UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 6, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Estaba más cantado que la luna tucumana: El gobierno dice que el planteo de la Rural contra las retenciones es “político”

Bichos de campo por Bichos de campo
22 febrero, 2022

Frente al recurso de amparo presentado este lunes por la Sociedad Rural Argentina (SRA) por la presunta ilegalidad de las retenciones que se cobran actualmente al sector, el gobierno envió al ministro de Agricultura, Julián Domínguez, a cantar retruco. Sin demasiados argumentos legales a su favor, el funcionario consideró la ofensiva judicial de los ruralistas como “un hecho político”.

De todos modos, Domínguez dejó establecida cuál será la estrategia de defensa del Estado Nacional frente a este planteo judicial, que se basa en el hecho de que el pasado 1° de enero venció la Ley de Emergencia Económica sancionada en 2019, y que cedía la potestad de fijar los derechos de exportación del Congreso al Ejecutivo.

Según el punto de vista del gobierno, “sigue vigente y prorrogado el Presupuesto de 2021” y “ninguna de sus facultades se ha alterado”, ya que con el decreto que extiende su validez “también se prorrogan todos los instrumentos recaudatorios”.

Eso está por verse en la justicia.

¿Funcionará? La SRA y la Rural de Jesús María presentaron un amparo para intentar desactivar la posibilidad de que el gobierno cobre retenciones

Pero más allá de la esfera legal, el titular de la cartera agropecuaria sostuvo que el reclamo de la SRA “es un hecho político”, con el que se pretende “generar un conflicto en el que no vamos a entrar”.

“Todavía no hemos salido de la crisis de la Covid y tenemos muchos problemas como para generar nuevos”, señaló Domínguez esta mañana en declaraciones a Radio 10.

La SRA y la Sociedad Rural de Jesús María presentaron ante la Justicia de Córdoba una demanda por inconstitucionalidad del cobro de retenciones en 2022, por entender que “al caer la ley de Emergencia y no aprobándose el Presupuesto, a partir del 1° de enero deberían ser cero” las alícuotas que los exportadores les descuentan a los productores. En el caso de la soja, hoy las retenciones esán en el máximo de 33%, mientras que los cereales tributan 12% y las carnes y la leche en polvo un 9%.

“La no sanción de la Ley de Presupuesto 2022, que incluía una prórroga por dos años de esa facultad, priva de sustento legal a los derechos de exportación exigidos con posterioridad a la fecha mencionada”, planteó la entidad presidida por Nicolás Pino.

Las retenciones representaron en 2021 ingresos al Estado nacional por $ 963.117 millones, un 148,5% más que en 2020, y significaron el 8,75% de todos los ingresos tributarios.

Etiquetas: constitucionalidad de las retencionesjulian domínguezley de presupuestorecurso de amparoretencionessociedad rural argentina
Compartir54Tweet34EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

Alerta: Es inminente la aplicación de una nueva “retención encubierta” en trigo y maíz a través del fideicomiso cerealero

Siguiente publicación

En Voz Alta: Un abogado explicó cuáles son los argumentos jurídicos para reclamar el fin de las retenciones

Noticias relacionadas

Valor soja

Decepción: La suspensión de retenciones no provocó un cambio de tendencia en la demanda de fertilizantes por parte de los productores argentinos

por Valor Soja
5 octubre, 2025
Valor soja

¿Por qué razón los precios del maíz no se enteraron de la suspensión temporaria de derechos de exportación?

por Valor Soja
4 octubre, 2025
Valor soja

Los precios de la soja en pesos ya casi alcanzan el nivel presente durante el momento de gloria del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
3 octubre, 2025
Actualidad

El agro respondió a la rebaja de retenciones con más exportaciones: Entre enero y agosto, los envíos al exterior crecieron de la mano de los principales granos

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

El conflicto por las tasas viales en Henderson ya se volvió personal: El intendente busca ahora que los productores que mantengan litigios con el municipio no sean eximidos de su pago

6 octubre, 2025
Actualidad

Desde la Junta Intercooperativa de Productores de Leche, Danny Lorenzatti destaca el rol del asociativismo en la contención y acompañamiento de los planteos más pequeños

6 octubre, 2025
Actualidad

En los últimos 40 años, Argentina perdió más de 10 millones de hectáreas de bosque nativo, casi la misma superficie en que se expandieron la agricultura y los centros urbanos

6 octubre, 2025
La Peña del Colorado

El viverista Ariel Adrover explica su oficio y por qué San Pedro es una zona privilegiada: Tuvo la suerte de seguir a su padre y que lo siga su hijo

6 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .