Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, mayo 10, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

A dos emprendedores misioneros se les ocurrió que había que resucitar la vieja industria del aceite de Tung, una rara nuez que solo crece en Misiones

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
14 septiembre, 2021

Matías Weresczuk y Javier Obyszuk son dos jóvenes misioneros vinculados por la familia (son primos) y por las ganas de emprender.

Ambos son productores de yerba mate y té en Oberá, la capital nacional del inmigrante, y un buen día de 2016 al dinero que les quedó de la cosecha de sus tradicionales infusiones decidieron reinvertirlos en el montaje de una fábrica de aceite de Tung. La industrialización de esta particular nuez había dejado de existir cerca de 2010, lo que derivó en que muchos productores de Misiones comenzaron a desatender sus plantaciones. Había materia prima pero nadie que la procesara.

Del tung se extrae un aceite no apto para consumo humano pero de grandes cualidades para la industria. El aceite que ambos primos producen lo venden con la marca Kyra al por menor en el mercado interno y todo lo que les ingresa por la comercialización del producto lo reinvierten en el desarrollo de la propia empresa.

Del árbol de Tung, que crece sólo en China y -como la yerba mate- en zonas de Paraguay, Misiones y Brasil, se extrae una nuez que se procesa y cuyo aceite sirve para trabajar la madera como si fuese un barniz, pero de origen vegetal.

“Lo que ofrecemos es algo totalmente ecológico”, explicó Werecszuk a Bichos de campo. La pequeña fábrica hoy produce entre 2.000 y 2.500 litros al año, aunque esperan ir creciendo con el sueñoo de alcanzar los niveles que supo tener esta actividad cuando se lograban producir hasta cientos de miles de litros. El aceite de tung, en aquel momento, era muy utilizado por la industria naval.

Escuchá la entrevista a Matías Weresczuk.

“La fábrica la arrancamos de cero. Estuvimos averiguando por maquinaria de las viejas de fábricas cerradas, pero eran de un tamaño mayor al que necesitábamos”, contó el emprendedor. Tuvieron que recorrer mucho para conseguir los fierros necesarios para su proyecto, hasta que pudieron adaptar una prensa de soja para la molienda de la nuez.

“Nuestra limitante es la poca cantidad de plantaciones que hay. Desde que se siembra hasta que la planta da producción tiene un lapso de 5 años y por eso desde 2018 hicimos plantaciones propias  y de productores que se iban convenciendo del proyecto. Pero todavía no están en producción, eso lo esperamos para dentro de 2 o 3 años”, contó Matías.

Mientras tanto se manejan con las cosechas de los agricultores que lograron convencer tras el cierre de las últimas fábricas. “En su momento los productores quedaron sin cobrar la materia prima y por eso no nos creían que les íbamos a pagar. Con algunos hubo un proceso de hasta 2 años, hasta que los convencimos porque vieron que les pagábamos”, explicó el productor y ahora industrial del Tung.

La cosecha de Tung es en forma manual, pero Werecszuk y su primo están buscando la forma de mecanizarla. “Nunca se intentó hacer una máquina y ese es uno de los grandes desafíos que tenemos. Para el año que viene tenemos pensados comenzar a desarrollar unos prototipos, pero no es tarea difícil debido a las irregularidades del terreno”.

Los cultivos abandonados de la tierra colorada

Etiquetas: aceite de tungaceitesemprendedoresMatías Weresczukmisionesoberátung
Compartir116Tweet73EnviarEnviarCompartir20
Publicación anterior

Industrias aceiteras ofrecen “preciazos” para el girasol 2021/22 con el propósito de incentivar siembras

Siguiente publicación

Es para el diván: Salvo el precio en el mercado internacional (que no aprovechamos), no hay indicadores favorables en el negocio de la carne este año

Noticias relacionadas

Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

por Bichos de campo
9 mayo, 2025
Actualidad

Un rato después de que sus senadores cambien el voto por Ficha Limpia, Misiones informó que ya tiene su propia producción de pajuelas

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

Crónica de una desregulación anunciada: El INYM terminó de liquidar una norma de 2021 que ponía límites a los nuevos yerbales en Misiones y Corrientes

por Lucas Torsiglieri
6 mayo, 2025
Actualidad

El Día del Trabajador desde la mirada de un dirigente de UATRE que defiende a los tareferos en Misiones, una de las tareas más esforzadas: “Trabajan para la sal del día”, resume

por Lucas Torsiglieri
1 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Todo terreno: María Eugenia Barbieri, la dura interventora de Juan Pazo en Senasa, pasaría a Transporte, aunque seguirá manejando los hilos del organismo sanitario

10 mayo, 2025
Actualidad

¿Sabías que son latinos 1 de cada 3 pollos del planeta? Un buen dato para tu charlas de hoy, cuando se celebra el día internacional de la carne más consumida

10 mayo, 2025
Valor soja

Dos gráficos para entender porqué la Argentina es el único país que experimenta crisis recurrentes al “tirarse un tiro en el pie”

10 mayo, 2025
Destacados

¿Hubo una maniobra en la aprobación de una nueva ley sobre desmontes en Chaco? Los ambientalistas critican el nuevo régimen y advierten por la “preocupante debilidad institucional” de la Legislatura

10 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .