Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Empresas

Agroempresas: ¿Quiénes están aprovechando la apertura de India al aceite de girasol argentino?

Yanina Otero por Yanina Otero
17 junio, 2022

Unas semanas atrás el gobierno de India decidió eliminar los aranceles de importación para el aceite de girasol y soja, por un cupo total de 2 millones de toneladas por año que regirá hasta el 31 de marzo del 2024. Se trata de una oportunidad que las empresas que operan en la Argentina ya están aprovechando, concretamente en los envíos de aceite de girasol. En mayo de este año crecieron más del 180% interanual.

Según la estadística del Ministerio de Agricultura, en los primeros cinco meses del año se exportó a India poco más de 170.500 toneladas de aceite de girasol, cuando un año antes los envíos representaron 60.300 toneladas. En el caso del aceite de soja, la medida parece no haber movido la aguja, porque en el comparativo interanual incluso los envío se redujeron, pasando de más de 1,2 millones de toneladas en mayo de 2021 a 870.000 en el mismo período de este año.

En este marco, el dato clave es saber qué empresas son las que están aprovechando esta oportunidad comercial.

Glencore, principal compañía agroindustrial exportadora argentina, cambia su nombre: ahora se llama Viterra

En primer lugar se ubica la gigante Viterra (ex Glencore), que en Argentina opera como Oleaginosa Moreno y que exportó más de 127.000 toneladas. Muy atrás se ubicó segunda la cooperativa Unión Agrícola de Avellaneda, que exportó 50.600 toneladas.

En ambos casos, ambas compañías manejan instalaciones que antes pertenecían a la aceitera Vicentin.

El tercer lugar fue para Bunge, con envíos por 34.000 toneladas, y en el cuarto puesto se ubicó  Aceitera General Deheza (AGD) con 30.000 toneladas. Esta última firma incluso está concretando inversiones para crecer en este rubro porque no solo exporta sino que también es una las principales abastecedoras de aceite de girasol en el mercado interno.

En tanto, el quinto puesto fue para la empresa de capitales nacionales Molinos Agro con 29.000 toneladas, y el sexto lugar quedó en manos de la china Cofco con 25.000 toneladas.

En paralelo, todo sigue igual en cuanto a las empresas que lideran los envíos de granos, subproductos y aceites.

En el acumulado hasta mayo la china Cofco exportó poco más de 4,5 millones de toneladas, lo que representa el 16% del total, que ascendió a 27,8 millones de toneladas. Bastante cerca se ubicó Cargill, con 4,2 millones de toneladas (15,4%), seguida por ADM con 3,5 millones de toneladas (12,7%).

En este ránking general para lo que va de 2022, el cuarto y quinto puesto fue para Bunge y Dreyfus, con 3,3 y 2,5 millones respectivamente; y el sexto lugar quedó en manos de Viterra, con 2 millones de toneladas, apenas poco más que las nacionales ACA y AGD que exportaron 1,9 millones de toneladas y 1,5 millones de toneladas respectivamente.

Ránking 2021: Cargill fue la principal exportadora de granos en 2021, mientras que Viterra absorbió los negocios de Vicentin y lidera en aceite y subproductos

Un dato curioso, la empresa de insumos para el agro Syngenta que el año pasado anunció con bombos y platillos que comenzaría a exportar en forma directa los granos conseguidos por el canje por insumos, según el registro oficial hasta mayo, por lo menos a su nombre, no habría exportado ni una tonelada. Mientras tanto, durante el 2021 logró sumar envíos por casi 240.000 toneladas bajo el paraguas de Syngenta Agro.

Finalmente en cuanto a los subproductos y aceites, Viterra continúa liderando por mucho en ambos rubros. En harina y expeller, acumuló 2,7 millones de toneladas (el 22% del total de 12,4 millones de toneladas). A su vez, en el segmento aceites su participación fue del 25,5%, con poco más de 590.000 toneladas sobre un total de 3,2 millones.

Bueno para la Argentina: India reduce a cero el arancel de importación para aceites de soja y de girasol

Etiquetas: acaaceite de girasoladmagdagroempresasagroexportadorasbungeCargillcofcoexportadores agrícolasglencoreindiaUnión Agrícola Avellanedaviterra
Compartir28Tweet17EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

En Voz Alta: Un contador advierte que el gobierno busca un resquicio legal para seguir cobrando retenciones

Siguiente publicación

Cumplió 30 el primer robot Lely para ordeñar las vacas, pero recién hace 4 años están irrumpiendo fuerte en la Argentina

Noticias relacionadas

Actualidad

Un grupo chino especializado en el procesamiento de maíz estudia una gran inversión en la Argentina: En 2022 fue prohibido en los Estados Unidos

por Bichos de campo
3 mayo, 2025
Actualidad

Una bebida fría de yerba mate, sola o mezclada con durazno o limón: La carta de presentación de un cultivo argentino para conquistar a los consumidores de la India

por Esteban “El Colorado” López
1 mayo, 2025
Actualidad

“Si uno no crece, retrocede”: La Coopagro, una cooperativa cerealera de Tandil, inauguró una planta de mozzarella y se mete de lleno en agregar valor a la leche de sus socios

por Elida Thiery
27 abril, 2025
Actualidad

Era verdad que se venían los “doble haploide”: El semillero de ACA lanzó dos nuevas variedades de trigo desarrolladas con esta tecnología

por Bichos de campo
24 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Bichos de Río: El Paraná hecho carne en las manos de Luis, “El Canoero”, dueño de la empanada más famosa de Entre Ríos

11 mayo, 2025
Valor soja

Guerra comercial: EE.UU. asegura que llegó a un acuerdo con China, pero la nación asiática dice que las negociaciones siguen abiertas

11 mayo, 2025
Actualidad

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

11 mayo, 2025
Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .