UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 7, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Los cañeros de Salta y Jujuy anticipan que la cosecha de caña podría reducirse a la mitad por la sequía

Bichos de campo por Bichos de campo
7 febrero, 2022

La Unión Cañeros Independientes de Jujuy y Salta afirmó que la sequía en aquella región ya causó pérdidas que “superan los 1.500 millones de pesos” en el sector, ante lo cual reclamó “medidas urgentes” a los gobiernos de esas dos provincias.

En un comunicado de prensa, la entidad advirtió que “el impacto podría ser mayor” a medida que se acerque el momento de la cosecha (suele ir de abril/mayo a octubre/ noviembre de cada año), ya que “la falta de macollo en los cañaverales anuncia pérdidas de más del 50% de la producción para la zafra 2022”.

No solo la sequía jugó en contra del sector. “La falta de financiamiento, precios bajos, insumos caros, altas cargas impositivas, entre otros factores, no nos permitieron hacer renovaciones de cañaverales, en muchos casos tampoco se les dio la atención mínima a las plantaciones”, agregó la Unión Cañeros.

La entidad -que agrupa a los productores independientes que proveen un 25% de la caña molida por los grandes ingenios presentes en Salta y Jujuy-, afirmó que por la extensa sequía que viene de la campaña anterior “las pérdidas de los productores hasta el momento ya superan los 1.500 millones de pesos”, situación que económicamente los deja “al borde del quebranto”.

Recientemente se conformó una Mesa Regional de la Producción Azucarera integrada por las carteras de producción de los gobiernos de Jujuy y Salta, representantes de la Unión Cañeros y de los ingenios azucareros de ambas provincias, entre otros actores vinculados al sector. Entre ellos lideran Ledesma y Tabacal.

“Solicitamos a los gobiernos medidas urgentes para afrontar esta difícil situación y así poder garantizar la continuidad de la producción y los miles de fuentes de trabajo que dependen de esta actividad”, expresó la entidad.

Entre esas medidas potenciales se citó el diferimiento o baja en los aportes patronales, diferimiento o eximición del pago del impuesto a las ganancias, otorgamiento de créditos para renovación de cañaverales con tasas bajas y periodos de devolución acorde a los ciclos productivos, entre otros pedidos.

Etiquetas: azúcarcaña de azúcarcañeros independientes del NOAeconomías regionalessalta y jujuysequia 2022
Compartir46Tweet29EnviarEnviarCompartir8
Publicación anterior

Los fermentados y los paisajes argentinos ingresan en la coctelería: Alexander Martínez crea y experimenta en un bar que en la década del 30 era una droguería

Siguiente publicación

Arriba las manos: ¿Cuánto les cuesta a los productores la factura anual de gasoil y cómo podría reducirse?

Noticias relacionadas

Actualidad

Gracias a una investigación del INTA (¡cuando no!) sobre la cuarentena con frío, Argentina y México sellaron un nuevo protocolo para la exportación de peras y manzanas

por Bichos de campo
3 noviembre, 2025
Mercados

Festejan una clara recuperación de las exportaciones de frutas este año: Casi todos los rubros mostraron mejores desempeños

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Actualidad

El plan del maní: El sector quiere consolidar los mercados externos y sumar consumo interno, porque cada argentino come apenas 1 kilo anual

por Nicolas Razzetti
22 octubre, 2025
Destacados

Brasil le abre las puertas al ajo chino y desata la crisis en Cuyo: Los productores advierten que la situación ya es “de quebranto”

por Lucas Torsiglieri
20 octubre, 2025
Cargar más
Agricultura

¿Te había parecido barato el costo de implementar el Visec para la soja? Esto era porque no escuchaste a los acopiadores

7 noviembre, 2025
Destacados

“Celebro lo que venga del gobierno nacional, el único que en estos momentos nos puede ayudar”, afirma el intendente peronista de Casares, Daniel Stadnik, que lamenta el enfrentamiento “político” con los productores

7 noviembre, 2025
Valor soja

¿Preocupado por la pérdida de competitividad del trigo o el maíz? Esperá a ver cómo le fue al arroz

7 noviembre, 2025
Valor soja

EE.UU. declaró al fósforo como mineral esencial para la seguridad nacional ¿Por qué los “farmers” están contentos con la noticia?

7 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .