Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 5, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Alberto Fernández advierte que está dispuesto a subir retenciones y poner cupos de exportación para granos y carnes: “Tienen que entender que los pastos no están dolarizados”

Bichos de campo por Bichos de campo
7 febrero, 2021

El presidente Alberto Fernández advirtió que está dispuesto a reforzar la intervención sobre los mercados agrícolas y cárnicos con el propósito de deprimir aún más el valor interno de ambos productos.

“Los que tienen que entender que los pastos no están dolarizados, la producción de maíz no está dolarizada; no pueden trasladar a los argentinos los precios internacionales porque no producen a precios internacionales”, aseguró el presidente en un artículo publicado hoy por Página 12.

“Yo les pido que comprendan de lo que estoy hablando y que la gente me entienda. Cuando estoy hablando de estas cosas no estoy contra el campo, estoy a favor de la mesa de los argentinos. Tienen que entender que son parte de la Argentina”, dijo en referencia a los productores agropecuarios.

Fernández recordó que tiene a mano dos herramientas para realizar intervenciones adicionales en el mercado agropecuario: un aumento de derechos de exportación (que en cereales es del 12% y podría subir por mandato legislativo hasta un máximo del 15%) y establecer cupos de exportación (tal como se hizo entre 2008 y 2015 por medio de los ROE)

“El Estado sólo tiene dos canales para resolver el problema; dos herramientas que preferiría no usar: subir las retenciones o poner cupos, decir, esto no se exporta. Y no hay mucho más tiempo para que decidan”, amenazó.

“Yo le he dicho al ministro de Agricultura (Luis Basterra) que todo tiene un punto límite. Les estoy diciendo públicamente que no puedo dejar que esto siga pasando, porque el riesgo es que con la pandemia todos estos productos van a seguir creciendo en su precio y no estamos dispuestos a tolerarlo”, afirmó.

“Los aceiteros (en referencia a la industria aceitera) lo entendieron y organizaron un fideicomiso, resolvieron un mecanismo de compensación entre ellos. Si no lo entienden (los productores agrícolas y ganaderos), me obligan a resolver el problema y no pueden hacerse los desentendidos. A mí me votaron para ejercer el poder cuando tengo que ejercerlo. No se puede especular en este contexto, no tienen derecho a lastimar la tranquilidad de la gente”, alertó.

Si bien Fernández se manifestó “feliz de que podamos exportar”, dijo que comprende “cómo puede ser que los argentinos convirtamos una oportunidad en un problema”.

En cuanto al precio interno de la carne vacuna, Fernández dijo que anteriormente “China era un país que solo importaba carne envasada y había un número limitado de frigoríficos que tenían capacidad de exportar”, mientras que en la actualidad “decidió importar carne con hueso, medias reses y el productor de carne tiene la posibilidad de vendérsela al carnicero o vendérsela a China a un precio enorme” (sic).

El hecho de que el presidente mencione la posibilidad de reintroducir cupos de exportación para granos y carnes no es una buena noticia para el sector agropecuario argentino.

El sistema de cupos de exportación, implementado en 2008 por la entonces existente Oncca, produjo diversas distorsiones e irregularidades que terminaron desincentivando la producción de cereales al punto tal que en octubre de 2013 Argentina llegó a quedar desabastecida de trigo.

Etiquetas: alberrto fernandezcupos exportacionderechos exportacionretenciones
Compartir50Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Todos comen, un mercado virtual de alimentos de la agricultura familiar, donde el productor se queda con 80% del valor final de venta

Siguiente publicación

La Policía de los Bifes: Consumidores podrán denunciar a supermercados que no vendan carne de buena calidad a precios cuidados

Noticias relacionadas

Actualidad

Con las retenciones en el centro de la escena, vuelve a caer el índice de confianza del agro, que enfría las expectativas de inversión y aguarda definiciones

por Lucas Torsiglieri
4 julio, 2025
Actualidad

Pucha: Al parecer el presidente Javier Milei tampoco tiene previsto bajar retenciones durante 2026 e incluso espera recaudar 67% más por ese tributo

por Matias Longoni
4 julio, 2025
Actualidad

En medio de una sesión bochornosa, los diputados nacionales se las arreglaron para no debatir una baja de retenciones al campo

por Bichos de campo
2 julio, 2025
Actualidad

Ante la falta de respuestas por retenciones, a la Mesa de Enlace le prometieron ahora reactivar algunas obras de infraestructura

por Bichos de campo
2 julio, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es COFCO? La multinacional china que debe darle de comer a 1.400 millones de personas y se metió en el top tres entre los exportadores agrícolas de la Argentina

5 julio, 2025
Valor soja

Histórico: Este mes Argentina enviará su primer embarque de harina de soja a China

5 julio, 2025
Actualidad

“Fue un amor a primera vista”, dice Ana Savio, que se convirtió en pionera de la hidroponia en Jujuy con su proyecto en la finca de sus abuelos y tuvo que “evangelizar” para vender su producto

5 julio, 2025
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la fase de “sequía comercial” en el mercado argentino de soja luego de la suba libertaria de derechos de exportación

5 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .