Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 5, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

A los sospechosos de siempre Vilella no los echa sino que les da otra oportunidad: Desplazan al titular de la Dirección de Fiscalización Comercial Agropecuaria

Matias Longoni por Matias Longoni
14 marzo, 2024

Ya es historia conocida el despido de dos abogadas de la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario (la ex ONCCA), a las que el secretario de Agricultura, Fernando Vilella, decidió echar de su trabajo con un argumento falaz y preocupante para la libertad de prensa: primero se las acusó de filtrar un documento a Bichos de Campo, aunque luego -como era fácil demostrar que eso era mentira- el propio funcionario declaró que habían sido simplemente víctimas del ajuste en el Estado. Las empleadas, a pesar de llevar muchos años dentro del organismo, eran contratadas, con lo cual no tuvieron ni derecho a una indemnización. Quedaron patitas en la calle.

Distinto es el caso del ex director de Fiscalización Comercial Agropecuaria de la Secretaría de Agricultura, el veterinario Alberto Daniel Martínez Alonso, quien la semana pasada fue invitado a dejar el cargo dentro de la ex ONCCA, que ocupaba desde marzo de 2021, para “buscar otro lugar” fuera del edificio de Paseo Colón, que posiblemente sea el INTA.

Una larga crónica para explicar por qué Fernando Vilella me recuerda a Echegaray y ya no merece mi respeto: Inició una “caza de brujas” por una filtración y despidió gente inocente en Agricultura

En un audio que envió a varios ex compañeros de trabajo, Martínez Alonso confirmó que había tenido mejor suerte que las dos pobres abogadas que despidió Vilella sin argumento y a las que les abrió un sumario por la falsa filtración. Es que el funcionario, quien respondía al ex subsecretario de Mercados del kirchnerismo, el contador Luciano Zarich, había sido tocado por la varita de la “planta permanente” (Nivel B, Función Ejecutiva III) y por lo tanto tenía cierta estabilidad en su puesto de trabajo.

Esto no impedía que Vilella hubiera realizado una investigación más profunda sobre la actuación de este veterinario, quien tenia a su cargo la conducción de los equipos que debían salir a fiscalizar tanto establecimientos de faena como acopios y otras instalaciones de las empresas agrícolas. Pero a esta altura está más que claro que los funcionarios de la gestión Zarich gozan de cierta impunidad. De hecho, el otro director de la ONCCA, el de Registro y Matriculación, José Secchi, continúa hasta ahora en funciones.

Sus ex compañeros, la mayoría de los cuales no lamentó para nada su salida, sugirieron que en ese caso sí hubiera sido pertinente un sumario administrativo de la gestión de Martínez Alonso, las que el nuevo director nacional de Control Comercial Agropecuario, Matías Canosa, solo revisó por arriba y únicamente para lo que va del ejercicio 2024.

“Lo corren porque no pudo justificar el trabajo realizado solo en 2024. No hay actas que justifiquen los trabajos (las inspecciones), y por lo tanto los viáticos no fueron abonados”, dijo una fuente. Otra versión indicaba que había muchas irregularidades en las certificaciones para poder exportar carne de feedlot bajo la Cuota 481 a la Unión Europea. “A los frigoríficos les entregan el acta ya hecha y solo firman, es decir no certifican nada”.

¿En serio que el zorro podría seguir cuidando el gallinero? Preocupación en la cadena de la carne por la continuidad del contador Luciano Zarich en el gobierno

No es lo único. También hay revuelo porque no existen actas de entrega a los comedores populares de la carne decomisada en algunos operativos. Y ya son conocidas las inspecciones y multas que le Dirección de Fiscalización realizó sobre algunos molinos Pymes, solo como mecanismo de apriete para que ingresen al FETA, el fideicomiso harinero al que finalmente adhirieron 20 de los 153 molinos existentes, porque era un escándalo.

Pese a todo eso, Martínez Alonso tuvo mucho más suerte que las dos abogadas que sin beberla ni comerla fueron expulsadas de Agricultura con falsas denuncias y sin contemplar ningún derecho laboral.

Al parecer, el secretario Vilella puede dormir tranquilo. Y Martínez Alonso seguro encontrará conchabo en otro sector del Estado.

Etiquetas: abogadas despedidasalberto martinez alonsodireccion de fiscalizaciónex onccafernando vilellasecretaria de agricultura
Compartir615Tweet385EnviarEnviarCompartir108
Publicación anterior

¡Cuidado! Erize advierte que en el actual contexto global apostar por una gran cosecha de trigo puede llegar a transformarse en un problema

Siguiente publicación

“El ingreso de banana extranjera siempre estuvo liberado y es descontrolado”, dice el formoseño Pánfilo Ayala, que teme por la desaparición de la producción local

Noticias relacionadas

Actualidad

Según un informe oficial, la rentabilidad de los criadores de vacunos mejoró 43% el último año y seguirá siendo buena en el segundo semestre

por Nicolas Razzetti
3 julio, 2025
Actualidad

Más cipayo no se consigue: A pedido de Gran Bretaña, el gobierno reconoció como indicación geográfica extranjera al “Whisky Escocés” y velará por sus derechos

por Bichos de campo
2 julio, 2025
Actualidad

Alivio para los productores patagónicos: El Gobierno confirmó que prorrogará por otros 60 días la barrera sanitaria

por Lucas Torsiglieri
11 junio, 2025
Actualidad

Sergio Iraeta confirmó que el decreto del INTA está próximo a salir, pero reavivó la ilusión de algunos cambios

por Bichos de campo
11 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Horacio de Florida says:
    1 año hace

    Sr. Longoni, ser “planta permanente” no es estar tocado por “una varita” ni es un privilegio. Es el modo legítimo que existe para ingresar a cada puesto del Estado. Si Ud. tuviera un negocio, tomaria un examen a los candidatos y elegiria al mas apto para un puesto, estimo. Pero el Estado, gracias al “prócer” Cavallo, no lo hace mas desde 1994, instalando el modelo de ingreso de acomodados por los políticos de turno con contratos “en gris” y valores inconexos, aunque se estrellen un helado en la frente. Si los hijos estudiosos de los opinologos de TV trabajaran para el Estado, querrian que le den estabilidad, que tengan una carrera administrativa acorde a sus virtudes y no dependan de un contrato de obra mentiroso y sin derechos. Cada concurso tiene un jurado acorde, permite competir a los aspirantes con reglas claras y otorga poder de veto si hay falencias.

  2. pepe says:
    1 año hace

    Nunca te leí tirando mierda en la época de Rossi, y eso q tenía cosas oscuras. Tampoco te leo demasiado tirando bosta del Senasa (que siempre tuvieron cosas oscuras). Me parece que deberías averiguar más a fondo si querés un país enserio y no apuntar para el lado que te conviene. Los matarifes fueron truchos siempre y gobierno que pase es difícil erradicarlos. Afip los pone como apócrifos y no entran a controlarlos, los deja vender en negro. Para detectarlos hay q agarrarlos cometiendo el delito. Me parece q estas notas se encaminan mas hacia ciertas gestiones, q a un país que busca la legalidad por sobre el poder de turno. Saludos

Destacados

¿Quién es COFCO? La multinacional china que debe darle de comer a 1.400 millones de personas y se metió en el top tres entre los exportadores agrícolas de la Argentina

5 julio, 2025
Valor soja

Histórico: Este mes Argentina enviará su primer embarque de harina de soja a China

5 julio, 2025
Actualidad

“Fue un amor a primera vista”, dice Ana Savio, que se convirtió en pionera de la hidroponia en Jujuy con su proyecto en la finca de sus abuelos y tuvo que “evangelizar” para vender su producto

5 julio, 2025
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la fase de “sequía comercial” en el mercado argentino de soja luego de la suba libertaria de derechos de exportación

5 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .