UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 19, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Feletti se reúne con la industria frigorífica pero se saca fotos con dirigentes sociales para insistir en la necesidad de avanzar sobre el sector privado

Bichos de campo por Bichos de campo
24 noviembre, 2021

El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, en teoría es un subordinado del ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, pero en los hechos se mueve por la escena institucional como si tuviese un rango superior.

Hoy por la mañana Feletti recibió en su despacho porteño a representantes de frigoríficos exportadores para monitorear la situación del mercado cárnico frente al ajuste del precio de la hacienda y mañana jueves hará lo mismo con directivos de cámaras frigoríficas consumeras.

La mayor parte de los integrantes de la coalición gobernante que tienen cierto conocimiento del sector cárnico vacuno saben bien que –tal como sucedió en 2010– un aluvión de demanda frente a una oferta escasa es imposible de que no se traslade a precios.

Este año ya se probó recortando la oferta exportadora, ingresaron muchos menos divisas de las posibles y, finalmente, el “cepo cárnico” mostró una efectividad que duró apenas unos meses.

¿Habrá que prenderle una vela a Domínguez? “Si de mi dependiera, facilitaría todos los instrumentos para poder exportar”, aseguró

Pero Feletti, representante del ala más radical de la coalición de gobierno, tiene una misión asignada y, por lo tanto, el hecho de que pueda hacer o no un diagnóstico preciso de lo que sucede en el mercado es irrelevante.

Por eso mismo, mientras que la reunión con los dirigentes de frigoríficos no fue difundida –ni siquiera un foto, nada–, por la tarde el encuentro con dirigentes sociales sí fue debidamente promocionada.

Feletti recibió al dirigente social Juan Grabois (Movimiento de los Trabajadores Excluidos) y a los diputados nacionales por el Frente de Todos Itaí Hagman y Federico Fagioli, quienes, al igual que Grabois, integran el Frente Patria Grande.

“Acordamos en la importancia de consolidar la política de precios y garantizar el acceso de las y los argentinos a una canasta amplia de alimentos, bienes de consumo masivo y medicamentos”, comunicó Feletti luego de la reunión con los dirigentes sociales.

“Además, coincidimos en que, para que eso sea posible, es imprescindible adoptar medidas que nos permitan desacoplar el impacto de los crecientes precios internacionales de los alimentos sobre el mercado interno. Como gobierno, tenemos el compromiso de cuidar a nuestras familias”, añadió.

Hoy mantuvimos una reunión de trabajo con @JuanGrabois, @ItaiHagman y @Fede_FagioliOK.

Acordamos en la importancia de consolidar la política de precios y garantizar el acceso de las y los argentinos a una canasta amplia de alimentos, bienes de consumo masivo y medicamentos. pic.twitter.com/axg6qD4PmQ

— Roberto Feletti (@RobertoFeletti) November 24, 2021

El secretario de Comercio Interior insiste en que son necesarias más medidas para “desacoplar” los precios internacionales de los valores locales de los alimentos; esa declaración, cuando ya existen derechos de exportación, cuotas de exportación y retenciones cambiarias para ese propósito, implica un deseo de avanzar aún más sobre la propiedad privada que, por el momento, es contenido por los sectores más racionales que integran la coalición gobernante.

El hecho de que Feletti difunda el encuentro con tres dirigentes que tienen –a fuerza de planes sociales– la posibilidad de movilizar a decenas de miles de personas, tampoco es un dato anecdótico, porque muestra que el grupo más intervencionista que integra la coalición gobernante cree enfáticamente que la derrota legislativa del pasado 14 de noviembre debe tener como respuesta una radicalización de las políticas estatistas.

Educando a Roberto Feletti: Las distorsiones de mercado no son gratuitas en términos de productividad

Etiquetas: cepo carnicocepo exportadorfrente patria grandefrigoríficos exportadoresinflaciónprecios carneprecios carne vacunaroberto feletto
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Combo insostenible: Además de violar la Ley de Bosques, el Estado argentino mantiene una deuda (en pesos devaluados) con propietarios de zonas protegidas

Siguiente publicación

Chemes fue reelecto en CRA y tendrá que seguir en el baile hasta el fin del mandato de Alberto

Noticias relacionadas

Actualidad

Anuga 2025: Dos relevantes exportadores, Urien-Loza y frigorífico Recreo, destacan que la demanda europea de carne vacuna está firme y es muy diversa

por Nicolas Razzetti
4 octubre, 2025
Anuga 2025

Se larga Anuga 2025: Los exportadores de carne argentina calientan motores para aprovechar el viento de popa de la demanda mundial

por Nicolas Razzetti
3 octubre, 2025
Anuga 2025

Anuga 2025: Buenas expectativas de la industria exportadora de carne que espera fidelizar clientes y generar nuevos negocios en un marco de precios altos

por Nicolas Razzetti
3 octubre, 2025
Actualidad

No crecimos, ni decrecimos: Tras meses de recesión, en agosto la economía mostró señales de incipiente recuperación con el motor del agro a la cabeza

por Bichos de campo
30 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

“Me parece inteligente y maravilloso utilizar las funciones de la naturaleza a nuestro favor”, dice la agrónoma valenciana Pepa Ramírez Soria, mientras difunde el control biológico de plagas y poliniza tomates con abejorros

19 octubre, 2025
Actualidad

En la NASA y otros centros espaciales investigan cómo hacer crecer verduras utilizando luces artificiales: Es lo que también hace Rodrigo Iribarren, en la casa de su tía abuela en Villa Luro

19 octubre, 2025
Actualidad

¿Quién es Ingredion? El gigante silencioso que le pone textura y dulzor a buena parte de los alimentos del mundo

18 octubre, 2025
Valor soja

Brasil sigue creciendo en capacidad de procesamiento de soja, mientras que la Argentina se estancó ¿Por qué será?

18 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .