Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Ahora sí los cerditos partieron hacia el espacio: Se lanzó Rosporc, el primer mercado digital para el sector porcino

Julia Luzuriaga por Julia Luzuriaga
7 julio, 2020

La producción de cerdos ha crecido sostenidamente en los últimos años y más recientemente la actividad también comenzó a adoptar un perfil exportador. Pero si algo faltaba al mercado porcino era tener su propio mercado online, como sucede con los bovinos. Ahora es un hecho, porque la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) lanzó de manera oficial la primera plataforma digital de negociación de este ganado, bajo el nombre Rosporc.

“Nuestro objetivo es el de lograr el 10% de la comercialización nacional”, afirmó a Bichos de Campo Hugo Grassi (foto), vicepresidente de la BCR, quien presentó la herramienta mediante una videoconferencia. La entidad será la que maneje la administración de dicho mercado.

Se trata de una plataforma B2B (Business-to-Business), es decir, de negocios entre empresas, que permitirá dar soporte a las transacciones de compra y venta de ganado porcino en pie.

“Esta herramienta emula la realidad, para que los jugadores del mercado la adquieran de modo natural. Es decir, nosotros adaptamos este mercado digital a lo que hoy se hace de modo cotidiano, solo que lo bajamos a una aplicación para ingresar desde la pc o celular”, explicó Grassi.

En la presentación, que contó con una demostración del funcionamiento del producto y un espacio para realizar preguntas y consultas, Grassi, manifestó que “Rosporc contempla la figura de intermediarios y consignatarios”, y que, a través de la plataforma, los participantes del mercado podrán oficiar como compradores (los establecimientos de faena, habilitados oficialmente) y como vendedores (los productores de cerdos, habilitados por Senasa), siempre y cuando cumplan con determinados requisitos establecidos por el mercado. Allí podrán realizar transacciones comerciales entre empresas que producen cerdos y empresas que industrializan.

Así funcionaría la operatoria en el mercado electrónico de ganado porcino Rosporc:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2020/07/WhatsApp-Video-2020-07-07-at-18.57.46.mp4

 

“Buscamos que los operadores puedan hacer sus operaciones de compra venta a semana pactada, en un formato digital, trazable, ágil y seguro. Además, tanto compradores como vendedores podrán calificar una operatoria, y los vendedores podrán decidir si sus ofertas serán abiertas o dirigidas a ciertos operadores del mercado”, remarcó el vicepresidente de la BCR.

Otra de las herramientas que ofrece Rosporc, según Grassi, es la de botón de pago seguro, el cual se desarrolló en conjunto con Argentina Clearing. “Ocurre que hay muchas carnicerías de 100% fresco que pueden no ser participantes seguros de operatoria comercial para una granja certificada y nacional. Por eso, con esta herramienta, se cobra un porcentaje de costo de comisión, y una vez que el pago entra, ahí se manda el producto. Argentina Clearing recibe en este caso los fondos de los compradores”, explicó el directivo de la BCR.

Ver: PorMag, el mercado que evitó que los cerdos extrañaran Liniers

Grassi también manifestó que “así como la BCR tiene la Cámara Arbitral, Rosporc también la tiene. Está integrada por gente de la Cámara Argentina de la Industria de Chacinados y Afines (Caicha), de la Unión de la Industria Cárnica Argentina (Unica), de la firma Paladini, y también hay abogados especialistas en temas agropecuarios. Estas partes son las que acercan posiciones ante un eventual conflicto”.

El vicepresidente de la BCR recordó que el punto de origen fue una reunión en Beijing, China. “En octubre de 2017 viajé a Beijing con Lisandro Culasso, presidente de la Asociación de Productores Porcinos (AAPP), a una reunión con Diego Guelar, que en ese momento era embajador de Argentina ante la República Popular China, porque queríamos abrir las puertas del mercado porcino argentino a ese país. Gracias a esa reunión, a fines de 2018 pudimos concretar los certificados sanitarios, y ya en 2019 pudimos concretar las primeras exportaciones”, declaró.

https://twitter.com/HugoAAGrassi/status/953652929260609541

A nivel nacional hay cerca de 4.000 granjas porcinas, y en Rosporc hay inscritas unas 50 granjas y unos 15 compradores. “La mayoría de estas granjas están tecnificadas y tienen una inversión en infraestructura muy grande, entre 8000 y 900 dolares por madre, al igual que una inversión en sanidad y genética muy importante que hace que la calidad de sus carnes hoy sea demandada por Rusia y China”, resaltó Grassi.

A su vez, Grassi comentó que “el tamaño de los criaderos se divide en madres. En Argentina tenemos cerca de 400 mil. El primer lugar lo tiene Buenos Aires, seguido de Córdoba, Santa Fe y Chaco”.

Hoy Argentina exporta el 5% de la producción nacional, la cual ronda las 630 mil toneladas anuales, llevándole la delantera a Chile, que produce 600 mil toneladas. Pero el liderazgo lo tiene Brasil, con 4 millones de toneladas al año.

De la presentación formal de Rosporc participaron Daniel Nasini, presidente de la BCR; Luis Basterra, ministro de Agricultura; Omar Perotti, gobernador de Santa Fe; el intendente de Rosario, Pablo Javkin; y el ministro de Producción de Santa Fe, Daniel Costamagna.

Etiquetas: bcrcarne de cerdocarne porcinadiego guelarHugo Grassilisandro culassoporcinosRosporc
Compartir27Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

En el día de los suelos, desde Aapresid volvieron a apuntar contra el concepto del barbecho

Siguiente publicación

El gobierno repartió la Cuota Hilton y más del 60% quedó en manos de diez empresas frigoríficas

Noticias relacionadas

Actualidad

A pesar de la fuerte suba de los precios (4,1% en abril), se recupera la demanda interna de carne vacuna y ya llega a 50 kilos por habitante y por año

por Nicolas Razzetti
7 mayo, 2025
Actualidad

Esquizofrenia: La Mesa de Enlace volvió a estar cara a cara con el Gobierno Nacional que prometió bajar impuestos y retenciones, días después de que Milei anuncie una suba (de retenciones)

por Diego Mañas
25 abril, 2025
Actualidad

Medir el agro local con ojo europeo: Según una nueva herramienta de análisis, si se hacen los deberes Argentina podría duplicar su complejo exportador en solo 10 años

por Bichos de campo
25 abril, 2025
Empresas

Edgardo Mengascini tenía solo 21 años cuando logró reabrir un frigorífico porcino en plena crisis: Le puso tanta garra que faena cuatro veces más de lo que había proyectado y genera empleo para 40 personas

por Nicolas Razzetti
22 abril, 2025
Cargar más
Destacados

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

9 mayo, 2025
Actualidad

Ocho empresas se comprometieron a entregar granos a Vicentin pero una medida judicial puede paralizar todo

9 mayo, 2025
Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

9 mayo, 2025
Actualidad

Hablar es un ejercicio sano para todos: Productores, docentes, bomberos y hasta empleados de Senasa explicaron a los concejales de 9 de Julio lo que todos sufren y nadie soluciona

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .