Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 2, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Al final se judicializó la pelea por el bono de fin de año para los peones rurales, que era del doble que para el resto de trabajadores

Bichos de campo por Bichos de campo
9 febrero, 2023

La avivada entre la conducción de la UATRE y los representantes del gobierno en la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA), que aprobaron un bono de fin de año para los trabajadores rurales del doble de valor que para el resto de las actividades laborales, finalmente quizás termine perjudicando a los propios laburantes del sector. Es que la pelea se judicializó y es posible que haya empresas que aprovechen la situación para no pagar ni chicha ni limonada.

En las últimas horas, las cuatro entidades patronales de la Mesa de Enlace (Sociedad Rural, CRA, Coninagro y Federación Agraria) presentaron ante el Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo 71 una medida cautelar contra la imposición del bono extraordinario de fin de año para los trabajadores rurales. Lo hicieron luego de reclamar sin éxito, con un recurso administrativo, ante el Ministerio de Trabajo.

Rememoremos la historia: en diciembre pasado el gobierno decretó que todos los trabajadores debían cobrar un bono especial de 24 mil pesos, incluyendo a los trabajadores rurales. Pero a los pocos días, en la CNTA se votó -con apoyo del gremio y el gobierno- un adicional de 26 mil pesos, lo que elevaba la cifra hasta 50.000 pesos por trabajador. Las entidades rurales tradicionales, además de la CAME, se negaron a votar ese incremento, debido a la situación planteada por la sequía y la crisis en varias economías regionales.

Quiero retruco: El agro rechazará la imposición de un bono de fin de año que duplica al resto de la economía

“Esperamos que la Justicia se haga eco de esta iniciativa ya que, como hemos hecho público en reiteradas oportunidades, creemos que la medida adoptada no toma en consideración la situación actual que atraviesa el sector agropecuario”, enfatizó la Sociedad Rural al contar a sus asociados que no les quedó más remedio que presentar un recurso de amparo.

Mientras tanto, la discusión se extiende y no está claro si los trabajadores rurales han recibido al menos la parte del bono de fin de año que era generalizado para toda la economía. Según fuentes del sector empresario, es muy habitual que se premie a los trabajadores del sector con premios a fin de ciclo (incluso, con hacienda para su propia capitalización). Y en muchos casos, frente a este dilema, muchas empresas han abonado además los 50 mil pesos, pero bajo protesta. De todos modos, admitieron que puede ser probable que en el marco conflictivo planteado este año haya firmas que aprovecharon la situación para postergar todo el pago a sus peones.

Etiquetas: bono de fin de añoCNTAmesa de enlaceministerio de trabajotrabajadores ruralestrtabajo agrariouatre
Compartir8821Tweet5513EnviarEnviarCompartir1544
Publicación anterior

La deforestación avanzó sobre otras 112 mil hectáreas de bosque nativo en 2022, según un informe de Greenpeace

Siguiente publicación

“Es necesario que la producción no comprometa la biodiversidad”, pide el biólogo Diego Varela, que trabaja para la preservación del yaguareté

Noticias relacionadas

Destacados

Víctor Díaz, el peón “influencer” de San Vicente que fue echado por sus patrones, desencadenó una inspección laboral a ese campo, que encontró “graves irregularidades”

por Lucas Torsiglieri
2 julio, 2025
Actualidad

El fin de la inocencia: Un duro comunicado de la Mesa de Enlace le espetó a Milei que “no hay más margen para medidas discrecionales de corto alcance”

por Bichos de campo
30 junio, 2025
Actualidad

La Mesa de Enlace llevó su reclamo por las retenciones a Entre Ríos, donde dialogó con Frigerio sobre lo nocivo que resulta este impuesto para el sector

por Bichos de campo
27 junio, 2025
Actualidad

Frente a un Milei que aparece “esclavo de sus promesas”, las bases agropecuaria van desbordando a la Mesa de Enlace y reclaman por la baja de retenciones: Se sumó Coninagro

por Bichos de campo
26 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 10

  1. Andrea says:
    2 años hace

    Creo que debería ajustar la nota y agregar que muchos otros gremios acordaron bonos de fin de año además del decreto del gobierno y mucho más sustanciosos. Ahora también se niegan a acordar el reajuste salarial que correspondía a enero por paritarias cerradas en agosto que debían actualizarse el 1 de junio de 2022, siempre hay que estar esperándolos, pagan salarios miserables. $105000….por debajo de la canasta básica, los peones somos todos pobres trabajando. Los empleados no tenemos la culpa de las peleas con el gobierno queremos que nos respeten y que nos paguen por nuestro trabajo, que todos saben es sumamente sacrificado.

  2. Roque Caminos says:
    2 años hace

    QUE CARAS DURAS POR DIOS !!!!! ESTOS SON LOS QUE SE QUEJAN DEL GOBIERNO Y SON LOS Q QUIEREN OTRA POLITICA !!!! POLÍTICA DEL TRABAJADOR ESCLAVO Y MILLONES DE DOLARES DE DEUDA PARA ELLOS………JUDICIALIZAN UNA MIGAJA AL LABURANTE MIENTRAS ELLOS SE VAN A EUROPA TODA LA FAMILIA Y CAMBIAN LAS 4X4 TODOS LOS MESES……MISERABLES, DESPUES USAN AL PEON PARA CORTAR LAS RUTAS………MISERABLES

    • Pedro says:
      2 años hace

      Por lo que puedo observar se está refieriendo a un porcentaje insignificante de personas que ni siquiera explotan el campo sino que viven del arrendamiento. Debería dejar tanta envidia de lado y ponerse a laburar para tener eso que tanto envidia.

  3. Mauro says:
    2 años hace

    Paguen a los trabajadores, chantas, que son el verdadero campo.
    Viven quejándose del gobierno, de las retenciones, lloran porque llueve, lloran porque no llueve, piden beneficios impositivos y dólar diferencial, especulan amarrocando los granos, encima la tienen toda afuera, pero cuando tienen que pagar, a quienes se ensucian las manos, para que ustedes sean millonarios, tienen todos los problemas.
    Por sinvergüenzas así, que se escudan en la justicia corrupta, tenemos los problemas que tenemos, como país.

    • Ernesto says:
      2 años hace

      Que fácil es hacer caridad con el bolsillo ageno. Si estan tan de acuerdo con el bono, porque no lo paga el gremio junto con el gobierno, que por cierto tiene a los jubilados con jubilaciónes que rozan la linea de la pobreza.

    • Alejandro says:
      2 años hace

      Su comentario da a pensar que mete en la misma bolsa a pequeños y grandes productores, suena a discurso barato esparcido por los medios de comunicación y evidencia que nunca estuvo realmente en una actividad agro-ganadera.

  4. Martin says:
    2 años hace

    Se comparan con Estados Unidos con las retenciones, pero nunca dicen que el salario de aca, es el 10% que el de Estados Unidos.

    Y ahora no quieren pagar un bono que son menos de 2 tanques de nafta de la 4×4

  5. Claudia says:
    2 años hace

    Ojo, que entre los quejosos hay militantes, no trabajadores.

  6. Andrea says:
    2 años hace

    Todo lo solucionan diciendo no hay laburantes, hay militantes…quienes dicen eso también lo son? Vamos a la verdad. El pequeño productor, ya casi no existe, puede tener una explotación pequeña en familia o emplear a 2 o 3 trabajadores, y saben perfectamente bien, que lo que pagan es una miseria. Históricamente fue así. Pero antes te daban vivienda, hasta el almuerzo y la posibilidad de tener una pequeña huerta dentro del campo, eso ya casi se perdíó. Es más rentable alquilar la tierra y listo. Y aún así, 26000 pesos en 2 cuotas, serían .algo así como 71 pesos por día en 1 año…la dirigencia del lado que quieras mirar es lamentable, y siempre paga el que menos tiene. Y los medios de comunicación tienen tomada una posición y lo que es peor, no dicen la verdad.

    • Ernesto says:
      2 años hace

      Sabes lo que pasa Andrea, que con los dirigentes que han pasado por los distintos gobiernos siempre meten mano en el bolsillo ageno, y cuando dicen que es algo UNICO y extraordinario por unica vez, nunca lo es, ejemplo mas conocido es el impuesto al valor agregado (IVA), entonces lo que ahora es 71 pesos por dia, según tu cuenta, si nadie dice nada mañana van a ser 200 pasados van a ser 1000 y así sucesivamente. Se debería bajar la carga impositiva que el estado impone a la gente que produce y da trabajo esa es la gran solución.

Actualidad

Juan Uccelli advierte que las importaciones de carne de cerdo brasileño están acelerando el proceso de concentración en la actividad porcina local

2 julio, 2025
Destacados

Víctor Díaz, el peón “influencer” de San Vicente que fue echado por sus patrones, desencadenó una inspección laboral a ese campo, que encontró “graves irregularidades”

2 julio, 2025
Actualidad

Nada cambia: Se repartió la Cuota Hilton 2025/26 y, como siempre, diez frigoríficos se quedaron con más del 60% de un negocio de 500 millones de dólares

2 julio, 2025
Actualidad

“Sólo vas y cosechás”: Una empresa desarrolló un sistema de forraje hidropónico que usa algoritmos para quitarle la parte tediosa a esta técnica y asegurar el abastecimiento diario

2 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .