UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 17, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Advierten que el ingreso de huevo en polvo desde Brasil provocará un serio daño a la avicultura local

Sofia Selasco por Sofia Selasco
6 octubre, 2020

El sector avícola no la tiene fácil: la producción de huevos cayó hacia fines de 2019, no se recuperó a principios del 2020 y encima –como otros tanto sectores productivos- afronta los embates de la pandemia. Los costos aumentaron, los productores no llegan a cubrirlos y el gobierno condimentó la situación abriendo las puertas para que las empresas alimenticias importen huevo en polvo desde Brasil.

“Hemos hecho los deberes para subir los niveles productivos y que no le falte huevo a la gente. El gobierno nos respondió con precios congelados, con una magra actualización del 3,5% después de 5 meses, y abrió las importaciones de huevo de Brasil de forma irrestricta. Es un combo explosivo”, dijo Javier Prida, presidente de la Cámara Argentina de Productores Avícolas (CAPIA), en diálogo con Bichos de Campo.

Según cifras brindadas por esa cámara, desde principio de año el sector avícola experimentó una suba del 50% en los precios de los granos, un aumento del 40% en los costos de mano de obra, un 30% en los costos de combustible y logística y una suba del 40% en los precios de los envases. Estiman que la contracción económica será de entre un 7% y 11%.

“Lo que va a ingresar representa el 50% del huevo en polvo que produce la Argentina. Ya estamos achicando las plantas y granjas productivas y estamos acordando despidos. Mandarnos cuatro o cinco contenedores por mes, a Brasil no le mueve la aguja y a nosotros nos hace un desastre”, afirmó Prida y agregó que la política agroexportadora que tiene Brasil es exportar un 10% de todo lo que produce.

“Brasil tiene 120 millones de gallinas, el 10% son 12 millones de gallinas y 12 millones de gallinas son el 30% de la producción argentina. Cuando se recomponga el entramado económico y aumente el consumo interno, Argentina no va a estar preparada para proveer al mercado interno”, advirtió el directivo.

A pesar de las misivas enviadas desde CAPIA y desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) al Ministerio de Producción, al de Agricultura y al SENASA, el sector avícola aún no recibe respuestas y no le queda más que seguir con el corset productivo puesto.

Etiquetas: Brasilcapiahuevohuevo en polvoimportacionesJavier Pridapandemiasector avícola
Compartir52Tweet26EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

Pasó a manos brasileñas la fábrica local de hamburguesas para los sanguches de Mc Donald’s

Siguiente publicación

Viejos anhelos de “minga” y de trabajo comunitario se respiran en el Valle Calchaquí

Noticias relacionadas

Actualidad

Orgulloso Paraguay: “Cuando llegué vi que había mucho para crecer”, señala el agrónomo brasilero Devanir Gómez, que ilustra el protagonismo que tuvo su país natal en el “boom” del agro guaraní

por Lucas Torsiglieri
15 julio, 2025
Actualidad

El mejor Recreo: Ubicado en esa localidad santafesina y con 500 trabajadores, este frigorífico está ampliando sus horizontes y ya le saca el jugo al mercado chino

por Nicolas Razzetti
15 julio, 2025
Actualidad

“Cuando los biológicos se aplican correctamente, es difícil que el productor vuelva atrás”, asegura Fernando Andreote, experto brasileño en este tipo de insumos

por Bichos de campo
12 julio, 2025
Actualidad

El indestructible optimismo de la Fundación Producir Conservando sobre el futuro del agronegocio argentino choca ahora con dos amenazas: Brasil y el loco de Trump

por Bichos de campo
10 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de Lipsa

17 julio, 2025
Actualidad

Se amplía el repudio a la “reestructuración” del INTA: Crecen los pedidos para que los legisladores deroguen el decreto que lo reformó

16 julio, 2025
Actualidad

Alerta general: Se detectó un caso de influenza aviar H5 en aves de traspatio en Lezama, provincia de Buenos Aires

16 julio, 2025
Actualidad

Para destrabar la negociación por el sueldo básico de los peones rurales, Nicolás Pino se reunió con José Voytenco de la UATRE: El viernes se presentará una nueva propuesta

16 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .