UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 1, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 1, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Empresas

AgroEmpresas: Los ambientalistas ponen en aprietos a McDonald’s y a Marfrig con argumentos en contra del maltrato animal y la deforestación

Yanina Otero por Yanina Otero
4 marzo, 2022

El sector ambientalista ejerce cada vez más presión sobre la industria alimenticia, cuestionando sus formas de producir y el impacto que generan sobre el medioambiente. En tan solo pocos días, dos grandes compañías como McDonald’s y el frigorífico Marfrig sufrieron en carne propia los efectos de esta tendencia.

Esta semana se conoció que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) desechó finalmente un préstamo por 200 millones de dólares que tenía en carpeta para otorgarle al gigante cárnico de capitales brasileños Marfrig. ¿Por qué? La ONG española Amigos de la Tierra, entre otras, iniciaron una serie de presiones al BID para que rechazara el préstamo durante 2021, argumentando que este proyecto no respetaría las políticas de sostenibilidad de la entidad financiera.

Concretamente los grupos ambientalistas ponen la lupa sobre la deforestación en el Amazonas y acusan directamente a los grandes grupos frigoríficos brasileños de avanzar en la tala de árboles para poder criar ganado en las zonas liberadas.

Este préstamo, que se dividía en 43 millones de dólares procedentes de Inter-American Investment Corporation y 157 millones sindicados, fue anunciado a principios del año pasado para financiar el llamado Plan Verde Plus (Verde+) de la productora brasileña, el cual estaba dirigido a impulsar la sostenibilidad de la cadena de suministro de carne vacuna.

Finalmente este año Marfrig declaró que el proyecto ya se desestimó y no realizó ningún comentario sobre el tema.

Otra gigante alimenticia que está en el ojo de la tormenta es McDonald’s.  Aquí lo que está en tela de juicio es la cría de cerdos por parte de sus proveedores.

En este marco, el multimillonario y activista estadounidense Carl Icahn, que posee tan solo 200 acciones del gigante de la comida rápida, nominó a dos representantes para que formen parte de la junta directiva de la corporación.

Esta movida empresarial llegó justamente después de que el magnate declarara en Bloomberg y en Wall Street Journal que McDonald’s permite a sus proveedores que “alberguen cerdos preñados en cajas (por las jaulas) pequeñas”, en forma inhumana, y de no hacer nada para cambiar esa situación.

Desde la empresa negaron las afirmaciones del multimillonario y remarcaron que desde 2012 la cadena trabaja en un programa para asegurar el bienestar animal en todas las macro granjas de cerdos y aves que operan bajo su paraguas.

La empresa de comida rápida detalló que para fines de 2022 espera obtener entre 85% y 90% de sus volúmenes de carne de cerdo en Estados Unidos de animales que no estén alojados en jaulas de gestación durante el embarazo. Adicionalmente, señaló que espera que el 100% de su carne de cerdo en ese país provenga de cerdas alojadas en grupos durante el embarazo para fines de 2024.

Etiquetas: agroempresasambientalistasbanco mundialbienestar animaldeforestaciónmarfrigmcdonalds
Compartir114Tweet71EnviarEnviarCompartir20
Publicación anterior

¿Si se bajaran las retenciones, subiría el PBI? Una fundación santafesina asegura que sí y propuso un plan para “llenar el hueco fiscal”

Siguiente publicación

En Voz Alta: Una empresa local presentará opciones para enfrentar el óxido en el medio rural

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Y si ponemos corralitos en la guachera? “La crianza de terneros es como las inferiores de un club”, asegura Georgina Frossasco, investigadora del INTA que analiza opciones a la tradicional estaca

por Lucas Torsiglieri
1 agosto, 2025
Actualidad

¿Se acuerda de ese día? “Buscamos siempre protestas creativas”, dice Hernán Giardini, de Greenpeace, rememorando cuando unos carteles anti-desmonte aparecieron sobre la cabeza de Macri

por Bichos de campo
31 julio, 2025
Actualidad

Verde Agua, un proyecto hidropónico uruguayo que emplea principalmente a mujeres, ya abastece de lechuga a la cadena de hamburguesas más famosa del mundo

por Sofia Selasco
30 julio, 2025
Empresas

¿Sabés cuál es? La Argentina tiene una marca de consumo masivo que lleva adelante una política de abastecimiento de “carne libre de deforestación”

por Lucas Torsiglieri
27 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Frío, frío: El primer día de la rebaja de retenciones arrancó con un puñado de registraciones de embarques

1 agosto, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas creen que está todo listo para consolidar un panorama bajista para el maíz y la soja

1 agosto, 2025
Actualidad

Capítulo final: Homologaron el acuerdo preventivo alcanzado por Molinos Cañuelas y Compañía Argentina de Granos

1 agosto, 2025
Destacados

La industria detrás de la tradición: En Misiones, la familia Vera lleva tres generaciones produciendo caña con ruda, la que tiene “payé”

1 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .