Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, abril 2, 2023
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, abril 2, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Agroemprendimientos de mujeres con enfoque agroecológico recibirán un aporte estatal de 60 millones de pesos

Bichos de campo por Bichos de campo
7 mayo, 2021
The farmer holds rice in hand.

The farmer holds rice in hand.

En el marco del plan “En Nuestras Manos“, dependiente del Ministerio de Agricultura de La Nación, se destinaron casi 60 millones de pesos para proyectos de mujeres rurales de la región centro del país.

Los  aportes se utilizarán para mejoras productivas en las cadenas avícola, caprina, frutihortícola, cañera y pesca artesanal; en todos los casos, según se indicó, con un “enfoque agroecológico”.

Comenzó la inscripción al plan “En Nuestras Manos”.
Destinaremos $600 millones a proyectos de mujeres de la agricultura familiar, campesina e indígena.

Para más información sobre el programa → https://t.co/v7Rb4Fdxhs

Para inscribirte → https://t.co/6rYot8TXLw#ArgentinaUnida pic.twitter.com/lttvwgpYT5

— Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (@AgriculturaAR) October 20, 2020

Un “Comité de Evaluación y Seguimiento Territorial” aprobó diez proyectos, que le permitirán a 169 mujeres de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe mejorar la producción de alimentos para el mercado interno.

Las agrupaciones de mujeres seleccionadas fueron Pescadoras Artesanales del Río Paraná y Agricultoras Ecológicas de Carlos Beguerie, por la provincia de Buenos Aires; Grupo de Productoras Caprinas, Grupo Dulceras y Queseras del Norte de Cruz del Eje, Productoras Integrales de Cruz del Eje, Grupo de Productoras Agroecológicas de Punilla Centro, Mujeres de San Bernardo y Las Picudas en San José de la Dormida, por Córdoba; la Organización Avícola La Flor Silvestre, de Entre Ríos, y la Cooperativa de Trabajo La Hortensia Ltda, de Santa Fe.

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Jorge Solmi, afirmó, por medio de un comunicado, que “la existencia de un programa específico dirigido a la mujer rural no es una ocurrencia de la política, ni una demagogia, es un acto de justicia. Tenemos un compromiso muy grande con la igualdad de oportunidades, en todos los niveles”.

Por su parte, María Rosa Scala, directora Nacional Asistente Transferencia y Extensión del INTA, explicó que el programa “busca propiciar que las mujeres tengan un espacio ganado, que quede arraigado con proyectos firmes, que se puedan expandir. Eso lo hacemos con financiamiento, con conocimiento, con seguimiento y con acciones contundentes que se puedan prolongar en el tiempo”.

Las dependencias encargadas de llevar adelante la iniciativa serán la Secretaría de Agricultura Familiar Campesina e Indígena y la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales, las cuales contarán con el apoyo del INTA y será financiado por el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), organismo dependiente de Naciones Unidas.

 

Etiquetas: 60 millonesbrechas de géneroconvocatoria de proyectosDesigualdades de géneroDiproseEn Nuestras Manosfidagenero y diversidadintaministerio de agriculturamujeres ruralesSafci
Compartir17Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La máquina ganadera argentina comenzó a crujir: En abril la faena se cayó casi un 10%

Siguiente publicación

Renovaron el “acuerdo cárnico” con 8000 toneladas mensuales que cubren el 5% del consumo interno: Se viene el asado a 359 $/kg

Noticias relacionadas

Actualidad

Para celebrar el Día Nacional del Agua, INTA puso a prueba un sistema de riego simple: La Bomba de Río promete solución sin usar electricidad

por Bichos de campo
31 marzo, 2023
Actualidad

El 7 de Oro resultó ser culpable: El INTA confirmó el efecto tóxico de este escarabajo en el ganado

por Bichos de campo
30 marzo, 2023
Agricultura

¡Aguante la vicia! Con resultados muy prometedores, el INTA estudia el impacto de este cultivo de servicio como forrajera

por Bichos de campo
29 marzo, 2023
Ganadería

“Me dicen ‘La chica’ porque soy la única mujer ganadera”, dice Rocío Zeballos, que se hace respetar manejando el campo de su abuelo, allá arriba, tras la Cuesta del Portezuelo

por Esteban “El Colorado” López
22 marzo, 2023
Cargar más
Valor soja

¿Qué se habló en la reunión dónde productores, acopiadores e industriales aceiteros trataron el preocupante tema de la soja con grano verde?

1 abril, 2023
Destacados

El agro argentino tiene por fin la posibilidad de votar en una elección clave ¿Cómo será el resultado?

1 abril, 2023
Actualidad

Si funciona con arroz, ¿por qué no con maíz? Cómo lograr 8000 kg/ha en Corrientes en plena sequía

1 abril, 2023
Valor soja

Cada vez menos: La industria aceitera argentina estima que la cosecha de soja se ubicará en un rango de 22 a 23 millones de toneladas

1 abril, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .