Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
miércoles, julio 6, 2022
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 6, 2022
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El limón argentino podría ingresar al mercado más buscado: China

Bichos de campo por Bichos de campo
16 diciembre, 2019
El limón argentino podría ingresar al mercado más buscado: China

Como estaba previsto, altos funcionarios de la Aduanas de China visitaron Buenos Aires y mantuvieron reuniones con el ministro de Agricultura, Luis Basterra, y el presidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Carlos Paz. De esta visita dejaron la primera noticia en materia de apertura de mercados para la nueva gestión, pues se firmaron los protocolos sanitarios para que la Argentina pueda comenzar a vender sus cotizados limones en ese gigantesco mercado.

El acuerdo fue firmado con Li Guo, viceministro de la Administración General de Aduanas de China (GACC). De inmediato, la buena nueva fue adelantada por Paz en sus redes sociales. En tono coloquial, el nuevo titular del servicio sanitario contó que Basterra enseñó durante la reunión a los emisarios chinos a preparar un buen mate. Y al pasar contó: “Esto fue después de firmar, finalmente, el protocolo que habilita el ingreso de limones de Argentina a la República Popular China”.

La poderosa industria del limón enclavada en Tucumán estaba esperando esta noticia desde hace varios meses y ya había manifestado que su intención era comenzar a exportar estos cítricos a China a partir de la campaña 2020. Ahora quedó en condiciones de hacerlo.

Esto fue después de firmar, finalmente, el protocolo que habilita el ingreso de limones de Argentina a la República Popular China.

— Carlos Alberto Paz (@PazCarlosA) December 16, 2019

“Después de un exitoso regreso al mercado estadounidense, tras una pausa de 17 años, la industria argentina del limón apunta a potenciar su esfuerzo de ampliación de portafolio de mercados al abrir nuevos destinos de exportación”, indicaban fuentes de Federcitrus en agosto de 2018, luego de que el país pudiera abrir también el mercado de Japón. Luegod e eso, siguió la negociación para la apertura de India. Per faltaba la figurita más difícil, China.

La producción de limones en Argentina, entre los años 2009 y 2017, promedió las 1.447.000 toneladas por año, con un mínimo de 953.890 toneladas en 2014) y un máximo de 1.756.351 toneladas en 2011. En los años 2016, 2017 y 2018, los valores registrados superaron el valor promedio de la década, según dicen un informe del MInisterio de Agricultura sobre este sector, que produce sobre unas 50.000 hectáreas concentradas en la pequeña provincia de Tucumán.

El destino de los limones cosechados es, dependiendo de la época del año y de acuerdo a la calidad de la fruta cosechada, en un 75% para industria, un 8% para consumo interno en fresco y el restante 17% se exporta como fruta fresca.

Entre los años 2008 y 2018 las exportaciones de los productos limones frescos, jugo y aceite esencial de limón, promediaron los 550 millones de dólares anuales, aunque el máximo se logró en 2018 con 734,2 millones.

Etiquetas: citricosexportaciones chinafedercitruslimonesluis basterra
Compartir35Tweet7EnviarEnviarCompartir2

Publicación anterior

Cambio de lógica: Desde diversas entidades dicen que la receta correcta contra la pobreza es bajar retenciones

Siguiente publicación

Raúl Dente: "Este Gobierno decidió usar los aumentos de derechos de exportación que ya había fijado Macri"

Noticias relacionadas

Había vida en medio del Covid-19: Creció fuerte la exportación de vinos y frutas en el primer cuatrimestre
Notas

La Argentina cosechará casi 2 millones de toneladas de limones, pero enfrenta complicaciones a la hora de venderlas

por Nicolas Razzetti
27 junio, 2022
En Voz Alta: El gobierno tucumano quiere derivar a ayuda social los limones que no puedan exportarse por el conflicto bélico
En Voz Alta

En Voz Alta: El gobierno tucumano quiere derivar a ayuda social los limones que no puedan exportarse por el conflicto bélico

por Daniel Peppa
13 junio, 2022
Domínguez busca reabrir las negociaciones para poder exportar naranjas y mandarinas hacia los Estados Unidos
Notas

Domínguez busca reabrir las negociaciones para poder exportar naranjas y mandarinas hacia los Estados Unidos

por Bichos de campo
8 junio, 2022
Se encarece mucho la logística: “El precio de la materia prima es 20/25% del costo la exportación, el resto es todo servicio”, dicen los exportadores de cítricos del NEA
Notas

Se encarece mucho la logística: “El precio de la materia prima es 20/25% del costo la exportación, el resto es todo servicio”, dicen los exportadores de cítricos del NEA

por Nicolas Razzetti
17 mayo, 2022
Cargar más
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .