UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 16, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Al frente de la Comisión de Lechería de Federación Agraria, José Luis Volando, hijo del histórico dirigente rural, sostiene que hay que armar un plan para la actividad junto a la industria

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
24 abril, 2025

José Luis Volando es hijo del histórico dirigente rural y ex presidente de la Federación Agraria Argentina, Humberto Volando. Cuando habla, se nota que lleva el gremialismo en la sangre.

José Luis tiene un tambo más bien chico, semi-pastoril, que produce 3.000 litros diarios cerca de la localidad santafecina de Hassenkamp, y que maneja con el segundo de sus cuatro hijos.

En conversación con Bichos de Campo, Volando dijo que producir leche es para ellos “un modo de vida”, y que el tambo “está económicamente consolidado”.

La ilusión sigue viva: Marcos Snyder está convencido de que hay “un escenario promisorio para la lechería, pero hay que entrenar como la selección para aprovecharlo”

Además contó por qué se metió en el gremialismo rural. Desde hace varios años milita en las bases de la entidad y recientemente se convirtió en el coordinador de la Comisión de Lechería de la Federación Agraria Argentina (FAA)

“Indudablemente hay una cuestión familiar que lleva a que uno se involucre. Hoy no hay partidos políticos, se sigue a personas, Cristina, Milei, Kicillof y así se fue dejando de lado la institucionalidad. Tiene que ver con eso, con la democracia, con que las entidades tienen que ser representativas del sector”, señaló Volando.

“Soy productor y como tal quiero llevar esa voz al gobierno nacional donde lamentablemente, y más allá de algunas buenas intenciones de los últimos años, se desconoce lo que le pasa el sector agropecuario”, sostuvo a continuación.

Escuchá la nota completa acá:

Volando consideró que desde Federación Agraria siempre se trata de “contener a los productores más chicos y de ver que las políticas lo tengan en cuenta”.

Con relación a la lechería, señaló que “cumple una función económica y social importante”, y la entidad “trata de colaborar para que lo siga haciendo.

Volando indicó que “el sector agropecuario es muy desunido” y que eso tiene que ver, sobre todo en el sector lechero, con la multiplicidad de esquemas productivos que lleva a que la necesidad de uno no sea la del vecino, por lo que es muy complicado aunar criterios respecto de lo que la actividad requiere.

Con una familia dedicada a la lechería, Roberto Perracino creció junto a ese sector: Hoy representa a los productores de Santa Fe y pide no confundir libre mercado con anarquía

“Hace al menos 40 años que no hay una política sectorial y no sólo en lechería, tampoco en los demás rubros. Fueron todos manotazos de ahogado. Hay que armar un plan, tiene que haber un orden, coordinación y eso no debe ser impuesto por el Estado pero sí debe convocar para poder organizar eso”, afirmó el ruralista.

Luego, añadió: “Hay que activar a la Mesa Nacional de Lechería, hay que sentarse con la industria de igual a igual, y ver qué necesidades tienen para armando un plan que tenga en cuenta las cuestiones regionales”.

Volando adelantó que dirigentes rurales e industriales volverían a verse las caras en ese espacio de debate dentro de pocos días.

Se recupera la producción de leche y ya se registra un impacto sobre el precio que cobran los tamberos

Etiquetas: actividadcomision de lecheriafederacion agrariaindustriajose volandolecheríaplantambos
Compartir162Tweet101EnviarEnviarCompartir28
Publicación anterior

Argentinos, brasileros y uruguayos con un objetivo común: Comprobaron que se puede acelerar el mejoramiento forestal con estudios de ADN y sin necesidad de ir al campo

Siguiente publicación

De la mano de un agrónomo bahiense y un investigador español, una bodega de La Rioja apuesta al tratamiento de sus residuos, con los que fabrica y comercializa fertilizantes y carbón vegetal

Noticias relacionadas

Actualidad

Revolución lechera del Grupo Duhau en Arenaza: Invertirá no menos de US$ 50 millones para techar 8 hectáreas de campo e instalar casi 100 robots de ordeñe para 6.000 vacas

por Matias Longoni
11 septiembre, 2025
Actualidad

El nuevo (viejo) INTA vuelve a funcionar: Productores y Gobierno Nacional se reunieron para dar inicio a la agenda de trabajo del organismo de ciencia y tecnología

por Bichos de campo
10 septiembre, 2025
Actualidad

El secretario de Agricultura Sergio Iraeta recibirá a la Mesa de Enlace y a los productores de CREA para evaluar los próximos pasos en el INTA

por Bichos de campo
3 septiembre, 2025
Actualidad

Otra vez revolotea el lobby para aprobar un anabólico para la lechería y la industria láctea se resiste por temor a perder exportaciones

por Bichos de campo
28 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Olvidate de nuevas bajas: En su proyecto de Presupuesto 2026, el gobierno espera que la recaudación por retenciones crezca casi 23%

15 septiembre, 2025
Actualidad

¿Cuántas veces mencionó al campo el presidente Milei en el discurso pronunciado en cadena nacional?

15 septiembre, 2025
Valor soja

¿Cuál es la mejor noticia que nos puede ofrecer el mercado de trigo? Que no se puede estar peor

15 septiembre, 2025
Actualidad

“Esto no es magia, es lo que hacían nuestros abuelos”, explica Marcela Calderón, que apostó por la agroecología cuando se cansó de perseguir rindes y cambió cientos de hectáreas por calidad de vida

15 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .