UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 27, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Habla el arquitecto que debe terminar el nuevo Mercado de Cañuelas antes del 2020

Bichos de campo por Bichos de campo
20 noviembre, 2018

Al Mercado de Liniers le han extendido la vida útil hasta diciembre de 2019, y desde entonces se hablará del MAG (Mercado Agroganadero). Ese es el nombre que reúne a los 45 consignatarios de hacienda que formaron un fideicomiso para mudar el principal mercado de hacienda del país a un predio en la localidad de Cañuelas.

El arquitecto Ignacio Mackinlay es quien dirige el proyecto. El profesional confirmó a Bichos de Campo que en diciembre de 2019 el nuevo predio debería estar operativo. “La idea es empezar la obra física no más allá de enero. Los tiempos apremian y hay que arrancar ya. Es una obra grande pero no tiene mayor complejidad. El 40%de la obra es movimiento de suelos, caminos viales… la obra civil en sí no es tanto”, remarcó.

Escuchá la entrevista de Mackinlay con Bichos de Campo.

Según su descripción, se tratará de un mercado que poco tiene que ver con el que tradicional que sigue hoy operando. “Es mucho más moderno y de operatoria más económica. Tendrá capacidad, en principio, para 12.000 cabezas: 14 atracaderos de descarga, 14 mangas, 450 corrales de venta modulares de 6 por 6 divisibles a 6 por 3 y 300 corrales para despacho, con un área que queda reservada para una futura ampliación”.

El predio “ha sido diseñado con pautas de bienestar animal y es mucho más amigable con el medio ambiente”, dijo Mackinlay, que reveló que se está definiendo la instalación de una planta de biogás muy cerca del predio que tomaría todos los efluentes del mercado.

Además, el arquitecto detalló que el fideicomiso cuenta con el respaldo financiero de la desarrolladora South Patagonia, de Jorge O’Reilly, Alejandro Metro y Feliciano Manau. “El proyecto arranca con un aporte propio de los consignatarios y con una preventa para reunir fondos”, explicó.

“Además, si hiciera falta, el Mercado podría vender un campo que tiene en San Vicente, o acudir a alguna herramienta crediticia”, indicó Mackinlay, y añadió: “El Mercado es el motor que inicia todo, pero alrededor de él la idea es que se arme un polo agrícola ganadero en el cual muchas empresas ligadas al mercado o al campo tienen interés en instalarse”.

Etiquetas: cañuelasIgnacio Mackinlaymataderosmercado de liniersmercado ganadero
Compartir29Tweet17EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

El loguito del INTA, en paquetes de arroz para hacer sushi y risotto

Siguiente publicación

Los tabacaleros salteños hace buena letra contra el trabajo infantil

Noticias relacionadas

Actualidad

Con el crecimiento de la incertidumbre cambiaria una “moneda ganadera” tiene mayor capacidad defensiva que otra

por Bichos de campo
2 octubre, 2025
Actualidad

Tocando el cielo con las manos: El analista Ignacio Iriarte dice que los precios y la renta ganadera son casi los mejores de los últimos veinte años

por Nicolas Razzetti
29 septiembre, 2025
Actualidad

“La escasez de oferta manda en el negocio ganadero”, dice el consignatario Roberto Mondino tras las medidas anunciadas por el gobierno

por Nicolas Razzetti
24 septiembre, 2025
Actualidad

La vaca no tiene techo: En un mes su cotización aumentó hasta 59% y se esperan más incrementos

por Nicolas Razzetti
31 julio, 2025
Cargar más
Destacados

En la localidad neuquina de Senillosa, Marcial Peretó se ha especializado en la producción de fardos: “Siempre dije que no quiero tener patrones”, recuerda, orgulloso de la maquinaria que ha comprado

27 octubre, 2025
Ciencia y Tecnología

¿Cómo funciona una picadora? Nos metimos debajo de la nueva John Deere para que el experto Federico Sánchez nos expliqué el proceso para que las vacas tengan forraje para todo el año

27 octubre, 2025
Actualidad

Ana María Soraire se mudó de González Catán a Achiras y pudo terminar de curar su dolor entre hilos y telares: “Yo creo que el tejido es como abrazar al otro con lo que vos hacés, darle cariño”

27 octubre, 2025
Actualidad

¿Y qué pasa si un vacuno “libre de deforestación” es alimentado con soja? A contrarreloj, el científico Gerardo Leotta aclara las dudas para que los productores puedan seguir vendiendo ganado con destino a la Unión Europea

27 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .