UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 24, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Advertencia del OCLA: Sin corrección del tipo de cambio y aplicación de reintegros, las exportaciones de leche se complicarían, afectando a toda la cadena

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
28 octubre, 2024

Las exportaciones de productos lácteos vienen creciendo este año gracias a las medidas que tomó el gobierno. Tanto la devaluación en el arranque de la gestión Milei, como la decisión de que siga vigente la decisión del gobierno anterior de que la cadena no pague derechos de exportación, permitieron que crecieran las ventas al extranjero en un contexto de fuerte caída de la demanda interna.

Un reciente informe del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA) indicó que, entre enero y septiembre, las ventas al extranjero crecieron en volumen 11,4%, lo que significó que por ese canal comercial se fuera el 25% de la producción total. En valor el crecimiento fue de sólo 1,5% por la baja de los precios internacionales.

El crecimiento de las exportaciones compensó la caída de las ventas en el mercado doméstico. El consumo se redujo 17% en el primer semestre, aunque comenzó a recuperarse en el arranque del segundo semestre, según dieron cuenta desde el OCLA.

 

1 por 2
- +

1.

2.

La cuestión es que todo eso es pasado ante las condiciones macroeconómicas en la cadena ven con preocupación el futuro.

El tipo de cambio para las exportaciones, luego de la fuerte devaluación en diciembre 2023, se viene ajustando a un ritmo muchísimo más lento que la inflación (crawling peg del 2% mensual). Esta situación hizo que se perdieran todas las ventajas competitivas del tipo de cambio (devaluación, dólar especial de exportación 80/20, brecha cambiaria mayorista BCRA y Contado con Liquidación y eliminación de derechos de exportación) y volvamos a tener el mismo tipo de cambio efectivo que teníamos antes de todas estas medidas (aquel correspondiente a septiembre de 2023). Por lo tanto, los precios internacionales actuales, competitivos por cierto, generan un poder de compra de leche al productor inferior al precio actual de la misma.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

En tal sentido, desde el OCLA, organismo conformado por referentes de la producción y la industria, advirtieron: “Recordamos que se eliminaron los Derechos de Exportación, que deberían reinstalarse los Reintegros eliminados (bajo un criterio de proporcionalidad entre los diferentes productos) y además que sería necesario revisar la evolución de un tipo de cambio especial para los productos lácteos. De lo contrario, es muy probable que los volúmenes exportados puedan sufrir alguna baja, salvo una mejora muy significativa en los precios internacionales”.

También hicieron un mea culpa y reconocieron que hay cosas por mejorar al interior de la cadena.

“Sin lugar a dudas que la cadena debe mejorar la escala, eficiencia y productividad de su sector exportador”, señalaron, pero eso puede llevar mucho tiempo y mientras tanto es necesario atender lo más urgente. Por tal motivo, indicaron que con el retraso cambiario “la exportación sea sólo para liquidar stocks o hacerse de recursos que no se pueden lograr en un mercado interno muy alicaído como mencionamos más arriba”.

Aunque todavía es menor a la de 2023, se recupera la facturación de los tambos y el sector espera un cierre de año positivo

Etiquetas: crecimientoexportación de lecheexportacioneslecheríaObservatorio de la Cadena Láctea Argentinaoclareintegrosrentabilidadtipo de cambio
Compartir84Tweet53EnviarEnviarCompartir15
Publicación anterior

La situación de quienes enseñan y cursan Agronomía en la UBA luce desastrosa por falta de presupuesto, según un informe de la decana

Siguiente publicación

“Las inversiones, el empleo, todo necesita confianza”, dice el consignatario uruguayo Gerardo Zambrano, que espera que Argentina la recupere para “tener un vecino y socio fuerte”

Noticias relacionadas

Destacados

Toto Caputo se reunió con la Mesa de Enlace para adelantar los anuncios de Milei, pero enfrió la expectativa por las retenciones y habló de “limitaciones presupuestarias”

por Lucas Torsiglieri
24 julio, 2025
Actualidad

“Si no hay solución, habrá tractorazo”: Dura advertencia de los productores frutícolas del Alto Valle, que reclaman que la política “se ponga al hombro” esa actividad en crisis

por Sofia Selasco
23 julio, 2025
Actualidad

Un nuevo ranking de las industrias lácteas confirma el dominio de la canadiense Saputo y la caída del cooperativismo nacional

por Bichos de campo
22 julio, 2025
Valor soja

La “sequía comercial” ya se transformó en “sequía de agrodivisas”: Cada vez duran menos los “manotazos” fiscales que le pegan al campo

por Valor Soja
21 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

Por pedido de una empresa de jugos, el orujo de manzana, que representa un tercio de los desperdicios de la industria, fue incorporado al Código Alimentario

24 julio, 2025
Destacados

Toto Caputo se reunió con la Mesa de Enlace para adelantar los anuncios de Milei, pero enfrió la expectativa por las retenciones y habló de “limitaciones presupuestarias”

24 julio, 2025
Actualidad

Si tiene cola y ladra, hay un negocio inmobiliario: El gobierno mandó pedir de urgencia todas las escrituras de los campos del INTA, para “ordenar” la situación y ver qué se puede vender

24 julio, 2025
Actualidad

Desde Guillermo Moreno que esto no pasaba: El stock bovino de la Argentina cayó otro 2,4% y perforó el piso de las 50 millones de cabezas

24 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .