UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 16, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Advertencia: La producción de legumbres del norte está jaqueada por la sequía y la escasez de gasoil

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
14 abril, 2022

Este año el noreste argentino fue noticia por el impacto de la seca y los incendios en Corrientes, pero en el noroeste la cosa tampoco anda bien. La falta de precipitaciones está poniendo en riesgo la cosecha de legumbres y de soja. Y a esto se ha sumado en el último tiempo el faltante de gasoil.

Natalio Iglesias, el presidente de la Asociación de Productores de Legumbres del NOA, dijo que en Salta se siembran 270 mil hectáreas con diferentes variedades y que “vamos a tener una caída en la producción del 30/40%”.

“El rendimiento estándar es 1500 kilos (por hectárea), pero se está pensando que algunos cosecharán 400 kilos y en los mejores casos, si llueve, se llegaría a los 800 kilos, lo que no sirve para cubrir los costos. En el norte de Salta se están secando las legumbres”, y ese es uno de los motivos que hace que “El ánimo está por el piso”, comentó a Bichos de Campo.

Escuchá la entrevista completa:

Iglesias también dijo que la seca complicó a la campaña de soja en aquella región, que se sembró tarde porque no había humedad en el suelo. Recién se hizo la implantación entre enero y febrero. “Estamos en el llenado de granos y con una falta tremenda de agua. Entre el retraso de la siembra y la falta de precipitaciones se calculan pérdidas productivas de entre 30 y 50%”, indicó el agricultor.

El factor climático es inmanejable, pero hay otros que podrían ser previstos como el faltante de combustible y otros que se deberían ordenar como la macroeconomía dijo el dirigente.

Entre los previsibles está el combustible que “aún no es un gran problema porque no arrancó la cosecha pero será importante cuando se generalice la trilla. Además en nuestro caso tenemos una gran asimetría con la región central por la distancia a los puertos y la falta de puertos secos” por lo que el sobre precio del gasoil suma costos logísticos y resta rentabilidad en un año de bajos rindes.

Luego indicó que se requiere de un ordenamiento económica “para que no sigan quedando productores en el camino”. El desdoblamiento cambiario, indicó, está afectando seriamente al sector que paga insumos con un valor cercano a los 180 y luego vende granos al oficial menos retenciones y encima cuando hay problemas climáticos “al productor no hay quien lo ayude. La ley de emergencia agropecuaria no ayuda a nadie”.

En el mismo sentido, la Cámara de Legumbres de la República Argentina (CERA) manifestó en un comunicado su profunda preocupación ante la falta de gasoil y el paro de transportistas. “Ante la proximidad de la cosecha de porotos, fuente de importantes divisas para el país, solicitamos a las autoridades del Gobierno Nacional y de las provincias involucradas, los mayores esfuerzos para lograr una pronta normalización en el abastecimiento de combustible y un acuerdo general con los transportistas para así poder evitar males mayores”, indicó la entidad.

Etiquetas: CLERAfaltante de gasoillegumbresnatalio iglesiaNOAporotosequia 2022
Compartir60Tweet38EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

En el INTA realizaron el primer curso sobre huertas agroecológicas con lenguaje de señas

Siguiente publicación

En Voz Alta: Acopiadores acusan a transportistas de Fetra de pedir un aumento muy por encima de lo justificable

Noticias relacionadas

Agricultura

Se declaró con concurso la empresa agroindustrial Careaga Hnos y Teglia ¿Qué les pasó? ¿Cuánto deben?

por Bichos de campo
13 septiembre, 2025
Agricultura

Con cerca del millón de hectáreas sembradas, el experto Adrián Poletti explica qué le falta hacer a la Argentina para explotar en legumbres: nuevas variedades y que se cocinen más rápido

por Bichos de campo
10 septiembre, 2025
Actualidad

La arveja se aleja: De la mano de la demanda china, esa legumbre lidera por primera vez el ránking exportador y vuelve a crecer en siembras

por Bichos de campo
9 septiembre, 2025
Actualidad

Ganadería de expansión: Juramento, la principal productora de carne del NOA, anunció una inversión de 56 millones de dólares para comprar un campo de 24 mil hectáreas

por Bichos de campo
4 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

El gobierno sigue haciendo oídos sordos al pedido de recursos para el Senasa: En vez de enfrentar la sangría de trabajadores, no hace más que licuar su presupuesto

16 septiembre, 2025
Valor soja

Nos fuimos al descenso: En el presente ciclo Brasil procesará un 38% más soja que la Argentina

16 septiembre, 2025
Actualidad

En el 95% de la faena ya se aplica la tipificación oficial para determinar la calidad de las medias reses bovinas

16 septiembre, 2025
Valor soja

Una norma que podría generar un aumento del consumo interno de biocombustibles en EE.UU. está promoviendo subas del maíz y la soja

16 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .