteo del anterior gobierno porque (las retenciones) no solo eran del doble de lo que están hoy sino que encima había restriciciones al comercio exterior, los famosos ROE, que hacían que quienes demandan casi el 60% de la producción de maíz, que es la exportación, no pudiese actuar y sólo te quedabas con el consumo interno. Entonces, al no haber competencia, el valor tendía a bajar”.

Con el nuevo esquema habría una mayor competencia entre ambos compradores del cereal, a pesar de lo cual “sí va a haber una detracción del precio al productor, eso está claro”, dijo Morelli.

Etiquetas: alberto morellicampaña 2018/19devaluaciónmaízmaizarretencionessoja
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Con Cresta Roja en vías de recuperación, Granja Tres Arroyos manejará 25% del negocio avícola

Siguiente publicación

Caminos rurales: Cuando se hable de plata, no confíes en tu intendente

Noticias relacionadas

Valor soja

Sigue el “tire y afloje” entre productores y agroexportadoras para determinar la formación del precio de la soja: Cuál es el dato clave que hay que analizar

por Valor Soja
6 octubre, 2025
Valor soja

EE.UU. tiene bloqueado el acceso a mercados que representan el 61% de la demanda global de soja ¿A quién le van a vender?

por Valor Soja
5 octubre, 2025
Valor soja

Decepción: La suspensión de retenciones no provocó un cambio de tendencia en la demanda de fertilizantes por parte de los productores argentinos

por Valor Soja
5 octubre, 2025
Valor soja

¿Por qué razón los precios del maíz no se enteraron de la suspensión temporaria de derechos de exportación?

por Valor Soja
4 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Caputo publicó un gráfico que pretende mostrar la viabilidad de su programa económico, pero como no sabe nada de agro en realidad refleja otra cosa

7 octubre, 2025
Valor soja

El girasol alto oleico fue el gran negocio de la campaña 2024/25 y quiere repetir la hazaña en el nuevo ciclo

6 octubre, 2025
Valor soja

Sigue el “tire y afloje” entre productores y agroexportadoras para determinar la formación del precio de la soja: Cuál es el dato clave que hay que analizar

6 octubre, 2025
Actualidad

En el noroeste de Entre Ríos, “la coope” de La Paz avanza hacia un nuevo puerto de barcazas y una “mayor integración productiva”, según afirma su presidente, Roland Garnier

6 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .