UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 29, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 29, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

A dos emprendedores misioneros se les ocurrió que había que resucitar la vieja industria del aceite de Tung, una rara nuez que solo crece en Misiones

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
14 septiembre, 2021

Matías Weresczuk y Javier Obyszuk son dos jóvenes misioneros vinculados por la familia (son primos) y por las ganas de emprender.

Ambos son productores de yerba mate y té en Oberá, la capital nacional del inmigrante, y un buen día de 2016 al dinero que les quedó de la cosecha de sus tradicionales infusiones decidieron reinvertirlos en el montaje de una fábrica de aceite de Tung. La industrialización de esta particular nuez había dejado de existir cerca de 2010, lo que derivó en que muchos productores de Misiones comenzaron a desatender sus plantaciones. Había materia prima pero nadie que la procesara.

Del tung se extrae un aceite no apto para consumo humano pero de grandes cualidades para la industria. El aceite que ambos primos producen lo venden con la marca Kyra al por menor en el mercado interno y todo lo que les ingresa por la comercialización del producto lo reinvierten en el desarrollo de la propia empresa.

Del árbol de Tung, que crece sólo en China y -como la yerba mate- en zonas de Paraguay, Misiones y Brasil, se extrae una nuez que se procesa y cuyo aceite sirve para trabajar la madera como si fuese un barniz, pero de origen vegetal.

“Lo que ofrecemos es algo totalmente ecológico”, explicó Werecszuk a Bichos de campo. La pequeña fábrica hoy produce entre 2.000 y 2.500 litros al año, aunque esperan ir creciendo con el sueñoo de alcanzar los niveles que supo tener esta actividad cuando se lograban producir hasta cientos de miles de litros. El aceite de tung, en aquel momento, era muy utilizado por la industria naval.

Escuchá la entrevista a Matías Weresczuk.

“La fábrica la arrancamos de cero. Estuvimos averiguando por maquinaria de las viejas de fábricas cerradas, pero eran de un tamaño mayor al que necesitábamos”, contó el emprendedor. Tuvieron que recorrer mucho para conseguir los fierros necesarios para su proyecto, hasta que pudieron adaptar una prensa de soja para la molienda de la nuez.

“Nuestra limitante es la poca cantidad de plantaciones que hay. Desde que se siembra hasta que la planta da producción tiene un lapso de 5 años y por eso desde 2018 hicimos plantaciones propias  y de productores que se iban convenciendo del proyecto. Pero todavía no están en producción, eso lo esperamos para dentro de 2 o 3 años”, contó Matías.

Mientras tanto se manejan con las cosechas de los agricultores que lograron convencer tras el cierre de las últimas fábricas. “En su momento los productores quedaron sin cobrar la materia prima y por eso no nos creían que les íbamos a pagar. Con algunos hubo un proceso de hasta 2 años, hasta que los convencimos porque vieron que les pagábamos”, explicó el productor y ahora industrial del Tung.

La cosecha de Tung es en forma manual, pero Werecszuk y su primo están buscando la forma de mecanizarla. “Nunca se intentó hacer una máquina y ese es uno de los grandes desafíos que tenemos. Para el año que viene tenemos pensados comenzar a desarrollar unos prototipos, pero no es tarea difícil debido a las irregularidades del terreno”.

Los cultivos abandonados de la tierra colorada

Etiquetas: aceite de tungaceitesemprendedoresMatías Weresczukmisionesoberátung
Compartir124Tweet78EnviarEnviarCompartir22
Publicación anterior

Industrias aceiteras ofrecen “preciazos” para el girasol 2021/22 con el propósito de incentivar siembras

Siguiente publicación

Es para el diván: Salvo el precio en el mercado internacional (que no aprovechamos), no hay indicadores favorables en el negocio de la carne este año

Noticias relacionadas

Actualidad

Por ahora Misiones no abandona su lucha contra el glifosato, pero volverá a extender la prórroga que permite el uso de ese herbicida

por Diego Mañas
28 agosto, 2025
Notas

La Feria Franca de Oberá cumplió 30 años llevando alimentos de la chacra a la mesa: Nació de una crisis como la actual, fue pionera en el país e imitada en muchos lugares

por Martín Ghisio
27 agosto, 2025
Actualidad

“Si alguien quiere comunicarse con Milei, lo atiende Lule Menem”, dice el productor misionero que denunció una trama corrupta en su provincia tras escucharle decir al armador libertario que pedir 10% “no es delito”

por Lucas Torsiglieri
25 agosto, 2025
Actualidad

Genocidio Yebatero: Reclaman al gobernador de Misiones que declare en “emergencia” a uno de los sectores que primero desreguló Milei

por Bichos de campo
25 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Informe clave en el proceso de “cram down”: El valor de liquidación de Vicentin alcanza para cubrir el 22% del pasivo concursal

28 agosto, 2025
Actualidad

Por ahora Misiones no abandona su lucha contra el glifosato, pero volverá a extender la prórroga que permite el uso de ese herbicida

28 agosto, 2025
Valor soja

Inédito: Comienza la temporada comercial de la soja estadounidense 2025/26 sin un solo embarque vendido a China

28 agosto, 2025
Actualidad

La Paz del campo: En el norte entrerriano hay un rincón productivo que se reinventa y busca que el Paraná sea la chispa de una explosión agropecuaria

28 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .