Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
sábado, febrero 4, 2023
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, febrero 4, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

Agroempresas: Cervecería y Maltería Quilmes apuesta a la agricultura sustentable

Yanina Otero por Yanina Otero
19 noviembre, 2021

Recientemente la firma Cervecería y Maltería Quilmes realizó su tradicional día a campo en la ciudad de Tres Arroyos para dar inicio formal a la cosecha de cebada. En este marco, hizo especial hincapié en las iniciativas que está encarando en su apuesta hacia la agricultura sustentable.

La empresa busca difundir entre sus productores asociados buenas prácticas agropecuarias que ayuden a reducir los efectos del cambio climático, restablecer el bienestar del suelo, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, aumentar la captura de carbono y eficientizar el consumo de agua, entre otros aspectos clave.

Actualmente, la compañía trabaja con 1189 productores que siembran 315.000 hectáreas con cebada en diferentes localidades de la provincia de Buenos Aires, lo que representa el 30% de la superficie cultivada en el país, además de 20.000 hectáreas de maíz en las regiones del noroeste y noreste argentino.

En tanto, para que los productores estén conectados de manera continua con la compañía y entre sí, lanzó Agroportal, una plataforma de comunicación que permite sistematizar procesos comerciales, poder compartir buenas prácticas e integrar sistemas de gestión con agilidad y transparencia.

Según explican desde la empresa, entre 2019 y 2021 realizó exportaciones de cebada y malta por más de 812 millones de dólares, consolidando a la Argentina como el principal proveedor de cebada y malta de Sudamérica y uno de los principales exportadores a nivel mundial. La agroindustria cervecera es el décimo complejo exportador más grande del país y el segundo de mayor crecimiento en los últimos años.

De esta manera, una de cada cuatro cervezas que la compañía vende en todo el mundo está elaborada con cebada de la provincia de Buenos Aires.

En línea con sus proyectos hacia la sustentabilidad, el año pasado comenzó un proyecto de agricultura regenerativa a tres años que promueve buenas prácticas agropecuarias, el cuidado del agua y la reducción de emisiones. Para el desarrollo del programa cuenta con el soporte técnico del INTA junto a Soil Capital y Aapresid.  El proyecto tiene como objetivo recolectar evidencia científica que permita demostrar el impacto positivo de la agricultura regenerativa en la salud del suelo, su contribución a la reducción de emisiones de carbono y la mejora en la rentabilidad.

Un lindo día de campo con los productores de cebada y la empresa @Quilmes_Cerveza. La salud del suelo sigue siendo la clave de la transición hacia la agricultura regenerativa! pic.twitter.com/2n3BoT5HP0

— Soil Capital Farming (@soilcapfarming) November 17, 2021

Por otra parte, este año sumó a su portafolio la Cerveza Patagonia “Sendero Sur”, la primera cerveza orgánica del país, certificada por ArgenCert. Para esta variedad, se certificó como orgánico cada uno de los eslabones de los procesos de producción: desde el cultivo de la cebada en el campo, pasando por el malteado hasta la elaboración de la cerveza. A su vez, en lo que va del año, ya hay sembradas 5.000 hectáreas de cebada orgánica certificada.

Finalmente, otra de las iniciativas que está llevando adelante está relacionada con el maíz, ya que la firma está comprometida a que el cereal se cultive en zonas que no hayan sido deforestadas y cuenta con una herramienta de inteligencia artificial para el monitoreo satelital de campos a través del mapeo de imágenes satelitales para verificar que no hayan sido deforestados.

Etiquetas: argencertcerveceria quilmescerveza organicacerveza quilmesmalteria quilmesquilmes
Compartir17Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Aunque su especialidad eran los animales grandes, cuando el veterinario Jorge Preteigne llegó a Rauch desarrolló una pasión por las aves de raza

Siguiente publicación

El gobierno pide a los supermercados que congelen los precios de la carne y se toma el fin de semana largo para decidir cuál será el próximo paso

Noticias relacionadas

Empresas

Agroempresas: Quilmes invierte para producir más lúpulo en Río Negro mientras Syngenta completó su primer año como exportadora

por Yanina Otero
25 febrero, 2022
Empresas

En Río Negro festejan la decisión de la cervecera Quilmes de duplicar su producción de lúpulo en Fernández Oro

por Bichos de campo
21 febrero, 2022
Notas

Sancionaron a Quilmes por un abuso de posición dominante luego de una investigación solicitada por otra industria cervecera

por Bichos de campo
28 agosto, 2021
Notas

AgroEmpresas: Un fondo de inversión apuesta por Auravant mientras que Quilmes pone sus fichas en el vino retornable

por Yanina Otero
16 julio, 2021
Cargar más
Destacados

Bahillo destacó el crecimiento del empleo, ¿en el sector agropecuario? ¡No! En el industrial

4 febrero, 2023
Valor soja

¿En qué zonas los cultivos de soja de segunda lograron los mayores niveles de recuperación luego de las últimas lluvias?

4 febrero, 2023
Valor soja

No todas son malas noticias: Sigue el “hot sale” de urea granulada con precios que parecen no tener piso

4 febrero, 2023
Actualidad

¿Quién es Grupo Dos Ríos? Del ganado al maíz, de ahí a los cerdos, de ahí al balanceado, de ahí al extrusado, y así… Valor agregado en estado puro

4 febrero, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .