Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

A brindar con cerveza: Uruguay suma capacidad de producción de malta para poder competir en las ligas mayores del ámbito internacional

Valor Soja por Valor Soja
30 noviembre, 2022

Este miércoles la principal compañía maltera uruguaya inauguró dos nuevas torres de procesamiento para alcanzar una capacidad total de 220.000 toneladas anuales. Se trata de Maltería Oriental, controlada por el brasileño Grupo Petropolis, que logró incrementar en un 350% su producción de malta desde 2014.

El desarrollo de la planta constó de dos etapas. La primera data de los años 2014 y 2016, cuando la empresa pasó de producir 60.000 toneladas de malta por año a 140.000. En la segunda, que comenzó en 2019, se sumó otras 80.000 toneladas y se logró una capacidad total de 220.000. Para toda la ampliación la firma invirtió un total de 125 millones de dólares.

El evento de inauguración de las torres contó con la presencia del presidente Luis Lacalle Pou; el titular del Ministerio de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini; y la directora de Industria de esa cartera, Susana Pecoy.

Pecoy señaló la importancia de la inversión para la industria uruguaya y recordó que, si se considera toda la cadena de valor, la cadena de valor maltera emplea a unas 1500 personas entre puestos de trabajo directos e indirectos. Y agregó que el acumulado de inversiones productivas permitió a Uruguay alcanzar los 100 millones  de dólares de exportación de malta de cebada y cebada cervecera en el año 2021.

La funcionario también dijo que la inauguración de las dos torres permitirá aumentar la capacidad productiva de la empresa, que durante 2022 exportó malta a la Unión Europea, un hecho histórico para la industria maltera oriental.

En línea con la evolución de la capacidad de procesamiento, se incrementó la superficie de cebada en Uruguay en los últimos años para abastecer a la empresa, que también importa cebada y malta desde la Argentina.

Maltería Oriental SA tiene como accionista principal a South America Properties LLP, empresa que forma parte del Grupo Petropolis, un importante grupo cervecero de Brasil, que es el mayor cliente de la empresa. Fue fundada en 1934, siendo la primer Industria maltera del país y actualmente la más grande.

Etiquetas: cebada cerveceracebada uruguaygrupo petropolismaltamalta uruguaymalteria orientalmalterias uruguay
Compartir198Tweet124EnviarEnviarCompartir35
Publicación anterior

¿Por qué suben tanto los precios del maíz en el mercado argentino a contramano de lo sucede en el mundo?

Siguiente publicación

Los casos prácticos del Grupo Cencerro: La empresa lechera que decidió ir por más

Noticias relacionadas

Valor soja

Cambio cultural: Con la caída del consumo de cerveza no existen buenas noticias para la cebada

por Valor Soja
20 marzo, 2025
Valor soja

Un mercado para gente paciente: La floja demanda de cebada cervecera redujo la brecha de precios con la forrajera

por Valor Soja
15 febrero, 2025
Valor soja

La súper cosecha de cebada que se está levantando en el sudeste bonaerense comenzó a pasarle “factura” a los precios de la variedad cervecera

por Valor Soja
16 diciembre, 2024
default
Actualidad

No califica para RIGI pero tampoco es moco de pavo: El grupo Nari invirtió 11 millones de dólares en nuevas instalaciones en Olavarría

por Bichos de campo
8 noviembre, 2024
Cargar más
Valor soja

Lunes mágico: Con el informe del USDA apareció otro factor alcista para la soja estadounidense

12 mayo, 2025
Destacados

Postales de la Puna: Honoria Ramos vive en un pueblo con volcanes, enormes desiertos de sal, diezmado por el frío y gobernado por caciques, que sin embargo logra producir su propia comida y medicina

12 mayo, 2025
Actualidad

Los feedlot se llenan y esta vez no es por la sequía: Gracias a la buena renta ganadera, los criadores incrementan 20% sus ventas de terneros y casi la mitad ingresa al corral

12 mayo, 2025
Actualidad

Foto de familia: El productor cordobés Sebastián López y la semillera Nidera chochos con haber ayudado a introducir el girasol en zonas no exploradas de Córdoba

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .