UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 9, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Una orden de Domínguez al Senasa para “apretar” a los frigoríficos es la mejor prueba de que en 2022 seguirán firmes los cupos para exportar carne

Matias Longoni por Matias Longoni
26 diciembre, 2021

Todavía hay algunos ingenuos que creyeron la promesa del ministro de Agricultura, Julián Domínguez, -difundida días atrás por todos los canales de televisión- respecto de que 2022 llegaría con la liberación de las exportaciones de carne que reclama todo el sector ganadero y las entidades de la Mesa de Enlace. Bichos de Campo informó días atrás que eso no será así, y que los frigoríficos exportadores que ya recibieron cupo en junio pasado seguirán operando con un comercio limitado.

En las próximas horas debería conocerse la letra chica de los anuncios que días atrás, de modo más que engañoso, realizó el ministro en conferencia de prensa. Es que el 31 de diciembre vencen no solo los cupos generales dispuestos por la Resolución 5 de los Ministerios de Agricultura y de Desarrollo Productivo, que fue la primera que puso límites a los embarques de carne. Con el 2021 también expiran los plazos para los cupos de vaca conserva para China, los de carne kosher para Israel y la prohibición para exportar los siete cortes de consumo popular.

Cuando la nueva norma finalmente se conozca, los ingenuos que le creyeron a Domínguez se sorprenderán con que la única novedad será que ya no habría topes para la carne de vaca vieja categorías D y E.

“Que la inocencia les valga” por adelantado: No habrá apertura exportadora de carne vacuna, como prometió Domínguez, y seguirán los cupos por planta

Pero los siete cortes (asado, vacío, tapa de asado, paleta, matambre, falda y cuadrada, aunque esté último corte sería reemplazado posiblemente por nalga) seguirán sin poderse vender al extranjero. Y los cupos por empresa se mantendrán, aunque ahora los 63 frigoríficos que los recibieron deberían reconocer los porcentajes correspondientes a los grupos de productores que utilizan sus instalaciones. También se abrirá un registro por 60 días para admitir a los nuevas plantas que estén habilitadas para exportar.

Algún lector avezado podrá preguntarnos: ¿Y cómo pueden asegurar que seguirán los cupos si el ministro Domínguez dijo lo contrario? Sencillo, porque el propio ministro Domínguez es quien lo escribe de puño y letra.

Sucede en esta nota que Domínguez envió el jueves 23 al titular del Senasa, Carlos Paz, con copia al vicepresidente del organismo, el santacruceño Carlos Milicevic, quien se encarga personalmente del sensible tema “carnes”. En ese documento, Domínguez les ordena hacer algo que tienen prohibido hacer, que es utilizar las funciones de policía sanitaria de Senasa para controlar que los frigoríficos cumplan con el acuerdo de precios que firmaron con la Secretaría de Comercio Interior.

Es grave esta orden por diversos motivos. Uno ya fue dicho, el Senasa no fue creado para controlar los precios de nada. El otro motivo es que este “apriete” se aplica a todos los frigoríficos por igual, incluso a aquellos que no pertenecen al Consorcio ABC, la cámara que agrupa a los mayores jugadores del negocio exportador y que es la que negoció con el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, la provisión de cinco cortes a precios subsidiados para las fiestas a través de 2.300 bocas en los supermercados.

Pero, además, lo que Domínguez está diciéndole al Senasa es que asigne un cupo para entregar esos cortes baratos a cada empresa, y que dicho cuota debería ser “proporcional” a los permisos de exportación vigentes hasta ahora y dispuestos por la Resolución 5. Esa norma, de junio pasado, asignó un volumen exportable determinado para 63 empresas, equivalente al 50% de lo que habían exportado en el segundo semestre de 2020.

No hay ninguna norma escrita que diga esto, es decir que obligue a los 63 frigoríficos que recibieron cupos de exportación a entregar al mercado interno los cinco cortes baratos que reclamó Feletti a la industria (asado a $549, matambre a $599, vacío a $599, tapa de asado a $499 y falda a $399 por kilo). Así las cosas, hay una doble irregularidad: Domínguez le ordena a Senasa controlar algo que no debe controlar (precios y volúmenes) y que además no está regulado.

Pero en este encantador apriete se desliza además lo que aquí nos ocupa, y que es la  continuidad de los cupos de exportación por empresa en 2022.

Más claro echale agua:

“El incumplimiento de esta instrucción por parte de los frigoríficos referidos será tomado en cuenta para la asignación de las cuotas de exportación para el periodo 2022 y se privilegiará a aquellos que hayan cumplido con la misma”, define el propio Domínguez, confirmando no solo la continuidad de los cupos sino además introduciendo un nuevo criterio: para poder exportar las plantas deberán además subsidiar los cinco cortes para el mercado interno.

Etiquetas: carlos miliceviccepo a la carneconsorcio abccupos de exportaciónfrigoríficosjulian domínguezsenasa
Compartir24Tweet15EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Argentina va camino a posicionarse como líder mundial en el cobro de impuestos sobre el patrimonio

Siguiente publicación

La Argentina exporta cada vez más hueso y menos carne: Las cifras del negocio hasta noviembre de 2021

Noticias relacionadas

Actualidad

La chicharrita de los cítricos, portadora de la temible bacteria HLB, ya ronda por las plantaciones de naranjas de San Pedro y Baradero

por Bichos de campo
8 agosto, 2025
Actualidad

Mano a Mano con Marcelo Torres, el presidente de Aapresid: Su preocupación por el crecimiento de las labranzas y una definición tajante en contra del desmantelamiento del INTA

por Bichos de campo
7 agosto, 2025
Actualidad

Primeras medidas de Pilu Giraudo al frente de Senasa: Aprobó el reglamento técnico de identidad y calidad del ajo para el Mercosur

por Bichos de campo
7 agosto, 2025
Notas

Chile dejará de importar carne y ganado desde la Patagonia, y ya no reconocerá el estatus sanitario de “libre de aftosa sin vacunación” para esa zona

por Sofia Selasco
6 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Carlos says:
    4 años hace

    La carne no baja. Sube cada ves más. La Plata no alcanza. Todo está recargo. Esto es hiperinflación en cuotas. Los Cortes que propone el gobierno no existen. El asado de Coto es grasa y hueso. Ni el perro lo come y vale 700 pesos el kg. Ladrones todos. La carne picada es grasa. 500 pesos.

  2. Carlos says:
    4 años hace

    Deje la carne por el cerdo y el pollo. Pero también está muy claro. Esto es hiperinflación en cuotas. Si el dólar estaba 60 y ahora 200…es hiper en cuotas.

Valor soja

Sigue subiendo el precio internacional de la urea a contramano del valor de los cereales

8 agosto, 2025
Valor soja

Por la guerra comercial de Trump el mercado se desdobló y ahora la soja tiene una cotización BRICS y otra no-BRICS

8 agosto, 2025
Destacados

LDC inauguró un puerto de barcazas en el norte de Entre Ríos, que busca llevar por agua los granos hacia las industrias de Rosario y así abaratar costos logísticos

8 agosto, 2025
Actualidad

En medio de la crisis del sector, YPF anunció una mega inversión para elaborar biocombustibles de aviación en sociedad con una empresa santafesina

8 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .