UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 10, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

A brindar con cerveza: Uruguay suma capacidad de producción de malta para poder competir en las ligas mayores del ámbito internacional

Valor Soja por Valor Soja
30 noviembre, 2022

Este miércoles la principal compañía maltera uruguaya inauguró dos nuevas torres de procesamiento para alcanzar una capacidad total de 220.000 toneladas anuales. Se trata de Maltería Oriental, controlada por el brasileño Grupo Petropolis, que logró incrementar en un 350% su producción de malta desde 2014.

El desarrollo de la planta constó de dos etapas. La primera data de los años 2014 y 2016, cuando la empresa pasó de producir 60.000 toneladas de malta por año a 140.000. En la segunda, que comenzó en 2019, se sumó otras 80.000 toneladas y se logró una capacidad total de 220.000. Para toda la ampliación la firma invirtió un total de 125 millones de dólares.

El evento de inauguración de las torres contó con la presencia del presidente Luis Lacalle Pou; el titular del Ministerio de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini; y la directora de Industria de esa cartera, Susana Pecoy.

Pecoy señaló la importancia de la inversión para la industria uruguaya y recordó que, si se considera toda la cadena de valor, la cadena de valor maltera emplea a unas 1500 personas entre puestos de trabajo directos e indirectos. Y agregó que el acumulado de inversiones productivas permitió a Uruguay alcanzar los 100 millones  de dólares de exportación de malta de cebada y cebada cervecera en el año 2021.

La funcionario también dijo que la inauguración de las dos torres permitirá aumentar la capacidad productiva de la empresa, que durante 2022 exportó malta a la Unión Europea, un hecho histórico para la industria maltera oriental.

En línea con la evolución de la capacidad de procesamiento, se incrementó la superficie de cebada en Uruguay en los últimos años para abastecer a la empresa, que también importa cebada y malta desde la Argentina.

Maltería Oriental SA tiene como accionista principal a South America Properties LLP, empresa que forma parte del Grupo Petropolis, un importante grupo cervecero de Brasil, que es el mayor cliente de la empresa. Fue fundada en 1934, siendo la primer Industria maltera del país y actualmente la más grande.

Etiquetas: cebada cerveceracebada uruguaygrupo petropolismaltamalta uruguaymalteria orientalmalterias uruguay
Compartir199Tweet124EnviarEnviarCompartir35
Publicación anterior

¿Por qué suben tanto los precios del maíz en el mercado argentino a contramano de lo sucede en el mundo?

Siguiente publicación

Los casos prácticos del Grupo Cencerro: La empresa lechera que decidió ir por más

Noticias relacionadas

Agricultura

Científicos del Conicet estudian cómo trasladar el gen de un alga a una de las variedades más cultivadas de cebada cervecera: Aseguran que aumentaría la eficiencia de su malteado

por Bichos de campo
23 septiembre, 2025
Actualidad

Un residuo de la cerveza para producir mejor cerveza: Investigadores del Conicet proponen fortificar semillas de cebada para obtener una bebida más saludable

por Bichos de campo
15 septiembre, 2025
Actualidad

La evolución de Sembrá Evolución: Sin esperar una ley que proteja la propiedad intelectual, el sistema privado de las semilleras de trigo y soja sumó al algodón y la cebada cervecera

por Bichos de campo
7 agosto, 2025
Valor soja

Poco para brindar: En EE.UU. no para de caer el consumo de cebada porque cada vez es menos la gente que toma cerveza

por Valor Soja
4 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

En el mercado argentino de trigo se está cocinando una “carnicería comercial” por el bajo nivel de ventas del cereal

10 octubre, 2025
Valor soja

Se acaba (¡se acaba!) la “promo” de la suspensión de retenciones en la soja 2025/26, pero no se nota tanto por la “prima” geopolítica

9 octubre, 2025
Destacados

Una charla con el biólogo Alejandro Brown, un articulador entre la producción y la naturaleza que cree que en el Norte Grande está puesta la esperanza del futuro

9 octubre, 2025
Actualidad

Clausuran tres veterinarias en San Francisco, Córdoba, por vender zooterápicos sin habilitación y decomisaron más de 2.500 productos

9 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .