UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 28, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

A pesar de todas las complicaciones, el sector agroindustrial argentino logró generar en 2020 divisas por más de 20.000 millones de dólares

Valor Soja por Valor Soja
2 enero, 2021

En diciembre pasado las compañías agroindustriales argentinas liquidaron la suma de 1690 millones de dólares, lo que representa una caída del 24% con respecto al mismo mes de 2019, cuando se registró un flujo extraordinario de ventas de granos antes de la asunción del nuevo gobierno de Alberto Fernández ante el temor –luego confirmado– de un incremento de la presión tributaria sobre el sector agrícola.

De todas maneras, la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC), por medio de un comunicado, resaltó que la liquidación del mes pasado resultó superior en un 4,7% al monto de noviembre de 2020 “como consecuencia del fuerte incremento de los precios internacionales y a pesar del largo conflicto sindical que paralizó las plantas agroindustriales y terminales portuarias durante 21 días”.

“El fortalecimiento de los precios internacionales (de los productos agroindustriales) compensó la declinación del tonelaje declarado en diciembre, que fue inferior en un 40,4% con respecto a noviembre de 2020, del 61,7% en relación con octubre y del 65,2% en comparación con septiembre”, añadió.

Otro de los factores que ayudaron a sostener el ingreso de divisas en diciembre pasado, según Ciara-CEC, fue la aceleración de embarques en los primeros días del mes ante la previsión del paro de actividades por el conflicto gremial y la carga de buques de las empresas exportadoras de granos que lograron negociar paritarias con recibidores de granos (la Asociación de Cooperativas Argentinas, Sitio 0 de Quequén, ADM Argentina y Molinos Cañuelas).

El monto liquidado en el acumulado anual fue de 20.274,3 millones de dólares, una cifra inferior a los 23.719,5 millones logrados en 2019. “En el saldo anual influyeron factores como las distintas medidas de fuerza de los sindicatos, las oscilaciones en los precios de los commodities, harinas, aceites y sus derivados industrializados causado por la pandemia mundial del Covid-19 (caída al comienzo y recuperación a fin de año); la menor molienda de productos derivados de la soja por la primarización preexistente; las dificultades operativas por la bajante persistente del río Paraná; los trastornos en las operaciones por la aplicación de los estrictos protocolos sanitarios por el coronavirus en el proceso de exportación, y las demoras logísticas en el tránsito hacia los puertos y plantas procesadoras a comienzos del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio”, indicó Ciara-CEC

La entidad recordó que la liquidación de agrodivisas está fundamentalmente relacionada con la compra de granos que luego son exportados ya sea en su mismo estado o como productos procesados luego de una transformación industrial. Y que la mayor parte del ingreso de divisas en el sector agroindustrial se produce con una anticipación que ronda los 30 días en el caso de la exportación de granos y alcanza hasta los 90 días en el caso de la exportación de aceites y harinas proteicas.

Etiquetas: agroindustria argentinacecciaraCIARA CECdivisas agrodivisas agroindustriadivisas economia argentina
Compartir14Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Alberto Morelli, de Maizar, fue lapidario tras el cierre de las exportaciones: “No veo que se vaya a lograr una baja de precios ni ventas importantes de maíz”

Siguiente publicación

Señores políticos no gasten a cuenta: El Servicio Meteorológico Nacional alertó que se consolidó el escenario de restricciones hídricas

Noticias relacionadas

Actualidad

Fracasó una nueva audiencia entre los sindicatos aceiteros y las patronales, tensando un conflicto que podría derivar en una nueva huelga

por Bichos de campo
22 octubre, 2025
Actualidad

Nos comimos el amague: Finalmente la UE no aplazaría las normas antideforestación para la soja y la carne, que entrarían en vigor en enero de 2026

por Bichos de campo
21 octubre, 2025
Actualidad

La huelga que duró poco: Sindicatos aceiteros anunciaron una huelga por recomposición salarial luego del affaire de las agroexportadoras, pero rápidamente se dictó conciliación obligatoria

por Bichos de campo
7 octubre, 2025
Actualidad

Los exportadores ya ingresaron al país gran parte de los 7.000 millones de dólares que el gobierno buscó recaudar con la quita temporal de retenciones

por Bichos de campo
1 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Ahora qué es moderado y tiene más filtro, ¿el Presidente Milei le dará bolilla a la COP30 sobre cambio climático? Es lo que le reclamaron 34 entidades de todo el sector agroindustrial

28 octubre, 2025
Notas

“Con la siembra directa, el mundo apícola cambió para mal”, afirma Javier Cersosimo, que se inició con las abejas en “la época de oro” del sur cordobés y ahora lamenta la pérdida de floración a manos de la agricultura

28 octubre, 2025
Actualidad

Lo que mata es el calor: En INTA evalúan el uso de “parches plásticos” que reducen hasta 50% la aparición de malezas

28 octubre, 2025
Actualidad

¿Quién paga el costo de implementar el Visec en soja? Un cálculo de la Fauba indica que -haciendo bien las cosas- podría ser de 1,28 dólares por tonelada certificada como libre de deforestación

28 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .