UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 28, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Ahora caen las exportaciones de vino embotellado y los bodegueros insisten con quitar las retenciones

Bichos de campo por Bichos de campo
13 julio, 2022

La entidad empresarial Bodegas de Argentina pidió que se suspenda la alícuota de 4,5% de derechos a la exportación (DEx) que actualmente grava los envíos de vino embotellado, para de ese modo enfrentar la caída de 6% que tuvieron en las ventas durante el primer semestre respecto al mismo período de 2021.

Según el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), las exportaciones totales de vino embotellado en lo que va del año suman 100,9 millones de litros, contra 107,1 millones de litros en 2021.

Esos volúmenes en términos de facturación ascendieron a 387,1 millones de dólares en el primer semestre de 2022 y 391,4 millones entre enero y junio del año pasado.

El año pasado había habido una mejoría de las exportaciones de vino en botellas, pero en cambio cayó fuerte el envío de vino a granel y de mosto. El balance ya había sido negativo.

En 2021 hubo récord exportador de botellas de vino: El Malbec y el Cabernet Sauvignon lideraron los envíos, pero el Cabernet Franc fue el varietal que más creció

Para Bodegas de Argentina, la suspensión temporal de los derechos de exportación permitiría “liberar recursos de las bodegas para reinvertir en el negocio y sostener así, la demanda en el exterior en tiempos sumamente complejos”.

Además, la entidad empresarial propone “flexibilizar las medidas de acceso al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) para cumplir con los compromisos con los clientes y proveedores del exterior”.

“Por distintos factores tenemos inflación de costos que superan con creces la inflación local”, sostuvo la presidente de Bodegas de Argentina, Patricia Ortiz, quien precisó que “solamente las botellas subieron más de 60% en lo que va del año y la uva más de 80% versus el año pasado”.

“El contexto global está sumamente desafiante con costos logísticos que se han triplicado y mercados que traccionan menos por diversos factores”, agregó el vicepresidente de la entidad, Francisco do Pico.

Etiquetas: bodegas de argentinaeconomías regionalesexportaciones de vinospatricia ortizretencionesvinosvitivinicultura
Compartir21Tweet13EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Los productores de Entre Ríos se ilusionan con un proyecto para impulsar consorcios camineros en esa provincia

Siguiente publicación

Instructivo para el ministro Julián Domínguez: El entrerriano José Colombatto remarca que “el gasoil sigue escaseando”

Noticias relacionadas

Actualidad

El presidente de Cartez, Patricio Killmurray, sostiene que el único secreto para que el agro crezca es la baja de impuestos: “Los productores no invierten sus ganancias en paraísos fiscales”, asegura

por Bichos de campo
27 agosto, 2025
Actualidad

“Nos mandan a pelear en la jungla con un escarbadientes” dice el productor de 9 de Julio Alejandro Ladaga, en una campaña triguera que, prevé, ni siquiera le permitirá “salir hecho”

por Nicolas Razzetti
27 agosto, 2025
Actualidad

Cae la confianza en el gobierno de Milei incluso entre los propios productores a los que les bajó las retenciones

por Bichos de campo
26 agosto, 2025
Actualidad

En Rufino, pese a que los números agrícolas son malos, una nueva camada de ruralistas no pierde la ilusión de que algún día se eliminnarán las retenciones

por Bichos de campo
25 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Con gran parte de la provincia de Buenos Aires inundada, el Fondo de Infraestructura Hídrica tiene casi 155.000 M/$ invertidos en plazos fijos y Lecaps

27 agosto, 2025
Valor soja

Parece joda: Para el gobierno es apropiado discriminar a los productores de soja por su “capacidad de autofinanciamiento que se expresa en el acopio de su producción”

27 agosto, 2025
Actualidad

Los maíces enanos serán la próxima revolución en el sector agrícola, según un investigador de Purdue, medio cowboy, que anduvo por Rosario

27 agosto, 2025
Notas

¿Qué sucederá en 2100 en el agro de Santa Cruz? Si se cumple este pronóstico del INTA podría reducirse otro 30% las lluvias, que ya resultan escasas para sostener la producción

27 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .