UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 15, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

AgroEmpresas: Bioceres busca emitir bonos sustentables por 150 millones de dólares

Yanina Otero por Yanina Otero
16 abril, 2021

La firma de biotecnología agrícola Bioceres comenzó una ronda de charlas con inversores del mercado financiero para lanzar un “bono sostenible” por 150 millones de dólares. Según señala la agencia Bloomberg, la empresa planea utilizar ese dinero como capital de trabajo y para fomentar investigaciones relacionadas a su tecnología HB4 tolerante a la sequía para los cultivos de soja y trigo.

En este marco, Bioceres también anunció formalmente que transferirá la cotización de sus acciones desde la Bolsa de Nueva York (NYSE) hacia el Nasdaq. El último día que cotice será el próximo 26 de abril, y ya el 27 estará cotizando en Nasdaq bajo su símbolo BIOX.

Justamente, en el ámbito bursátil, Bioceres continúa acumulando motivos para celebrar. Es que sólo durante la semana pasada sus acciones en Wall Street subieron un 19,4% para acumular un alza del 36,3% en lo que va del mes y una escalada del 123,7% en 2021. Su última y fenomenal suba se produjo luego de que el banco de inversión Lake Street Capital recomendara sus acciones ante los planes de la empresa de continuar avanzando en la investigación y desarrollo de la tecnología HB4.

En concreto, Lake Street Capital aumentó el precio objetivo de la acción de Bioceres a 20 dólares desde los 15 previos, en momentos en que la acción operaba por debajo de 12 dólares.

El mundo cambió: Bioceres se incorpora a la carrera global para crear tecnologías que permitan elaborar sustitutos cárnicos accesibles

La compañía va camino a convertirse en el próximo “unicornio” argentino, porque ya cuenta con una valoración de mercado de alrededor de 700 millones de dólares. Esto la acerca a los 1000 millones de dólares, lo que la convertiría en la quinta empresa del país en integrar ese selecto grupo, conformado por Mercado Libre, Globant, OLX y AuthO.

Además, semanas atrás la firma comandada por Federico Trucco había logrado otra gran suba en Wall Street luego de adquirir el 6% de Moolec Science, una empresa dedicada a la agricultura molecular, lo que le permite ingresar al mercado de alimentos alternativos de rápido crecimiento.

Lo cierto es que la empresa de biotecnología tiene entre sus planes a futuro expandirse mucho más allá del sector agrícola. Esta semana Federico Trucco señaló en una entrevista que le gustaría incursionar en el sector de la medicina regenerativa.

Según dijo el empresario, esa especialidad “tiene que ver con la posibilidad de regenerar nuestros tejidos y órganos, a medida que vamos envejeciendo”. Y agregó que “para mí, es un área de vacancia que hoy nos permite soñar con cosas súper disruptivas”.

Etiquetas: agricultura molecularagroempresasBioceresBolsa de Nueva Yorkbonos sustentablesFederico Truccomedicina regenerativamercado financieroMoolec Scienceunicornio argentinoYanina Otero
Compartir17Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Control de Brucelosis: En el Senasa no esperan problemas comerciales con la exportación de carne a China para el segundo semestre

Siguiente publicación

Se reunió el Consejo Agroindustrial Argentino para analizar la intervención cárnica y el vencimiento del régimen del biocombustibles

Noticias relacionadas

Actualidad

El balance de Rizobacter asegura que Bioceres S.A. es subsidiaria de Bioceres Group Limited ¿En qué quedamos?

por Bichos de campo
11 septiembre, 2025
Actualidad

Bioceres registró una pérdida de 55 millones de dólares por un derrumbe de las ventas combinado con una inadecuada gestión financiera

por Bichos de campo
9 septiembre, 2025
Actualidad

Volvieron a bajar la calificación crediticia de Rizobacter por “el deterioro de las métricas financieras y de su controlante Bioceres”

por Bichos de campo
20 agosto, 2025
Actualidad

Renunció Claudio Dunan a la presidencia del Instituto Nacional de Semillas, que será degradado a Dirección Nacional pese a que tenía 24.000 millones de pesos de superávit

por Matias Longoni
18 julio, 2025
Cargar más
Destacados

¿Sabías que el verdadero queso Cheddar no es ni blando, ni amarillo y mucho menos se combina con hamburguesas? En La Suerte, Alejandro Arning se ocupa de elaborar el original y conservar la memoria de su maestro

15 septiembre, 2025
Actualidad

La degradación del INTA ha sido tanta que hay investigadores que piden “likes” en redes sociales para poder ganar un microscopio en un concurso

15 septiembre, 2025
Actualidad

Pasados por agua: “Decidimos irnos del campo para que los chicos fueran al colegio”, dice el ganadero de 9 de Julio Luciano Macaroni, que por la inundación también enfrenta la renuncia de sus empleados

15 septiembre, 2025
Valor soja

Alerta: Vuelven las lluvias con episodios severos que podrían agravar la situación de las zonas bonaerenses inundadas

15 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .