Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 23, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Ajustaron en un 8,3% el precio de venta de la bolsa de harina de trigo subsidiada con aportes forzosos de productores de soja

Bichos de campo por Bichos de campo
1 julio, 2022

La Secretaría de Comercio Interior habilitó un ajuste por inflación del 8,3% para las bolsas de harina de trigo de 25 kilogramos comercializadas en el marco del fideicomiso denominado “Fondo Estabilizador del Trigo Argentino”.

Los nuevos valores permitidos, para las empresas que hasta el momento aceptaron recibir subsidios aportados por contribuciones forzosas realizadas por productores de soja, son de 1300 y 1560 pesos para la bolsa de harina común 000 y 0000 respectivamente.

Cuando comenzó a regir el fideicomiso –diseñado por el ex secretario de Comercio Interior Roberto Feletti y luego continuado por su sucesor Guillermo Hang– tales valores eran en abril pasado de 1200 y 1440 pesos.

También se procedió –por medio de la resolución 498/2022 publicada hoy en el Boletín Oficial– a ajustar el costo logístico asociado correspondiente a la región patagónica, el cual pasó de 8,0% a 10,5%.

¡El desacople es un gran éxito! El fideicomiso triguero de Feletti gana adeptos y duplicó la cantidad de empresas adheridas: Eran 2 y ahora serán 4, frente a un universo de 160 molinos que lo rechaza

La base a partir de la cual se calcula el valor del subsidio permanece en un precio FAS del trigo pan de 23.000 $/tonelada, mientras que el valor actual cereal entregado en la ciudad de Buenos Aires, según datos de la plataforma Sio Granos, se encuentra en un promedio de 42.600 $/tonelada.

Si bien se trata de una diferencia mayúscula, la mayor parte del sector molinero no aceptó integrar el “Fondo Estabilizador del Trigo Argentino” porque temen que, en un contexto cambiario y económico tan turbulento, queden “presos” de vender harina a un precio máximo sin que los subsidios se actualicen ni abonen debidamente, aunque parte de los mismos se entregan por adelantado.

El “Fondo Estabilizador del Trigo Argentino” se alimenta con aportes provenientes de una alícuota de dos puntos porcentuales de derechos de exportación aplicados sobre las ventas externas de harina y aceite de soja, además de un punto porcentual sobre las colocaciones de biodiésel (que en la Argentina se elabora con aceite de soja).

anexo_6640724_2

 

Etiquetas: feta trigofideicomisofideicomiso trigofideicomisosfondo estabilizador trigo
Compartir26Tweet16EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Carlos Moral pilotea un barco “amarillo” en Mar del Plata, que en realidad es naranja: Memorias de un marino que fue camionero y sueña ser un bicho de campo

Siguiente publicación

Dólares para todos y todas: En lo que va del año la generación de agrodivisas superó los 19.000 millones de dólares

Noticias relacionadas

Actualidad

Fondo de Infraestructura Hídrica: El gobierno de Milei tiene a disposición más de 75 millones de dólares para realizar obras que por alguna razón decidió paralizar

por Ezequiel Tambornini
21 mayo, 2025
Actualidad

Saltó la ficha: Comenzaron a llover Cartas Documento intimando a productores por deudas millonarias, que denuncian haber sido estafados por Los Grobo en un “default planificado”

por Diego Mañas
30 enero, 2025
Actualidad

Una auditoría del Fondagro realizada por la Sigen descubrió manejos poco transparentes de recursos por parte de la Coviar

por Bichos de campo
21 enero, 2025
Actualidad

Documento: Cuáles son las irregularidades detectadas por la auditoría que motivó la liquidación del fideicomiso ovino

por Bichos de campo
29 noviembre, 2024
Cargar más
Destacados

En pleno concurso preventivo Los Grobo Agropecuaria transfirió 16 millones de pesos a una empresa de la familia Grobocopatel

23 mayo, 2025
Valor soja

Ya ingresaron al mercado argentino más de 40 millones de toneladas de soja 2024/25

22 mayo, 2025
Actualidad

UATRE denunció irregularidades en un campo olivícola de Alfredo Olmedo, quien aseguró que se trata de una “persecución política”

22 mayo, 2025
Actualidad

¿Estás pensando qué sembrar? El INTA presentó una nueva variedad de cebada cervecera con alto potencial de rendimiento

22 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .