UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 13, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Al final las exportaciones de carne vacuna rozaron el millón de toneladas en 2023, a pesar de todas las contras que tuvo el negocio

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
22 enero, 2024

El INDEC acaba de publicar sus estadísticas en las que da cuenta de las exportaciones de carne vacuna de diciembre y del año, entre tantos otros rubros.

Según ese informe en 2023 los embarques de carne vacuna, contabilizando los huesos con carne que van a China, sumaron 683.100 toneladas, lo que significa 975.000 toneladas res con hueso. El volumen es récord y supera en 8% al del año pasado. En tanto, el ingreso de divisas en este rubro llegó a 2.780 millones de dólares.

China siguió siendo por lejos el mayor comprador de la Argentina, pues el 78% de los embarques terminaron en ese país

La participación de las exportaciones de huesos con carne, que el consultor Víctor Tonelli viene afirmando que no se deberín contabilizar como cortes, son cada vez mayores. El año pasado sumaron 130.000 toneladas.

Para Tonelli se trata más bien de un subproducto (de hecho es lo que queda de la despostada de otros cortes). Y además considera que la gestión anterior incluyó esta posición arancelaria en las estadísticas para maquillar la intervención en el mercado, según la cual había un grupo de cortes populares o preferidos que no se podían vender al extranjero, además de cupos para los frigoríficos.

El incremento de las exportaciones se dio en un contexto de alta faena provocado por la sequía. En 2023, los ganaderos mandaron a los frigoríficos 14,5 millones de animales de los cuales casi la mitad fueron vaquillonas y sobre todo vacas, cuya faena aumentó 25% respecto del año pasado.

Según la analista ganadera María Julia Aiassa, el 2024 será un buen año para las exportaciones de carne mientras el consumo interno seguirá cayendo

Esa mayor oferta de vacas facilitó las ventas a China, que es el mayor cliente de la Argentina, y ayudó a compensar los problemas cambiarios que tuvo la exportación, que recién recibió cierto alivio en el último tramo de la gestión de Alberto Fernández cuando se permitió liquidar parte de las divisas en el contado con liquidación.

Además hubo empresas, las que tienen más capacidad financiera, que en los últimos meses de 2023 y a la espera de nuevas reglas de juego con el cambio de gobierno, buscaron postergar la liquidación de divisas para obtener un mejor ingreso en pesos con los que hacen funcionar a sus empresas y pagar la materia prima.

Etiquetas: carne vacunaexportaciones de carnehueso con carneindecrpecord en carnesVíctor Tonelli
Compartir1513Tweet946EnviarEnviarCompartir265
Publicación anterior

Carlos Caggiati trabaja en el desarrollo vitivinícola del Valle de Uco desde los ’90: Cree que la actividad está madura, pero advierte sobre un estancamiento que afecta al productor más tradicional

Siguiente publicación

CRA reclama que se quiten la suba de retenciones y la adhesión a la UPOV-91 del proyecto de ley ómnibus

Noticias relacionadas

Actualidad

En línea con los salarios (y el gusto de los argentinos), los precios de la carne y de la hacienda subieron 50% más que la inflación

por Nicolas Razzetti
13 agosto, 2025
Actualidad

Los frigoríficos exportadores vuelven a sonreir: Por la devaluación y la quita de retenciones el precio en dólares del novillo se redujo 15%

por Nicolas Razzetti
10 agosto, 2025
Actualidad

Alivio: El gobierno chino pospuso el plazo de la investigación que amenaza al negocio de exportación de carne vacuna del Mercosur

por Bichos de campo
6 agosto, 2025
Actualidad

Salió el decreto que reduce las retenciones a los granos y las carnes: Ningún artículo asegura que la rebaja será permanente

por Bichos de campo
31 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Volvimos a los ’90: La timba financiera (perdón, el “carry trade”) es más negocio que la soja

13 agosto, 2025
Destacados

Se repite la triste postal de tirar comida: Por importaciones y caída del consumo, productores de Corrientes no tienen mercado para sus tomates de alta calidad

13 agosto, 2025
Actualidad

¿Lo viejo funciona? Las multinacionales de maquinaria celebraron repunte de ventas, pero alertaron por un parque “obsoleto”

13 agosto, 2025
Valor soja

Continúa la alegría en Chicago pero (¡ojo!) la soja estadounidense está conectada a un “respirador artificial” y sigue pendiente de una decisión política

13 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .