UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 17, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

AgroEmpresas: MSU salió de compras y SanCor insiste con el plan de salvataje

Yanina Otero por Yanina Otero
28 julio, 2020

Una de las novedades de la semana en materia de empresas, es que la firma agropecuaria MSU, comandada por el empresario argentino Manuel Santos Uribelarrea, compró tres campos ubicados en la provincia de Chaco con un total de 2.900 hectáreas y por la operación desembolsó 9,7 millones de dólares.

MSU es actualmente la principal compañía de siembra de la Argentina, produce al año poco más de 850.000 toneladas de granos y tiene bajo su paraguas unas 135.000 hectáreas de las cuales 125.000 son arrendadas.

Según destacan desde el sector, la empresa de Uribelarrea salió a aprovechar la baja que experimentan los valores de los campos agrícolas en la Argentina.

Escuchá el micro radial de agronegocios de cada sábado, por Yanina Otero:

Por la pandemia, las operaciones de compraventa de inmuebles rurales fueron casi nulas entre marzo y mayo de este año, pero a partir de junio se comenzó a notar una reactivación de la mano de grandes empresas que cuentan con el capital necesario para aprovechar las oportunidades.

En tanto, MSU salió también esta semana al mercado, pero financiero, porque lanzó Obligaciones Negociables (ON) en la Bolsa local por un total de poco más de 10 millones de dólares. La firma detalló que el dinero recaudado será utilizado como capital de trabajo con la mira puesta en la próxima campaña agrícola.

Otra de las noticias de la semana viene de la mano de la cooperativa SanCor que continúa insistiendo en un plan de salvataje, en el que el fondo de inversión BAF jugaría un rol más que importante.

BAF es actualmente uno de los principales acreedores de la firma láctea y justamente en paralelo tiene bajo su órbita el negocio de postres y yogures que Sancor que le vendió al fondo de inversión y a Vicentin en asociación.

El plan de rescate incluiría conformar un fideicomiso con todos los activos de SanCor y ofrecerles la oportunidad a los acreedores de capitalizar deuda.

En paralelo, BAF estaría evaluando reintegrarle el negocio de postres y yogures a SanCor para darle vitalidad a la estructura de la firma láctea y de esa manera sumar unos 12 millones de dólares al año en facturación.

SanCor necesita si o si encarar un plan de saneamiento y reactivación, porque en enero pasado llegó a procesar apenas 350.000 litros de leche por día. Actualmente logró duplicar esa cifra pero de todas formas la firma continua siendo deficitaria.

Como punto de partida, dentro del plan de saneamiento, en la cooperativa festejan que pudieron ingresar a la moratoria que recientemente anunció el Gobierno para deudas impositivas.

Particularmente SanCor tiene deudas con la AFIP y otros organismos estatales por más de 6.000 millones de pesos. Según detallan desde la cooperativa una vez que tengan estructurado el fideicomiso con los acreedores, la idea es salir a buscar financiamiento para seguir creciendo y recuperar el terreno perdido.

Etiquetas: cmercado de tierrasmsusalvatajesancorsantos uribelarrea
Compartir27Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Sumitomo Chemical se pone a tono: Se define como una “compañía híbrida” que combina agroquímicos y bioinsumos para aportar protección de los cultivos

Siguiente publicación

Sojas recargadas: Las compañías apuestan a una genética con múltiple resistencia a herbicidas y tolerancia a orugas

Noticias relacionadas

Actualidad

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de MSU Agro, una de las empresas líderes del agronegocio

por Diego Mañas
22 julio, 2025
Actualidad

Un nuevo ranking de las industrias lácteas confirma el dominio de la canadiense Saputo y la caída del cooperativismo nacional

por Bichos de campo
22 julio, 2025
Empresas

Hay buenas noticias para este boletín: En acuerdos con otras empresas, Sancor reactivará otras dos plantas y revive en medio de su concurso de acreedores

por Elida Thiery
9 julio, 2025
Empresas

El gremio Atilra volvió a mostrar los dientes por la situación de Sancor: Con salarios que vuelven a atrasarse, pidió conocer los acuerdos negociados con otras empresas

por Bichos de campo
18 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

100 x 100: En el centenario del “Día del Cerealista”, dos empresas fueron reconocidas por cumplir cien años en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires ¿Cuáles son?

16 agosto, 2025
Valor soja

Un gráfico contundente para entender cuál es la razón por la cual se dolarizó la deuda comercial de las empresas agrícolas argentinas

16 agosto, 2025
Destacados

¿Quién es Nutrien? El gigante global de los fertilizantes que, aunque dudó, apostó por seguir en Argentina

16 agosto, 2025
Valor soja

La colosal demanda de India asegura que los elevados precios internacionales de la urea tienen para un rato más

16 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .