UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 27, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Carbap se reunió con Kicillof: El gobernador bonaerense habló de todo menos del “cepo cárnico”

Bichos de campo por Bichos de campo
6 agosto, 2021

Los principales directivos de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) se reunieron hoy con el gobernador bonaerense Axel Kicillof para manifestarle que el “cepo cárnico” instrumentado por el gobierno nacional atenta contra la ganadería, que es, precisamente, una de las principales actividades económicas de la provincia.

Como era previsible, pues Kicillof está completamente alineado con la política económica de Alberto Fernández, el gobernador evitó pronunciarse al respecto y propuso conformar una mesa técnica de trabajo para armar una agenda común que permita generar políticas orientadas a aumentar los niveles de producción de la ganadería.

Como los ruralistas entiende que, justamente, no existe posibilidad de implementar ninguna política de promoción específica con una restricción a la libertad para comerciar, entonces no hubo mayor diálogo sobre el tema, por lo que el grueso de la reunión transitó sobre otras cuestiones que, si bien son de interés, no tienen la relevancia del daño generado por el “cepo cárnico”.

En el cordial encuentro, donde estuvo también el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, se abordaron cuestiones relativas a caminos rurales, seguridad y patrullas rurales, aplicaciones de agroquímicos y el Plan de Desarrollo Rural Bonaerense.

También se conversó sobre el programa de Buenas Prácticas Agrícolas y sus avances, así como sobre la creación del Observatorio Técnico de Agroquímicos (OTA) y la situación de Corfo.

Además se dialogó sobre el Plan de Financiamiento a Tamberos y, en materia de ganadería, se presentó el programa de prevención de enfermedades venéreas en bovinos, que –según Rodríguez– permitiría sumar 800.000 terneros adicionales por año. Con respecto al programa, se planteó la importancia de debatir acerca de la obligatoriedad de la prevención de venéreas.

“Sabemos del enorme potencial de la provincia para abastecer al mercado interno y exportar, por eso nuestra apuesta es por construir las políticas públicas que permitan impulsar la producción”, señaló Rodríguez.

En otro de los pasajes de la reunión, los ruralistas reconocieron los avances que se vienen dando en la obra de la Cuenca del Río Salado. Hoy esta etapa de la obra se encuentra en un 53%; cabe destacar que al inicio de la gestión se encontraba ejecutado el 4%.

También se trató el avance del Plan Maestro de Cuenca Río Salado, cuyo “tramo IV”, que se inicia en la laguna Las Flores Chica y finaliza en la laguna municipal de Bragado, se encuentra en plena ejecución.

También se destacó la política en materia de seguridad rural, y la nueva formación de la policía rural, así como de la convocatoria en curso, que está teniendo una gran cantidad de interesados. Además se detalló el equipamiento que se está adquiriendo para las patrullas.

La reunión, que se realizó en la sede gubernamental de La Plata, contó con la presencia del presidente de Carbap, Horacio Salaverri, el vicepresidente Pablo Ginestet , el secretario Roberto Cittadini, el prosecretario Gustavo Frederking y el tesorero Mariano Williams.

Etiquetas: axel kicillofcaminos ruralescarbapcepo carnicocorfodesarrollo agrario buenos aires
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¿Feliz día? Cada vez menos jóvenes tienen interés en estudiar agronomía

Siguiente publicación

Ponele una ficha: Los fondos especulativos volvieron a realizar apuestas alcistas en maíz

Noticias relacionadas

Actualidad

Mientras los productores le hacen juicio por desviar los fondos de la tasa vial, el intendente de Bolívar aprovechó el mal estado de los caminos rurales para organizar un rally

por Nicolas Razzetti
22 julio, 2025
Actualidad

Ignacio Kovarsky, presidente de Carbap, celebró la reunión de Milei con la Mesa de Enlace, pero aclaró: “Ahora hay que gestionar medidas concretas”

por Bichos de campo
21 julio, 2025
Actualidad

Con un fallo histórico, los productores de Henderson obligan al municipio a explicar qué hace con el dinero de la tasa vial y así avanzan hacia una impugnación del tributo

por Lucas Torsiglieri
18 julio, 2025
Actualidad

Mientras buena parte del país se queja de sus caminos, Córdoba se jacta de la conservación de su red vial rural

por Bichos de campo
17 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Así estamos: En junio no alcanzaron los dólares generados por la agroindustria para financiar la fiesta del turismo emisivo

26 julio, 2025
Destacados

¿Quién es Syngenta? De Novartis y AstraZeneca a gigante global agroquímico con sede en Suiza y capitales chinos

26 julio, 2025
Valor soja

¿Los precios de los fertilizantes te parecen caros? Tranquilo: Se pueden poner mucho peor

26 julio, 2025
Actualidad

Sin descorchar ni nada, en el agro evaluaron que la baja de retenciones va en el sentido correcto

26 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .