Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 3, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Aguante la media res: Los frigoríficos tendrán hasta un año más de plazo para instrumentar el cuarteo

Bichos de campo por Bichos de campo
3 enero, 2022

Estaba más cantado que el agua. El gobierno finalmente dispuso una prórroga de entre tres meses y un año de plazo -según el tamaño de la empresa- para exigir la entrada en vigencia de las disposiciones que implicarán el final de la media res como principal forma para el comercio de carne vacuna dentro de la Argentina.

La Resolución 10/2021, conjunta entre los Ministerios de Agricultura y de Desarrollo Productivo (raro que no figure Trabajo, quien emitió la normativa original), finalmente no prorrogó la entrada en vigencia de otra Resolución Conjunta del pasado 21 de abril, que obligó a los frigoríficos a despachar la carne vacuna hacia el mercado “en unidades resultantes del fraccionamiento de las medias reses en trozos cuyos pesos individuales no superen los 32 kilos”. Por lo tanto, la medida está en vigencia ahora, desde el 1° de enero.

Pero en la Argentina todo es trampa, y entonces nadie estará obligado realmente a dejar de enviar medias reses de inmediato al mercado a partir de la llegada de 2022.

¿Por qué? Porque la nueva resolución estableció “en función de la zona y el tamaño de los establecimientos, la implementación progresiva de la medida” que modificará la forma de vender carne vacuna en el mercado interno, ya que obligará a trozar la media res en piezas que no superen los 32 kilos. Una media res puede llegar a pesar entre 70 y 120 kilos. Por eso será necesario dividirla en tres o cuatro partes.

Los argumentos del gobierno: Para Paula Español, el troceo de la media res “va a impactar positivamente en los precios de cada corte”

¿Cómo se aplicará esta prórroga que no parece prórroga pero es prórroga?

“Los Frigoríficos de tráfico Federal deberán presentar dentro de los 90 días corridos el Plan de Inversión y Adecuación de las instalaciones y dentro de los 180 días corridos haber ejecutado y puesto en marcha el Plan de Inversión y Adecuación señalado en el apartado anterior.

Es decir que los grandes frigoríficos habilitados por el Senasa tienen medio año de plazo antes de dejar de enviar la media res.

Para los Frigoríficos de tráfico Provincial o Municipal los plazos de gracia serán del doble de tiempo. Habrá 180 días corridos para presentar el Plan de Inversión y Adecuación de las instalaciones y luego 365 días corridos para llevarlo a cabo.

Como “la presente medida entrará en vigencia a partir del 1° de enero de 2022”, los tiempos corren desde ahora y entonces la media res seguirá vigente hasta por lo menos el 1° de enero de 2023.

Etiquetas: comercialización de carnecuarteofrigoríficosmatías kulfasmedia ressanidad animaltroceo de la media res
Compartir62Tweet39EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

Diana Guillén, que representa directamente a Cristina dentro de Agricultura, estará al frente del monitoreo de las exportaciones de carne

Siguiente publicación

Manual para intentar comprender una “liberación” de la exportación de carne vacuna que no será tal y que incluso podría esconder trampas

Noticias relacionadas

Actualidad

Senasa tiene nuevos manuales contra la Influenza Aviar y la Newcastle: Disponen qué se debe hacer ante un brote y cargan los costos de la vigilancia epidemiológica sobre el sector privado

por Bichos de campo
3 julio, 2025
Actualidad

Santa Cruz levantó su propia barrera sanitaria, mientras los gobernadores patagónicos preparan una estrategia para que no entre asado desde la zona donde se vacuna contra la aftosa

por Nicolas Razzetti
2 julio, 2025
Actualidad

La faena vacuna de junio se sostuvo en niveles altos, mientras se fortalece la exportación y flaquea el consumo interno

por Nicolas Razzetti
1 julio, 2025
Actualidad

Al final era cierto que los últimos serían los primeros: Paraguay confirmó su decisión de dejar de aplicar la vacuna contra la fiebre aftosa a partir de 2027

por Bichos de campo
20 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

Terminó la cosecha argentina de soja y el norte de Córdoba se llevó el premio mayor

3 julio, 2025
Actualidad

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados

3 julio, 2025
Destacados

En el marco de una “reestructuración” profunda de sus negocios, la sociedad que fundó Bioceres comenzó a incumplir con el pago de pagarés, pero el grupo global se desentiende de esa deuda

3 julio, 2025
Valor soja

Desglobalización: China está realizando grandes esfuerzos para reducir a la mínima expresión la importación de cereales

3 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .