Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
miércoles, abril 21, 2021
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, abril 21, 2021
Bichos de Campo
Home Notas

AgroPeriodistas: Carlos Bodanza contó que en Bahía Blanca preocupaba más la sequía que el coronavirus… hasta que llovió

Bichos de campo por Bichos de campo
15 abril, 2020
AgroPeriodistas: Carlos Bodanza contó que en Bahía Blanca preocupaba más la sequía que el coronavirus… hasta que llovió

Carlos Bodanza era veterinario, lo sigue siendo. Pero hace unos años le picó el bichito de la comunicación y el periodismo agropecuario, una tarea que lo atrapó y que además realiza de muy buen modo. Comenzó hace 15 años cuando lo invitaron a hacer unos micros de comportamiento animal, pero luego comenzó a incursionar más y más. Hoy su programa de radio Mañanas de Campo se volvió un clásico de los domingos en Bahía Blanca y toda su zona de influencia. Se puede escuchar en La Brújula FM 93.1, donde cuenta con apoyo de José Luis Ibaldi, otro gran periodista agropecuario de esa zona.  Carlos también despunta el vicio escribiendo en un portal web propio: Infosudoeste.

“Más allá de que son momentos raros en lo periodístico, hace 10 días atrás de lo que todos en Bahía Blanca hablaban era de las lluvias, porque en el sudoeste bonaerense teníamos un grave problema con la falta de precipitaciones. Para graficarles la situación en la región, desde el 15 de noviembre pasado hasta hace 10 días atrás muchos campos no sumaban más de 50 milímetros acumulados”, relató Bodanza a Bichos de Campo.

Por fortuna, hace una semana llegaron tres días de muy buenas lluvias, con acumulados de hasta 150 milímetros. “Eso le da otra cara a la zona, la cual sigue trabajando igualmente, porque si nos vamos a Coronel Dorrego o Tres Arroyos, ya se terminó la cosecha del girasol pero se está levantando la soja, mientras comienzan a entrarle a los maíces”.

Mirá la charla completa con Carlos Bodanza:

Carlos agregó que, luego de las lluvias, “muchos productores empezaron a pensar en la fina con sus perfiles de agua actuales, porque en los primeros días o hacia mediados de mayo, a más tardar, comienza la siembra. Pensemos que acá son ciclos más largos y requieren más tiempo. Eso sí. Muchos están haciendo números por el nivel actual de retenciones, y eso hace que el número del productor se achique muchísimo”, en referencia a la rentabilidad esperada para la campaña 2020/21.

¿Y cómo pegó la pandemia allá en la zona? “Dentro de todo, están bien las cosas, pero sí hay que decir que los pueblos tienen diversas particularidades y esto se intensificará aún más, lo que dará una ley por cada pueblo (para poder ir saliendo paulatinamente de la cuarentena obligatoria). Ese tema es complejo, pero en general, lo que es circulación de camiones tanto de hacienda como de granos, aunque con sus particularidades, va funcionando”, nos contó Carlos.

A modo de ejemplo de las llamadas “leyes pueblerinas” a las que Bodanza hizo mención, el periodista nos compartió un protocolo de acción para choferes de camiones y transportistas en el distrito de Púan, en el suroeste provincial, donde le exigen al camionero, cuando regresa, “guardarse” como si viniese de Europa.

En cuanto a ganadería, Bodanza manifestó que “salvo por cuestiones particulares en lo que es hacienda de exportación, el resto sigue laburando de modo normal, con plena vacunación de aftosa encima, y algunas ferias empezaron a funcionar. De hecho, esta semana y la próxima habrá algunas ferias curiosas a las que quisiera asistir”.

¿Qué es eso de las ferias ganaderas curiosas? Bodanza explicó que serán virtuales, pero a medias. “Se va a encerrar la hacienda el día anterior al remate como si al día siguiente se realizara el remate; se les sacará permiso de circulación a algunos compradores puntuales que traerán órdenes de compra, mientras que otros estarán con el teléfono haciendo esas compras. El martillero irá corral por corral, recorriendo, y haciendo una mezcla de cosas, porque el día anterior vendrán a filmar y a sacar fotos de los corrales, lo que hace que vos, de alguna manera, puedas estar mirando al corral en vivo, pero también tendrás un operador comprando”.

El periodista agropecuario explicó que “este sistema está pensado para el productor chico, porque generalmente, los remates televisados o por internet muestran la filmación de 50 o 70 terneros, lo que da una facilidad para quien puede armar una jaula. Pero en pueblos chicos, los productores suelen mandar 5 animales, los cuales en una venta online son difíciles de comprar. Por eso, en estas suertes de ferias que armarán, el comprador va a comprar 5 o 7 corrales, los va a armar y así le dará una mano al pequeño productor”.

Le preguntamos también a Carlos Bodanza, qué piensa hacer ni bien termine la cuarentena. “Lo primero que haré es irme a pescar”, confesó entre risas. Y concluyó: “Yo soy un privilegiado porque trabajo también en el campo, y entonces sigo circulando, con lo cual me muevo y corro libremente, aunque sea a los terneros. Y al estar a 5 minutos de la radio, vamos con el operador y meta Lysoform y alcohol en gel, nos saludamos a distancia y hacemos el programa”.

Etiquetas: bahia blancacarlos bodanzacoronaviruscuarentenaferiasInfosudoesteMañanas de Campopandemiaperiodistas agropecuarios
Compartir248Tweet146EnviarEnviarCompartir41
Publicación anterior

Carolina Ramos es nutricionista: “Hay que aumentar la ingesta de frutas y verduras. Si son orgánicas, bienvenido sea”

Siguiente publicación

Leslie Vorraber, del ProHuerta: Al menos dos horas de sol y muchas ganas son los requisitos básicos para armar una huerta en casa

Noticias relacionadas

Debido al coronavirus, por primera vez el acto central de Palermo se debería hacer un 17 de octubre
Notas

La Exposición Rural de Palermo ya acumula 133 años de historia y 2 años de covid: Se volvió a aplazar hasta 2022

20 abril, 2021
Quejas y tristezas de la comunidad rural porque, por falta de protocolos, impiden el funcionamiento normal de la agrotécnica salesiana Del Valle
Notas

Quejas y tristezas de la comunidad rural porque, por falta de protocolos, impiden el funcionamiento normal de la agrotécnica salesiana Del Valle

4 abril, 2021
Las automotrices aseguran que los problemas generados por la pandemia son la causa detrás de las demoras en las entregas de camionetas
Notas

Las automotrices aseguran que los problemas generados por la pandemia son la causa detrás de las demoras en las entregas de camionetas

30 marzo, 2021
Brasil: el crecimiento registrado por el agro en 2020 contribuyó a amortiguar la destrucción de riqueza generada por el aislamiento obligatorio
Valor soja

Brasil: el crecimiento registrado por el agro en 2020 contribuyó a amortiguar la destrucción de riqueza generada por el aislamiento obligatorio

3 marzo, 2021
Cargar más

Preñez

Que lindo cuando el laburo da sus frutos.
Pasamos de una preñez del 68% el año pasado a 85% este año.
Manejo, comida y sanidad! @agustinrojasp pic.twitter.com/VYeprZTVyP

— Javier Rojas Panelo (@rojasjavier) April 19, 2021

Ordeñe

Ayer estuve a mil y lo dejé pasar, el 18 de abril de 2018 arrancábamos a ordeñar abajo del tambo por primera vez, hoy a tres años varios de los objetivos están cumplidos, muchos quedan aún y lo más importante es el desafío de mantener lo bueno ☺️
(Fotos abril 2018) pic.twitter.com/uPAU3ElNcm

— Julian Imhoff (@julianimhoff) April 19, 2021

Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
  • VALOR SOJA
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .