Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

A los Bifes: El conflicto por el “dólar exportador” entre acopiadores y exportadores estuvo a flor de piel en “A Todo Trigo”

Bichos de campo por Bichos de campo
9 mayo, 2024

La primera jornada del evento “A Todo Trigo”, que se está desarrollando hasta este viernes en la ciudad de Mar del Plata, estuvo marcada por un malestar presente entre los acopiadores y los exportadores.

Por la mañana, en el discurso de apertura del evento, Fernando Rivara, presidente de la Federación de Acopiadores, dijo sin rodeos que “la exportación ha roto una norma histórica cual era que el exportador siempre pagaba con el tipo de cambio que cobraba”.

“Es inadmisible lo que ha pasado desde diciembre hasta acá donde este sector se ha apropiado de una renta que no le corresponde. Se lo hemos reclamado al presidente de Ciara/CEC (Gustavo Idígoras), pero nos gustaría escuchar las palabras de los presidentes de las empresas exportadoras justificando su actitud”, agregó.

Las declaraciones de Rivara hacen referencia al hecho de que el pasado 22 de febrero las Bolsas de Cereales y Comercio de Bahía Blanca, Córdoba, Chaco, Entre Ríos, Rosario y Santa Fe aceptaron como válido el índice de “dólar exportación” diseñado por Matba Rofex –que ya venía usando la Bolsa de Cereales de Buenos Aires– para que dicha referencia sea aplicable a nivel nacional al momento de confeccionar contratos forwards y canjes de granos.

Sin embargo, desde entonces el empleo de esa referencia cambiaria para confeccionar forwards no se instrumentó de manera generalizada, sino como una herramienta comercial que es administrada por compañías exportadoras en forma puntual.

Ante ese panorama, autoridades de la Federación de Acopiadores pidieron en marzo al secretario de Bioeconomía Fernando Vilella que intervenga para “normalizar la comercialización” y evitar que los exportadores sigan liquidando y realizando forwards con liquidación en base al tipo de cambio comprador BNA divisa. Pero no recibieron respuesta alguna al considerar que se trata de un conflicto entre privados.

Acopiadores se quejan de que muchos contratos forwards se siguen confeccionando sin incluir el tipo de cambio “dólar exportador”

La brecha entre el “dólar exportación” (918,4 $/u$s), que reciben los exportadores, con respecto al dólar comprador BNA divisa (879,0 $/u$s) actualmente se encuentra en 39,4 $/u$s.

Rivara además se quejó que para operaciones con mercadería conforme o enviada a fijar meses atrás los exportadores pagan el 97,5% a 95,0de contado y el 2,5% a 5,0% restante a 30 días sin ajustes ni intereses.

Por la tarde, durante un panel con representantes de la cadena agrícola coordinado por Matías Longoni, director de Bichos de Campo, Rivara –con evidente malestar– retomó el tema para señalar que “no vamos a trabajar como cadena unida y sólida si tenemos diferencias internas que se tienen que solucionar”.

“No podemos estar discutiendo durante ocho meses un tema; después se hace difícil juntarnos para ver cómo resolvemos la concentración de algún que otro agroquímico en grano”, disparó Rivara en referencia a un comentario de Idígoras relativo a la necesidad de controlar los productos que se aplican en poscosecha para evitar rechazos de barcos en destino por mercadería que supera los residuos mínimos permitidos de determinados principios activos.

Idígoras, por su parte, no se quedó callado y decidió responderle a Rivara. “Tenemos décadas de políticas intervencionistas y no nos damos cuenta del nivel de intoxicación que tenemos al respecto. Este gobierno nos plantea la desregulación, pero nos acostumbramos a convivir con la extrema burocracia”. Por los gestos del presidente de los acopiadores, estaba claro que el comentario no le cayó nada bien.

Marcos Hermansson, presidente del Centro de Corredores de Granos del la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, intentó componer las cosas al mencionar que “en la medida que en toda la cadena (agrícola) no podamos congeniar y tener una interlocución única frente al administrador de turno y que cada sector plantee su problema de manera individual, eso nos juega en contra”.

Fernando Rivara, de los acopiadores, fue durísimo en la apertura de A Todo Trigo: “En el campo no hay más plata, miren para otro lado”, le contestó al gobierno de Milei

Etiquetas: A Todo Trigoa todo trigo 2024acopiadoresdolar bnadolar exporadordolar exportaciónforwards
Compartir382Tweet239EnviarEnviarCompartir67
Publicación anterior

Juan Pazo, en un “cara a cara” con productores, pidió que tengan paciencia porque si el gobierno fracasa “el riesgo es volver a la situación anterior”

Siguiente publicación

Juntos somos más: Productores de Córdoba arman una cámara para negociar mejor y de modo asociativo el precio de la leche

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Cuál es la “retención” invisible que comenzaron a sufrir las empresas agrícolas con el nuevo régimen cambiario?

por Valor Soja
5 mayo, 2025
Valor soja

Fernando Vuelta: “El productor que llegó a la cosecha de soja sin haber puesto precio para la semana que viene tiene un problema”

por Valor Soja
17 abril, 2025
Valor soja

Dólar “planchadito”: El gobierno empleó una suma equivalente a las exportaciones de maíz, cebada y vino para intervenir el tipo de cambio

por Valor Soja
29 marzo, 2025
Valor soja

Números más oscuros que la sequía: Cómo el agro argentino aporta las divisas necesarias para “financiar” su propia política de anticompetitividad

por Valor Soja
21 enero, 2025
Cargar más
Actualidad

¡Qué viva la desregulación! Milei derogó un decreto de 1935 que obligaba al empacado y fiscalización de hortalizas frescas destinadas a la exportación

12 mayo, 2025
Destacados

Los secretos de la acuicultura patagónica: Desde 2017, Salmon Trout apuesta a un proyecto 100% sustentable a partir de genética propia, que ya es reconocida en el exterior

12 mayo, 2025
Actualidad

Bichos de Río: El Paraná hecho carne en las manos de Luis, “El Canoero”, dueño de la empanada más famosa de Entre Ríos

11 mayo, 2025
Valor soja

Guerra comercial: EE.UU. asegura que llegó a un acuerdo con China, pero la nación asiática dice que las negociaciones siguen abiertas

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .