UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 26, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Crónicas Robadas: “La última semana de la SanCor que conocimos”

Matias Longoni por Matias Longoni
9 abril, 2018

En este caso reproducimos un artículo de uno de los periodistas que más sabe de lechería, Damián Morais, para el sitio especializado EDairyNews.

Damián repasa la historia reciente de la cooperativa láctea SanCor y revisa cómo se llegó en solo dos años hasta el momento actual, en el que atraviesa la última semana “tal como la conocemos”. También confirma que los periodistas escriben sus historias se escriben de a poco, mientras las cosas van sucediendo. Aquí la crónica:

Antes de la crisis. Era 2016, el 30 de junio, y este portal publicó una nota profética que generó polémica y descontento, SanCor no es más SanCor se titulaba. Desde el próximo jueves, ese título se volverá una realidad. Casi dos años atrás muchos no creían que se llegaría a esta situación, sin embargo, acá estamos.

La explosión. La presentación del balance en febrero de 2017 adelantó lo que se venía. Los números eran demasiado malos como para sostener la empresa, hasta que llegó marzo y la vorágine se desató.

Se paralizaron plantas, suspendieron empleados y los rumores de quiebra comenzaron a circular más rápido de lo que se podía registrar en los medios.

La empresa reaccionó con un comunicado tratando de calmar los rumores. A esa altura ya los gobiernos provinciales y nacional estaban atentos a la posibilidad de tener que asistir a la empresa, y el gremio pedía que sea vendida. 

Los productos comenzaron a escasear, se dejó de pagar la materia prima y los sueldos, el desconcierto llegaba a todo el sector, nadie hablaba de otra cosa. 

En ese mes, que fue muy vertiginoso, aparecieron voces de productores, e históricos cooperativistas que contaban los sentimientos ante un final que se veía incipiente, mientras la crisis de la Cooperativa metía la cola en la política y el salvataje parecía condicionado a que el gremio cediera el “aporte solidario”  y otros beneficios dentro del convenio. 

Conseguida la ayuda de la Nación para superar la coyuntura se escuchó hablar por pimera vez del Plan SanCor en mayo del año pasado. Había una estrategia, que pocos veían posible, y sin embargo llegó hasta estos días, en que tendrá su etapa final en la asamblea del jueves.

SanCor estaba a la “venta” y contaba con un activo importante, su marca. Pero las ofertas serias no aparecían, hasta que en julio del año pasado Fonterra comenzó a sonar con fuerza.

Noviembre pasado seguía plagado de versiones pero para el último mes del año parecía que la supervivencia era posible, que lo peor había pasado .

A comienzos de este año, SanCor se desprendió de su participación en AFISA y comenzaron los rumores de que la negociación con Fonterra estaba estancada. 

En el último mes se aceleraron las cosas, se conocieron números sobre reducción de personal y se comenzó a hablar de la reducción de la deuda con los proveedores y la solución para las plantas paralizadas. 

La opción Fonterra comienza a caerse, te íbamos contando paso a paso las novedades desde Nueva Zelanda y comenzaba a asomar Adecoagro, hasta ese momento como una opción.

Todo comenzó a aclararse hace dos semanas  y los secretos de las negocaciones comenzaron a salir a la luz.

El viernes se aprobó la reestructuración de la deuda  y se encara esta semana, que será definitiva para lo que publicamos hace casi dos años.

Desde este jueves, SanCor ya no será más SanCor.

Etiquetas: adecoagrocooperativasDamian Moraislácteoslecheríasancor
Compartir16Tweet13EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

La idiotez no descansa en Santa Fe: piden duplicar impuesto a productores que usen agroquímicos

Siguiente publicación

Una exposición rural alumbrada a biodiésel y en la que sirven paella

Noticias relacionadas

Actualidad

Moody’s no tiene una opinión favorable sobre la compra de Adecoagro por parte de Theter: “El cambio de una propiedad difusa a un control altamente concentrado resulta negativo”

por Bichos de campo
25 julio, 2025
Actualidad

Un nuevo ranking de las industrias lácteas confirma el dominio de la canadiense Saputo y la caída del cooperativismo nacional

por Bichos de campo
22 julio, 2025
Actualidad

Dos amigos que comparten un grupo de productores, decidieron asociarse y así pudieron salvar del cierre a un tambo chico, que ahora crece

por Elida Thiery
16 julio, 2025
Empresas

Hay buenas noticias para este boletín: En acuerdos con otras empresas, Sancor reactivará otras dos plantas y revive en medio de su concurso de acreedores

por Elida Thiery
9 julio, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Syngenta? De Novartis y AstraZeneca a gigante global agroquímico con sede en Suiza y capitales chinos

26 julio, 2025
Valor soja

¿Los precios de los fertilizantes te parece caros? Tranquilo: Se pueden poner mucho peor

26 julio, 2025
Actualidad

Sin descorchar ni nada, en el agro evaluaron que la baja de retenciones va en el sentido correcto

26 julio, 2025
Actualidad

El termómetro de Palermo: Milei anunció una esperada baja de retenciones, pero aún así la más aplaudida resultó ser Cristina

26 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .