UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 11, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Entusiasmados por las señales del mercado internacional, las avícolas esperan incrementar 16% sus exportaciones este año

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
6 marzo, 2022

A pesar de todas las dificultades que hay en el escenario internacional y las complicaciones de la macroeconomía y la política local, el año comenzó bien para las exportaciones de carne de pollo. En enero el aumento fue del 10%. Según los cálculos privados, los envíos sumaron 23.000 toneladas.

Esta buena performance se reflejó en la reciente feria internacional en Dubai, en la que se notó mayor interés de algunos mercados por el producto, con precios que mejoraron. Roberto Domenech, titular del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (Cepa), indicó: “Veníamos vendiendo pollo entero a 1.500 dólares FOB y en Dubai se cerraron operaciones a 1.800/1.900 dólares FOB, por lo que hay un gran incentivo de precios”.

Por otra parte, en el sector se espera que avance la firma del acuerdo con el FMI, y que esto derive en un achique de la brecha entre el tipo de cambio oficial, los financieros y el blue, lo que ayudaría a mejorar la competitividad del sector.

Este conjunto de señales permite que las empresas proyecten un incremento para este año en las ventas al extranjero. Según las estadísticas de Cepa, el año pasado sumando a la venta de carne de pollos, las harinas y los huevos fértiles el sector en su conjunto exportó por 240 mil toneladas. Para este año se pretende llegar a las 280 mil toneladas y facturar 400 millones de dólares. En volumen, el incremento sería del 16%.

Datos oficiales: El pollo no logró aprovecharse del tropezón del vacuno en 2021 ni reemplazar su consumo

De todos modos, Domenech aclaró que “todo es muy incierto” debido a la crisis entre Ucrania y Rusia, que está generando una fuertísima volatilidad en el mercado de granos, que representan la mayor parte de los costos productivos del sector. Además, alertó por los problemas que esta guerra  además genera en la logística mundial.

Respecto de la producción, el veterano dirigente avícola dijo además que esperan producir en niveles similares a los del año pasado y así abastecer al mercado con un volumen que permitiría un consumo de 46/47 kilos anuales por habitante. Esto le permitiría al pollo empatar el nivel de consumo promedio de la carne vacuna, que viene en declive.

Etiquetas: avícolascarne de pollocepaexportaciones de pollogeurar en ucraniaRoberto Domenech
Compartir74Tweet46EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

Solidaridad a medias: Los exportadores de fideos, harina y afrechillo de trigo quedaron exceptuados de realizar aportes al fideicomiso cerealero

Siguiente publicación

Lo que faltaba para el incendio total: China anuncia que su cosecha de trigo de invierno viene complicada

Noticias relacionadas

Actualidad

“Ahora podemos decir que la carne de pollo además de saludable es sustentable”, afirmó Carlos Sinesi, de CEPA, al presentar la huella de carbono e hídrica de las empresas avícolas

por Nicolas Razzetti
1 agosto, 2025
Actualidad

Se retira Roberto Domenech, protagonista central de una historia que terminó con el consumo de pollo alcanzando al de carne vacuna… nada menos que en la Argentina

por Matias Longoni
10 julio, 2025
Actualidad

Las empresas avícolas celebran porque volvieron a enviar garras a China, pero los frigoríficos de vacunos que quieren venderle menudencias tendrán que esperar que Milei se decida a viajar a ese país

por Bichos de campo
19 junio, 2025
Actualidad

En el sur de Brasil aseguran que el foco de gripe aviar está controlado y se preparan para volver a declarar al país como libre de esa enfermedad

por Bichos de campo
18 junio, 2025
Cargar más
Actualidad

Roberto está encerrado en Batán, aunque se siente digno y a veces libre: Junto a otros presos hicieron un gimnasio con chatarra, que lo ayuda “más a la salud mental que a la física”

10 agosto, 2025
Destacados

Figurita repetida: En Junín, privatizaron los caminos rurales y una constructora denunciada por aportar a la campaña de Macri y de lucrar con los Moyano, está por ganar la licitación

10 agosto, 2025
Actualidad

“Todavía no le agarramos la mano a la tecnología de la siembra aérea”, señala el especialista Gervasio Piñeiro, que considera que sería un aspecto clave para expandir los cultivos de servicio

10 agosto, 2025
De Raíz

De Raíz: Qué macetas hay en el mercado y por qué razones conviene elegirlas

10 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .