Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, diciembre 3, 2023
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, diciembre 3, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Aduana denunció por más de 4 millones de dólares a un frigorífico argentino que subfacturó exportaciones a Alemania

Bichos de campo por Bichos de campo
3 octubre, 2023

Aduana, organismo que comanda Guillermo Michel, anunció que denunció al frigorífico Malefu S.A. por subfacturar unos veinte envíos de carne vacuna al exterior.

Por esta maniobra, que consiste en anotar en los registros de exportación un valor inferior al real, y de esta forma evitar el ingreso de divisas al país, le cabría al frigorífico denunciado una multa no menor a los 4 millones de dólares.

Según informó el organismo, la denuncia recae sobre 20 exportaciones que Malefu S.A. declaró en Argentina a un valor 38% más bajo del registrado en el país de destino. Para ello, la firma trianguló las operaciones en forma indebida, apelando a empresas intermediarias radicadas en EE.UU y España.

Este frigorífico ya estaba en la mira de la Aduana, dado que el 19 de agosto de este año, le suspendió de manera preventiva las exportaciones por 45 días, a lo que ahora se suma la denuncia  en los términos del artículo 863 del Código Aduanero, por considerar la maniobra como una maniobra ardidosa y engañosa tendiente a obstaculizar las tareas de control del servicio aduanero.

Aduana mostró los dientes: El organismo denunció a un frigorífico y un molino por irregularidades y les podrían caer multas multimillonarias

Por la infracción, la multa mínima estimada no debería ser inferior a U$S 4.259.984,32 en los términos del artículo 876, inciso c) del mismo código.

De acuerdo a la Aduana, la firma ahuecó la base imponible de la operatoria y faltó a la debida liquidación de divisas en nuestro país. “Registró ventas por USD 677.247,7 en Argentina pero en Alemania fueron documentadas por USD 936.081,46. De esta manera evitó el ingreso de USD 258.833,76 a nuestro país”.

A su vez, recordaron que en el marco del acuerdo bilateral entre el gobierno de la República Argentina y el gobierno de la República Federal de Alemania sobre Asistencia y Cooperación mutua en temas aduaneros, “el organismo descubrió que la firma exportadora trianguló las exportaciones al país europeo a través de intermediarios radicados en Estados Unidos y España”.

Cabe destacar que no se observó un valor agregado en la mercadería que justificara el incremento del 38% en la refacturación al importador Alemán. A su vez, dado que las firmas intermediarias no mantienen relaciones comerciales con otras empresas argentina, se puede deducir que existe una “vinculación funcional” entre las partes intervinientes en las operaciones de exportación investigadas, de tal manera que la ausencia definitiva o temporal de alguna de ellas podría afectar la continuidad de la actividad o la propia existencia del sujeto local o del vinculado en el exterior.

Cae la competitividad de la exportación de carne vacuna mientras el gobierno le niega al sector un “dólar carne” más alto

Ante ello, la Dirección General de Aduanas solicitó explicaciones al exportador. Sin embargo, dijeron desde el organismo que “la información presentada por éste no logró justificar el accionar llevado. Tampoco se observa ningún valor agregado tangible aportado por los intermediarios para justificar los márgenes de refacturación”.

Etiquetas: aduanaAlemaniaArgentinaexportación de carneexportacion de carne a alemaniaexportacionesguillermo michelmalefu s.a. malefusubfacturación
Compartir444Tweet278EnviarEnviarCompartir78
Publicación anterior

¡Alerta! La liquidación de hembras es igual a la que se dio en 2008/09 cuando se perdió el 20% del rodeo y generó una fuerte disparada de precios

Siguiente publicación

¿Sabés qué hacer con los residuos de tu industria alimenticia? En Europa desarrollaron un software que ayuda a gestionarlos de la forma más eficiente

Noticias relacionadas

Actualidad

En Voz Alta: Pablo Ginestet de Carbap recomienda a los productores no entregar la mercadería por los contratos en base al dólar exportador

por Daniel Peppa
2 diciembre, 2023
Actualidad

Según datos de la FAO, la Influenza Aviar causó la pérdida de 12.5 millones de aves en Latinoamérica: Aseguran que será imposible detener una nueva ola

por Bichos de campo
28 noviembre, 2023
Actualidad

Cuenta regresiva para el balotaje: “Hay que salir del cuadro y romperle las pelotas a la política”, dice Dardo Chiesa, referente de la producción de carnes

por Diego Mañas
16 noviembre, 2023
Actualidad

¿Qué puede fallar? La Aduana creó un régimen especial para agilizar el control de las cargas que salen por el paso Cristo Redentor

por Bichos de campo
16 noviembre, 2023
Cargar más
Destacados

Se veía venir y finalmente sucedió: Adiós al “reinado” de la Hilux que ahora comparte el podio con Amarok

3 diciembre, 2023
Actualidad

Histórico: Un empresario agropecuario y consignatario de hacienda será el presidente del Senado designado por Milei

2 diciembre, 2023
Actualidad

Hay un gringo en Mendoza que posee uno de los cultivos más bellos de todos: Produce semillas de cebolla para exportar y le queda tiempo para elaborar vino con amigos

2 diciembre, 2023
Actualidad

En Voz Alta: Pablo Ginestet de Carbap recomienda a los productores no entregar la mercadería por los contratos en base al dólar exportador

2 diciembre, 2023
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .