UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 27, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

A ver si guardamos distancia: En medio de la cuarentena, comenzó la cosecha de limón

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
13 abril, 2020

Una de las producciones regionales que ingresó en plena cosecha es la del limón, que se expande principalmente por las provincias de Tucumán, Salta y Jujuy. La actividad, que es manual, comenzó casi justo con la llegada del Coronavirus a la Argentina, lo que obligó a armar el correspondiente protocolo de control sanitario.

Pablo Padilla, presidente de la Asociación Citrícola del Noroeste (ACNOA), explicó a Bichos de Campo que esas medidas fueron consensuadas con los ministros provinciales de agro y de salud y con el sindicato UATRE. Se decidió incrementar las medidas de control sanitario sobre el personal, que ya eran estrictas por el carácter exportador de esta actividad. Por caso no entra personal a una planta de empaque o a una industria sin su correspondiente desinfección.

En el protocolo limonero también se acordaron modificaciones en el traslado del personal a las fincas. Eso significó incrementar el número de colectivos para mantener la distancia correspondiente entre cada empleado, además de instrumentar medidas sanitarias más estrictas también en este eslabón de la cadena.

Escuchá el reportaje completo a Pablo Padilla:

Padilla recordó que el sector citrícola en el noroeste argentino da trabajo a entre 50 y 55 mil personas, sin contabilizar los empleos indirectos como por ejemplo en el transporte. Solo en Tucumán, que se alza con el podio de ser la principal región exportadora del mundo, hay implantadas unas 50 mil hectáreas con limoneros.

El empresario dijo que en la campaña 2020  se espera una cosecha menor a la del año pasado, cuando se levantaron 1,9 millón de toneladas de limones. Para esta temporada el resultado sería cercano a unas 1,7 millón de toneladas, aunque “hay ver si con esto del Coronavirus llegamos a tiempo a levantar toda la cosecha”. Por cierto, el protocolo sanitario implementado ralentiza todo el proceso de recolección de la fruta.

Ver El limón argentino podría ingresar al mercado más buscado: China

El dato positivo es que se espera una mayor exportación de fruta fresca “debido a la caída en la producción de países del Hemisferio Norte, como España, Turquía o Estados Unidos, y por eso se espera merma sensible en la industrialización del limón” dijo Padilla. Muy preliminarmente se habla d euna exportación en fresco de 300 mil toneladas.

La mejoría del volumen de limón a exportar vendría acompañada de un incremento de los precios, según Padilla. “El Hemisferio Norte tuvo fuerte caída (en producción) y los productos con alto contenido de vitamina C están altamente demandados. Ante el faltante y la mayor demanda tenemos mejora de precios, pero es prematuro afirmarlo porque a su vez estamos ante recesión mundial”, aclaró el empresario.

Etiquetas: acnoaeconomías regionaleslimónlimónePablo Padillas cítricossaltatucumán
Compartir17Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

En Pascua, la Mesa de Enlace recordó que los productores agropecuarios serán claves para la resurrección de la economía

Siguiente publicación

AgroPeriodistas: En Mendoza se pudo cosechar la uva, pero Soledad González nos advierte que la suerte del vino dependerá de que se reactiven las ventas

Noticias relacionadas

Actualidad

Genocidio Yebatero: Reclaman al gobernador de Misiones que declare en “emergencia” a uno de los sectores que primero desreguló Milei

por Bichos de campo
25 agosto, 2025
Contenido patrocinado

Robots autónomos, mochilas con marcapasos y autopropulsados de punta: Jacto presenta lo último en pulverización pensando en el productor de cada rincón del país

por Contenido Patrocinado
20 agosto, 2025
Actualidad

Producir después del fuego: Una cooperativa yerbatera volvió a la zafra de la mano de “los tuneros”, como llama a sus propios consumidores

por Martín Ghisio
16 agosto, 2025
Actualidad

Los costos en alza y la presión fiscal ponen en jaque una actividad agroexportadora clave para el NOA: Un mano a mano con Pedro Pascuttini, presidente de la Cámara del Tabaco de Jujuy

por Bichos de campo
6 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Cuenca del Salado: Frente al abandono de Milei, Kicillof tomó la posta para comenzar a buscar una solución para los productores bonaerenses inundados

26 agosto, 2025
Valor soja

Vamos con lo puesto: El nivel de ventas de trigo 2025/26 es ridículamente bajo para esta época del año

26 agosto, 2025
Valor soja

¿Soja Lecap o “canuto” de silobolsa? Los productores agrícolas pueden “votar” antes de las elecciones

26 agosto, 2025
Actualidad

“El biodiésel produce a pérdida desde julio”: Fuerte reclamo de las cámaras del sector, que volvieron a pedir que el gobierno actualice los precios

26 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .