Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Ahora sí entendemos la Bioeconomía: El secretario Vilella otorgó un importante sello de calidad a una empresa de cosmética natural

Bichos de campo por Bichos de campo
3 mayo, 2024

Cada vez son más recurrentes las quejas de diferentes actores del sector productivo por la demora de la ex Secretaría de Agricultura en atender diversos temas pendientes, como las declaraciones de emergencia agropecuaria solicitadas desde las provincias, la definición de qué sucederá con la Ley Ovina, o la planificación de nuevas políticas de estímulo a la ganadería o las economías regionales.

Sabido es que los primeros meses de la gestión allí del ex decano de la Fauba, Fernando Vilella, no ofrecieron casi resultados por la fuerte interna entre su equipo y los delegados del ministro de Economía, Luis Caputo. Finalmente, de toda esa tramoya lo que quedó es una Secretaría intervenida de facto por el secretario Juan Pazos, quien maneja el trazo grueso de la política productiva del nuevo gobierno. Lo único que cedió el equipo económico ante al desgastada figura del ex decano de Agronomía fue el cambio de nombre que propiciaba: su área se llama ahora de Bioeconomía. Era esa su gran obsesión. Y logró llegar hasta allí a pesar de que haya tenido que dejar a sus mejores soldados en el camino.

Muchos productores no entienden todavía demasiado bien de qué se trata el concepto. Para ayudarlos a comprender, el Boletín Oficial de este viernes trae un ejemplo práctico muy oportuno. Se trata de la Resolución 18/2024, firmada por el propio Vilella.

“Concédese el derecho de uso gratuito y sin exclusividad del Sello Bioproducto Argentino, categoría exportación, a la firma Ecoderm SRL para los productos Vita Olium Botánico; Protector Solar; Desodorante Eco y Crema Facial Regenerante”, dispone el artículo clave de esa resolución.

La empresa Ecoderm ofrece una línea cosmética “100% natural y orgánica”, que incluye “productos elaborados con material primas naturales certificadas”, además de “productos de salud y belleza apta celíacos, apto veganos y recomendados para embarazadas”.  Tiene una trayectoria de más de 20 años en cosmética. Los productos Ecoderm no son testeados en animales, y su packaging es reciclable. La empresa fue creada por las doctroras Claudia Groisman y Fabiana Ozino Caligaris, egresadas de la Universidad de Buenos Aires.

El Sello “Bioproducto Argentino” es una distinción oficial que otorga desde 2017 el ex Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca a los biomateriales, bioproductos y bioinsumos de la industria nacional que estén elaborados con materias primas renovables provenientes del sector agroindustrial, y se destaquen por su innovación y aporte a la sostenibilidad. “La herramienta promueve oportunidades de valor agregado a los productos, subproductos y residuos de la industria agropecuaria, en la conformación de una nueva cadena productiva”, indica su página institucional.

Obviamente desde su cátedra de Bioeconomía, Vilella ha sido uno de los principales mentores de este tipo de políticas, que nacieron en el gobierno de Cambiemos, superaron el gobierno de Alberto y Cristina, y ahora han sido ratificadas en la nueva gestión libertaria.

De eso da cuenta la distinción de varios productos de Ecoderm SRL, que ahora podán portar ese sello en sus envases de exportación:

El Vita Olium Botánico es un blend que contiene aceite de jojoba y de rosa mosqueta, org+anicos, más pétalos de rosa y aceite esencial de Rosa Geranio. Se aplican 5 gotas en la palma de la mano, inhalando el aceite esencial que tiene un efecto vigorizante y liberador de endorfinas. Luego sobre la piel limpia, se aplica con las yemas de los dedos en todo el rostro, en especial reforzar zona de patas de gallo, frente, peribucal, y esparcir en frente, cuello y escote.

El protector solar natural, que ahora vale más de 17 mil pesos, obviamente previene el daño causado por el sol. Es 100 % origen natural, contiene óxido de Zinc y dióxido de titanio recubierto. El producto tiene un contenido de carbono de base biológica 100%.

El Desodorante Eco cuesta actualmente unos 8.500 pesos en su presentación de 50 cc. “Respeta el equilibrio de la microflora protectora axilar, no contiene aluminio, triclosan, alcohol ni parabenos”, aclara la fabricante, que remarca: “contiene aceite esencial natural de lemongrass”.

Finalmente también llevará el sello Bioproducto Argentino la crema facial regenerante, que vale algo menos de 30 mil pesos y “contiene dos tipos de ácido hialurónico”. Está hecha con  extracto de cardo mariano, que “ayuda a la piel a combatir el estrés al que se ve sometida cada día, como el sol o la contaminación ambiental que causan inflamación y daños en la piel”.

Etiquetas: bioeconomíacosmetica naturalecodermfernando vilellasecretaria de bioeconomiasello bioproducto argentino
Compartir682Tweet427EnviarEnviarCompartir119
Publicación anterior

La industria frigorífica opera al 50% por una medida de fuerza del gremio de la carne, que reclama un aumento de 48% en el arranque de la paritaria 2024

Siguiente publicación

A tono con su plan para convertirse en una provincia libre de glifosato, Misiones pondrá en marcha una diplomatura para promover la producción orgánica

Noticias relacionadas

Actualidad

Arranca otra Expoagro y hay gran expectativa de que al presidente Milei pueda saludar a su nuevo secretario de Agricultura, Sergio Iraeta

por Matias Longoni
10 marzo, 2025
Actualidad

Aniversario: Se cumplió un año desde que Juan Pazo le hizo “pito catalán” a la producción yerbatera e impuso una desregulación de facto que beneficio a pocos y perjudicó a muchos

por Matias Longoni
12 febrero, 2025
Actualidad

¿Cuántas veces se eliminaron las retenciones a las economías regionales? Milei arrancó su gobierno queriendo subirlas, pero ahora dice que desaparecerán por completo

por Bichos de campo
23 enero, 2025
Actualidad

Tras seis años de vigencia, ¿cuántos proyectos fueron distinguidos con el Sello Bioproducto Argentino? Por ahora 53, de los cuales 19 son de la actual gestión

por Sofia Selasco
16 diciembre, 2024
Cargar más
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Destacados

Sorpresa: El primer importador de maquinaria agrícola usada es un industrial del sur de Santa Fe, que también está preocupado por la producción nacional

14 mayo, 2025
Actualidad

Según cree Miguel Taboada, como consecuencia del cobro de retenciones, los productores “están mezquinando un 20% del rendimiento” de sus cultivos

14 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Maíces Limagrain: Un nuevo híbrido de cara a la próxima campaña

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .