Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 11, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Al chaqueño Oscar Muchutti se le quemó el campo en dos horas: “Fue terrorífico, mi infraestructura quedó destruida”

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
5 octubre, 2020

La seca este año es feroz y se extiende por una importantísima área productiva. Una de las provincias más afectadas es la de Chaco, donde Oscar Muchutti tiene un campo ganadero en el que con esfuerzo y tecnología logró un buen índice de destete, del 80%, que el mal clima este año se está encargando de derrumbar.

“En lo que va del año tuvimos muy pocas precipitaciones. La media acá es 1200 milímetros por año y hasta el momento apenas llovieron 150”, explicó Muchutti, quien sufrió en carne propia las consecuencias: “Me tocó vivir un siniestro por demás horroroso. El miércoles pasado, un incendio en 2 horas no dejó nada”, relató.

Escuchá la entrevista con Oscar Muchutti:

Muchutti explica que en su zona está poblada mayormente por pequeños productores que se dedican a la cría vacuna. Su campo está en en Machagai, departamento de 25 de Mayo, en el centro sur de Chaco y a 7 kilómetros de una ruta provincial. El fuego se originó en una banquina de un campo vecino y en menos de una hora fue devorando hectáreas hasta llegar a su establecimiento.

“A veces la gente no toma conciencia del daño que pueden ocasionar los descuidos, por ejemplo de una colilla de cigarrillo mal apagada o la chispa de una moto. Ese día teníamos 50 grados y un viento norte abrasador de 50 kilómetros por hora. Fue terrorífico, mi infraestructura quedó destruida”, relató.

 

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2020/10/WhatsApp-Video-2020-10-05-at-09.27.48.mp4

Muchutti tiene un campo de 900 hectáreas donde había 800 animales, para la zona dice que es una buen nivel de carga. Había allí pasturas naturales y otras implantadas en los bajos, pero con suerte le quedó el 10% de la disponibilidad forrajera. Además perdió reservas de rollos, herramientas, alambrados, tuvo que vender ganado para faena porque tenían pezuñas y patas quemada. En los alrededores se quemaron otras 3 mil hectáreas.

Y ahora de la nada tiene que levantarse: “No tenemos otra empresa que nos pueda inyectar dinero fresco para seguir”, resume Oscar. Con lo que cuenta es con la solidaridad de la gente: “Cosa extraordinaria, los vecinos, gente del lugar, los bomberos voluntarios que son impagables por la tarea que realizan, pero no se pudo controlar nada”, graficó.

Además de soportar un clima adverso, en estos casos los productores sufren el maltrato de la política. A nivel nacional se disponen de sólo 500 millones de pesos del Fondo de la Ley de Emergencia, que de todos modos suele dedicarse a otras cosas. Son 6 millones de dólares oficiales para atender a las inclemencias climáticas que pegaron por todos lados en 2020.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

Muchutti cuenta que el año pasado estuvieron inundados y ahora, en el otro extremo, padecen una seca inimaginable. Por eso pide respuestas a la política que mira para otro lado. En el Chacho se ha dictado una Ley de Emergencia Agropecuaria específica ante esta sequía, pero está recién en vías de implementarse.

“Lamentamos profundamente que, a pesar de estar en zona donde normalmente hay buenas precipitaciones, el Estado no haya podido hacer las obras de infraestructura para paliar estas situaciones. Con todo lo que se ha perdido en nuestra historia, si se hubieran podido hacer las obras básicas, estaríamos mucho mejor”, reflexionó el ganadero y ruralista chaqueño.

A pesar de las pérdidas casi totales, Muchutti ya está pensando en cómo recuperarse. “Siempre tuvimos fuerza y voluntad para seguir adelante. Yo ya hice la mayor parte del recorrido de mi vida, tengo 71 años, pero tengo el apoyo de mi familia y de alguna manera vamos a ir saliendo”.

Etiquetas: emergencia agropecuarioIncendiosmachagai. chacooscar muchuttisequía
Compartir26Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Crónicas Robadas: “A comer chanfaina que se acaban las chivas”

Siguiente publicación

Antonio y María Victoria resisten en la Patagonia profunda: Cuando el turismo rural es el manotazo para no largar todo

Noticias relacionadas

Actualidad

Alerta: En Chaco y Formosa pasaron de una seca extrema a la inundación en pocos días

por Nicolas Razzetti
9 mayo, 2025
Actualidad

Duro panorama en Santiago del Estero: Confirman que la sequía provocó fuertes caídas en la cosecha de sorgo y maíz, aunque la soja zafa

por Lucas Torsiglieri
30 abril, 2025
Actualidad

Al fin: Se declaró la emergencia agropecuaria por la sequía en las provincias de Chaco y Santa Fe

por Bichos de campo
23 abril, 2025
Actualidad

Con la sequía como telón de fondo, el gobierno de Chaco anunció un paquete de 11 medidas para el agro de esa provincia

por Bichos de campo
22 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Bichos de Río: El Paraná hecho carne en las manos de Luis, “El Canoero”, dueño de la empanada más famosa de Entre Ríos

11 mayo, 2025
Valor soja

Guerra comercial: EE.UU. asegura que llegó a un acuerdo con China, pero la nación asiática dice que las negociaciones siguen abiertas

11 mayo, 2025
Actualidad

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

11 mayo, 2025
Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .