Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, marzo 23, 2023
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, marzo 23, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¿Feliz día? Cada vez menos jóvenes tienen interés en estudiar agronomía

Bichos de campo por Bichos de campo
6 agosto, 2021

Hoy 6 de agosto se celebra el “Día del Veterinario y del Ingeniero Agrónomo” en conmemoración al inicio del primer curso sobre estudios agropecuarios en 1883 el Instituto “Santa Catalina” de Lomas de Zamora (provincia de Buenos Aires).

Los grupos de mensajería y redes sociales se colmaron de mensajes de felicitaciones y saludos, pero las últimas cifras oficiales disponibles muestran que no existen muchos motivos para festejar, porque la cantidad de jóvenes interesados en estudiar agronomía experimenta una tendencia decreciente, algo que, en una nación que vive fundamentalmente de la producción agrícola, no es una buena noticia.

Las cifras oficiales, que no se caracterizan precisamente por la velocidad de procesamiento porque el último dato disponible que tienen corresponde al año 2017, muestran con claridad que en la década pasada, durante el período de auge de los precios internacionales de los granos, la cantidad de interesados en estudiar agronomía creció de manera marcada en las principales universidades nacionales.

Pero a medida que se fue “empiojando” el negocio agrícola, con precios internacionales decrecientes, elevada presión tributaria y distorsiones cambiarias, ese fenómeno se esfumó.

Las principales facultades de Agronomía de la ciudad y la provincia de Buenos Aires, que en 2007 recibieron 1389 nuevos inscriptos, una década después tenían apenas 628 solicitudes.

Es realmente impresionante la caída de nuevos inscriptos en la carrera de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (UBA), lo que podría estar indicando que muchos estudiantes que antes se trasladaban a la ciudad de Buenos Aires para estudiar en esa institución, ya no tienen posibilidades económicas de hacerlo y cursan la carrera en sus respectivas localidades.

En lo que respecta a los mayores centros de estudios de las provincias de Córdoba, Santa Fe y La Pampa, en ese período los nuevos inscriptos pasaron de 1593 a 1157. La única excepción es la Universidad Nacional de Córdoba, que en los últimos años parece hacer recuperado el impulso registrado a mediados de la década pasada.

De cualquier manera, los números muestran que la carrera de agronomía ya no es percibida como una fuente de oportunidades laborales por la mayor parte de los jóvenes argentinos.

Etiquetas: agronomia argentinadia del agronomoestudiantesestudiantes agronomiafacultades agronomiauniversidades agronomia
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Las nuevas caras del agro en la política: El misionero Cristian Klingbeil cree que hacen falta más representantes de las economías regionales en el Congreso

Siguiente publicación

Carbap se reunió con Kicillof: El gobernador bonaerense habló de todo menos del “cepo cárnico”

Noticias relacionadas

Actualidad

Números que asustan ¿Por qué cada vez son menos los jóvenes interesados en estudiar agronomía?

por Bichos de campo
1 octubre, 2022
Actualidad

Grandes secretos del campo: Desde hace 20 años en Ayacucho hay un lugar que ofrece cursos gratuitos para productores y estudiantes desde los 16 años

por Sofia Selasco
14 febrero, 2022
Notas

Qué piensan los pibes que ganaron el Centro de Estudiantes de la Facultad de Agronomía luego de 20 años

por Bichos de campo
6 mayo, 2019
Notas

Los emoji del agro: Los pibes de Monte Buey están temerosos y con los dientes apretados 😬y 😓

por Bichos de campo
16 abril, 2019
Cargar más

Comentarios 1

  1. Elso Buscaglia says:
    2 años hace

    Agronomia es una profesion NO COLEGIADA. no tiene sentido estudiar tanto para luego llegar apenas a fin de mes. las nuevas generaciones tienen algunas cosas claras. por ej: no trabajar excesivamente por una mala paga, aun sacrificando la vocacion

Actualidad

El pollo argentino vuelve a Rusia y a Hong Kong: Se reanudan las exportaciones a esos destinos luego de negociaciones por la Influenza Aviar

23 marzo, 2023
Empresas

El caso ZorrChac: Cuatro amigos reabrieron un frigorífico abandonado en Helvecia, que ahora faena 2.000 vacunos al mes y le da trabajo a 30 vecinos de ese pueblo santafesino

23 marzo, 2023
Ganadería

Una cabaña cordobesa logró ubicar los dos mejores Braford del mundo en un certamen internacional

23 marzo, 2023
En Voz Alta

En Voz Alta: Horacio Salaverri, de Carbap, explica por qué quieren cortar el diálogo con el gobierno de Alberto

23 marzo, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .